Planchas de cocina

recetas faciles y rapidas
recetas faciles y rapidas

Fiambre de Pollo Casero (o Embutido): Receta Fácil y Saludable [3 Métodos]

¿Cansado de los fiambres industriales llenos de aditivos? ¡Te traemos la solución perfecta! Aprende cómo hacer fiambre de pollo casero (también conocido como embutido de pollo casero) con esta receta fácil, deliciosa y, sobre todo, ¡mucho más saludable!

Preparar tu propio fiambre te permite controlar exactamente qué ingredientes usas, evitando conservantes, azúcares innecesarios y excesos de sal. Es ideal para sándwiches, ensaladas, picoteos o como parte de una tabla de embutidos caseros. Te mostraremos cómo hacerlo cocido en olla, al horno y, la opción que muchos buscan, ¡en freidora de aire (Airfryer)!

✅ Ventajas del Fiambre de Pollo Casero vs. Industrial

  • Más Saludable: Controlas la sal, eliminas conservantes, nitritos, azúcares añadidos y potenciadores de sabor artificiales.
  • Ingredientes Naturales: Sabes exactamente qué lleva: pollo de buena calidad y las especias que tú elijas.
  • Personalizable: Puedes ajustar las especias a tu gusto, añadir verduras, frutos secos... ¡las posibilidades son muchas!
  • Más Económico: A menudo, resulta más barato que comprar fiambres de alta calidad envasados.
  • Sabor Auténtico: Disfrutarás del sabor real del pollo y las especias, sin enmascaramientos.

📝 Ingredientes Necesarios

Ingredientes para fiambre de pollo casero: pechugas de pollo, ajo en polvo, orégano, pimienta, pimentón y sal.
  • ~700 g de pechugas de pollo limpias (unas 3 unidades), sin hueso ni piel
  • 1 cucharadita de ajo en polvo (o al gusto)
  • 1 cucharadita de orégano seco
  • 1/2 cucharadita de pimienta negra molida (o al gusto)
  • 1 cucharadita de pimentón dulce (le da color y sabor)
  • 1 cucharadita de sal (o al gusto)
  • Opcional: Otras especias como tomillo, romero, cebolla en polvo, una pizca de nuez moscada, o incluso trocitos de pimiento rojo, aceitunas o pistachos picados.

Material necesario: Papel film transparente resistente al calor (para cocción en olla) o papel de aluminio (para horno/airfryer), picadora o procesador de alimentos.

🔪 Preparación del Fiambre de Pollo Casero (Paso a Paso)

1. Triturar el Pollo

  1. Corta las pechugas de pollo limpias en dados o trozos más pequeños para facilitar el triturado. Pechugas de pollo cortadas en dados listas para triturar
  2. Introduce los trozos de pollo en una picadora o procesador de alimentos. Tritura en varias tandas si es necesario, hasta obtener una pasta de pollo homogénea. No tritures en exceso para que no quede demasiado líquido.

2. Mezclar con Especias

  1. Vierte la pasta de pollo en un bol grande.
  2. Añade la sal, el ajo en polvo, el orégano, la pimienta negra y el pimentón dulce. Si usas otras especias o ingredientes opcionales (verduras muy picadas, aceitunas...), añádelos ahora.
  3. Mezcla todo muy bien con una espátula o con las manos limpias, asegurándote de que las especias se distribuyan uniformemente por toda la masa de pollo. Mezclando el pollo triturado con ajo, orégano, pimentón, pimienta y sal

3. Dar Forma y Envolver

  1. Extiende un trozo grande de papel film sobre la encimera (si vas a cocerlo en agua) o papel de aluminio (si vas a usar horno o airfryer).
  2. Coloca la mezcla de pollo sobre el papel, dándole forma de cilindro o rollo compacto con las manos húmedas. Intenta que quede lo más apretado posible para evitar bolsas de aire.
  3. Opcional: Puedes espolvorear un poco más de pimentón sobre la superficie del rollo antes de envolverlo para darle más color.
  4. Envuelve el cilindro de pollo muy apretado con el papel film (dando varias vueltas y cerrando bien los extremos como un caramelo) o con el papel de aluminio (asegúrate de que quede bien sellado). Si usas film, puedes darle una segunda capa para mayor seguridad. Rollo de fiambre de pollo envuelto firmemente en papel film

♨️ Métodos de Cocción: Olla, Horno o Airfryer

Elige el método que prefieras:

Método 1: Cocido en Olla (Tradicional)

Requiere papel film apto para cocción.

