Planchas de cocina

recetas faciles y rapidas
recetas faciles y rapidas

Tarta de Queso sin Horno Fácil con Philadelphia (Receta Cremosa)

¿Antojo de un postre cremoso y delicioso pero no quieres encender el horno? ¡Tenemos la solución perfecta! Te enseñamos a preparar una tarta de queso sin horno (o cheesecake frío) increíblemente fácil y rápida, utilizando el clásico queso Philadelphia.

Esta receta es especial porque no lleva gelatina ni cuajada, consiguiendo una textura súper cremosa y aterciopelada que se derrite en la boca. ¡Ideal para sorprender sin complicaciones!

Importante: ¡Textura Cremosa, No Firme!

Al no usar gelatina ni cuajada, esta tarta de queso sin horno tendrá una textura muy cremosa, más parecida a una mousse densa que a una tarta tradicionalmente firme. Es deliciosa así, pero es importante saber que será más delicada al cortar y servir. ¡La clave está en la calidad de los ingredientes (grasos) y un buen reposo en frío!

Ingredientes para Tarta de Queso Philadelphia sin Horno (y sin Gelatina)

Para un molde desmontable de unos 18-20 cm:

  • Para la Base:
    • 200 g de Galletas tipo Digestive o María
    • 100 g de Mantequilla sin sal, derretida
    • (Opcional) 1 cucharada de azúcar (si las galletas no son muy dulces)
  • Para el Relleno Cremoso:
    • 500 g de Queso crema tipo Philadelphia ENTERO (¡no light!, es crucial para la textura) a temperatura ambiente
    • 200 ml de Nata para montar (crema de leche) MUY FRÍA (mínimo 35% materia grasa)
    • 100 g de Azúcar glass o normal (ajusta a tu gusto)
    • 1 cucharadita de Esencia de vainilla (opcional)
    • Ralladura de 1/2 Limón (opcional, solo la parte amarilla)
    Ingredientes para tarta de queso sin horno: galletas, mantequilla, queso crema Philadelphia, nata, azúcar
  • Para la Cobertura (Opcional): Mermelada de fresa, frutos rojos, mango, sirope de chocolate, caramelo...

Cómo Hacer la Tarta de Queso sin Horno Paso a Paso

1. Preparar la Base de Galleta

  1. Tritura las galletas hasta que queden como polvo fino (puedes usar un procesador de alimentos o meterlas en una bolsa y aplastarlas con un rodillo). Triturando galletas para la base del cheesecake sin horno
  2. En un bol, mezcla las galletas trituradas con la mantequilla derretida (y el azúcar opcional si usas) hasta obtener una textura de arena mojada. Mezclando galletas trituradas con mantequilla derretida para la base
  3. Vierte esta mezcla en el fondo del molde desmontable. Compacta muy bien la base con el dorso de una cuchara o el fondo de un vaso.
  4. Refrigera la base en la nevera mientras preparas el relleno (mínimo 15-20 minutos).

2. Preparar el Relleno Cremoso

  1. Asegúrate de que la nata para montar esté muy fría (incluso puedes meter el bol y las varillas en el congelador 10 min antes). Móntala con varillas eléctricas hasta que forme picos firmes. Reserva en la nevera.
  2. En otro bol grande, pon el queso crema Philadelphia (que debe estar a temperatura ambiente para evitar grumos). Bátelo un poco con varillas (limpias) para suavizarlo.
  3. Añade el azúcar (glass o normal) y la vainilla/ralladura de limón (si usas). Bate solo hasta integrar. Mezclando queso crema Philadelphia con azúcar para el relleno
  4. Incorpora la nata montada a la mezcla de queso poco a poco, usando una espátula y con movimientos suaves y envolventes de abajo hacia arriba para no perder el aire.

3. Montar y Refrigerar (¡Paciencia!)

  1. Saca el molde con la base de galletas de la nevera. Vierte la mezcla cremosa de queso sobre la base, alisando la superficie con la espátula. Vierteiendo el relleno cremoso sobre la base de galletas en el molde
  2. ¡Paso Clave! Cubre el molde con film transparente (sin que toque la superficie) y refrigera en la nevera durante un mínimo de 6 horas, aunque lo ideal es dejarla toda la noche para que adquiera la mejor consistencia posible.