  1. Lleva a ebullición agua en una olla grande donde quepa el rollo de fiambre holgadamente.
  2. Cuando el agua hierva, baja el fuego para que mantenga un hervor suave (burbujas pequeñas). Introduce con cuidado el rollo de fiambre envuelto en film.
  3. Cocina a fuego suave durante aproximadamente 50-60 minutos. El tiempo exacto dependerá del grosor del rollo.
  4. Pasado el tiempo, saca el rollo con cuidado y déjalo enfriar completamente antes de meterlo en la nevera. Rollo de fiambre de pollo cociéndose en una olla con agua hirviendo

Método 2: Al Horno

Para este método, envuelve el rollo en papel de aluminio bien sellado.

  1. Precalienta el horno a 180°C (350°F).
  2. Coloca el rollo envuelto en papel de aluminio sobre una bandeja de horno.
  3. Hornea durante unos 40-50 minutos. Para asegurarte de que está hecho, puedes pinchar el centro con un termómetro de cocina; debe alcanzar unos 75°C (165°F).
  4. Saca del horno y deja enfriar completamente antes de refrigerar.

Método 3: En Freidora de Aire (Airfryer)

Una opción rápida y eficiente. Envuelve el rollo en papel de aluminio.

  1. Precalienta tu freidora de aire a 170°C-180°C (340°F-350°F) durante unos minutos.
  2. Coloca el rollo envuelto en papel de aluminio en la cesta de la freidora.
  3. Cocina durante unos 30-40 minutos. Es recomendable darle la vuelta a mitad de cocción para un cocinado más uniforme.
  4. Verifica que esté bien cocido en el centro (idealmente con termómetro, 75°C). Si no, cocina unos minutos más.
  5. Retira de la freidora y deja enfriar completamente antes de meter en la nevera.

🧊 Enfriado, Corte y Conservación

  1. Enfriar y Refrigerar: Una vez cocido y enfriado a temperatura ambiente, introduce el rollo (aún envuelto) en la nevera durante al menos 3-4 horas, o idealmente toda la noche. Este paso es crucial para que el fiambre se compacte bien y se pueda cortar fácilmente. Rollo de fiambre de pollo enfriándose en la nevera
  2. Cortar: Una vez bien frío y firme, retira el papel film o de aluminio. Corta el fiambre en rodajas del grosor deseado con un cuchillo bien afilado.
  3. Conservación: Guarda las rodajas de fiambre en un recipiente hermético en la nevera. Se conservará bien durante unos 4-5 días.
  4. Congelación: También puedes congelarlo, ya sea el rollo entero o en rodajas separadas por papel vegetal. Envuelve bien en film y mételo en una bolsa de congelación. Durará unos 2 meses. Descongela en la nevera.

🥪 ¡A Disfrutar tu Fiambre de Pollo Casero!

Fiambre de pollo casero cortado en rodajas finas sobre una tabla

¡Y listo! Ya tienes tu delicioso fiambre de pollo casero preparado. Es perfecto para:

  • Rellenar sándwiches y bocadillos saludables.
  • Añadir proteínas a tus ensaladas.
  • Servir como aperitivo en una tabla de embutidos caseros.
  • ¡Comer tal cual como un snack proteico!

Esperamos que esta receta fácil te anime a probarlo. ¡Disfruta de una opción sabrosa, natural y hecha por ti!

❓ Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Es realmente más sano el fiambre de pollo casero que el comprado?
Generalmente sí. Al hacerlo en casa, controlas la cantidad de sal, no añades azúcares, conservantes (como nitritos/nitratos), colorantes ni potenciadores de sabor que suelen llevar muchos fiambres industriales. Usas ingredientes frescos y naturales.
¿Puedo usar muslos de pollo en lugar de pechugas?
Sí, puedes usar carne de muslo deshuesada y sin piel. Aportará un poco más de grasa, lo que puede resultar en un fiambre ligeramente más jugoso, aunque el sabor será algo diferente. Puedes incluso mezclar pechuga y muslo.
¿Se pueden añadir verduras o frutos secos?
¡Claro! Queda muy bien con trocitos muy pequeños de pimiento rojo asado, aceitunas verdes o negras picadas, pistachos, nueces... Incorpóralos a la mezcla de pollo triturado antes de darle forma. Asegúrate de que no sean trozos muy grandes para que el fiambre compacte bien.
¿Cuánto tiempo dura el fiambre casero en la nevera?
Bien guardado en un recipiente hermético, se conserva en la nevera unos 4-5 días.
¿Se puede congelar?
Sí, se puede congelar. Lo ideal es cortarlo en rodajas, separarlas con papel vegetal para que no se peguen, y guardarlas en una bolsa o recipiente apto para congelación. También puedes congelar el rollo entero bien envuelto. Se conserva unos 2 meses. Descongela lentamente en la nevera.

OTRAS RECETAS CON POLLO:

TE PUEDE INTERESAR:

Descarga nuestro ebook gratuito

¿Qué te ha parecido este contenido?

¡Dame tu valoración!

Calificación 4.6 / 5. Votos: 9

Por favor... ¡para mí es muy importante!

« Ir Blog

Compartir

Otros Post de interés

« Ir Blog