4. Decorar y Servir

  1. Una vez bien fría y con cuerpo, pasa con cuidado un cuchillo fino por el borde del molde antes de abrirlo y desmoldar la tarta.
  2. Decora justo antes de servir con tu cobertura preferida. Queda genial con mermelada de fresa casera (¡aquí tienes nuestra receta!), frutos rojos frescos, sirope de chocolate o caramelo. Decorando la tarta de queso sin horno con mermelada y frutos rojos
  3. Corta con un cuchillo afilado (mojado en agua caliente y secado entre cortes puede ayudar a que salgan más limpios) y ¡disfruta de tu cremoso cheesecake sin horno! Porción de tarta de queso Philadelphia sin horno, cremosa y con cobertura de frutos rojos

Consejos Clave para Triunfar (¡Sin Gelatina!)

  • ¡Grasa es tu Amiga!: Usa SIEMPRE queso crema y nata para montar ENTEROS (full-fat). La grasa es fundamental para que la tarta coja cuerpo sin gelatina. Las versiones light no funcionarán igual.
  • Nata Muy Fría, Montaje Firme: La nata debe estar muy fría para montar bien y alcanzar picos firmes. Esto aporta aire y estructura.
  • Queso a Temperatura Ambiente: Evita grumos batiendo el queso crema cuando esté a temperatura ambiente.
  • Movimientos Envolventes: Integra la nata montada con suavidad para no perder el aire conseguido, que ayuda a la textura final.
  • Refrigeración PROLONGADA: Es el paso más importante en esta receta. Mínimo 6 horas, pero toda la noche (8-12h) es lo ideal para que esté lo más firme posible.
  • Desmoldado Cuidadoso: Pasa un cuchillo fino por el borde ANTES de abrir el molde. Sé delicado, recuerda que es más cremosa.

Variaciones y Coberturas Populares

¡Personaliza tu tarta de queso sin horno!

  • Frutas Rojas: La clásica mermelada de fresa o frutos rojos, o una mezcla de frutas frescas (arándanos, frambuesas, moras).
  • Tropical: Mermelada o coulis de mango o maracuyá.
  • Chocolate: Sirope de chocolate, ganache ligera o virutas de chocolate por encima.
  • Caramelo/Dulce de Leche: Unos hilos de caramelo salado o dulce de leche.
  • Base Diferente: Prueba con galletas Oreo (quitando el relleno o no) o Lotus Biscoff para variar el sabor de la base.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Por qué mi tarta de queso sin horno (y sin gelatina) no queda firme?
Las causas más comunes son: no haber refrigerado lo suficiente (mínimo 6h, ideal toda la noche), no haber usado queso crema y nata ENTEROS (con toda su grasa), o no haber montado bien la nata hasta picos firmes.
¿Esta tarta queda igual de firme que una con gelatina o al horno?
No. Esta receta está pensada para obtener una textura muy cremosa y suave. Será más delicada al cortar que las versiones con gelatina o las horneadas, que son más densas y firmes.
¿Puedo usar queso crema light o nata ligera?
No es recomendable para esta receta específica sin gelatina. La grasa del queso y la nata es fundamental para ayudar a que la tarta coja cuerpo durante el enfriamiento. Usar versiones light probablemente resulte en una tarta que no cuaje.
¿Cómo conservo la tarta de queso sin horno?
Siempre en la nevera, bien cubierta. Aguanta unos 3-4 días.
¿Se puede congelar esta tarta de queso tipo mousse?
Sí, se puede congelar (mejor sin la cobertura de mermelada). Envuélvela bien en film y papel de aluminio. Descongela lentamente en la nevera. Ten en cuenta que la textura cremosa puede alterarse ligeramente tras la descongelación.
¿Puedo añadir otros ingredientes como chocolate o café al relleno?
Sí, puedes experimentar añadiendo cacao en polvo tamizado, café soluble disuelto en un mínimo de líquido caliente (y enfriado), o chocolate derretido (atemperado) a la mezcla de queso antes de incorporar la nata. Ajusta la cantidad de azúcar si es necesario.

¿Qué te ha parecido este contenido?

¡Dame tu valoración!

Calificación 5 / 5. Votos: 4

Por favor... ¡para mí es muy importante!

« Ir Blog

Compartir

Otros Post de interés

« Ir Blog