Inicio » Blog » Recetas caseras » Puré de Verduras con Pollo (o Crema): Receta Casera Fácil y Saludable
Hoy te traemos una receta reconfortante, nutritiva y llena de sabor: un delicioso puré de verduras con pollo. Ya sea que lo llames puré o crema de verduras y pollo, este plato es perfecto como opción saludable para una comida completa o una cena ligera.
Esta receta fácil combina la suavidad de las verduras cocidas con la jugosidad de la pechuga de pollo, creando una mezcla cremosa y deliciosa que encantará a toda la familia, ¡incluidos los más pequeños y los mayores! Te guiaremos paso a paso para que consigas un puré de verduras casero perfecto.
Ingredientes para el Puré de Verduras con Pollo
Para unas 4 raciones generosas:
- 2 Zanahorias medianas
- 2-3 Patatas medianas (tipo Monalisa o Kennebec van bien)
- 1 Calabacín mediano
- 1/2 Cebolla
- 1 Puerro (la parte blanca y un poco de la verde clara)
- 2 Pechugas de pollo limpias (unos 300-400g)
- Agua o Caldo de pollo/verduras (suficiente para cubrir)
- Un chorrito de Aceite de Oliva Virgen Extra
- Sal al gusto
- Pimienta negra recién molida (opcional)
- Perejil fresco picado para decorar (opcional)
Puedes ajustar las cantidades y tipos de verduras según tu gusto o lo que tengas en la nevera.
Cómo Hacer Puré (o Crema) de Verduras con Pollo Paso a Paso
1. Preparar los Ingredientes
- Lava bien todas las verduras.
- Pela las patatas y las zanahorias. Al calabacín puedes dejarle la piel si es tierno y está bien lavado (aporta fibra y color).
- Limpia el puerro, quitando la capa exterior más dura y la parte verde oscura. Córtalo en rodajas.
- Trocea todas las verduras (patatas, zanahorias, calabacín, cebolla, puerro) en dados de tamaño similar. Las zanahorias, al ser más duras, hazlas un poco más pequeñas.
- Corta las pechugas de pollo en trozos medianos.
2. Cocinar las Verduras y el Pollo
- En una olla grande o cazuela, pon todas las verduras troceadas y los trozos de pechuga de pollo.
- Cubre los ingredientes con agua o caldo (sin excederte, justo hasta cubrir o un dedo por encima). Usar caldo dará más sabor.
- Añade un chorrito de aceite de oliva y una pizca de sal (con moderación, podrás rectificar al final).
- Lleva la olla a ebullición a fuego fuerte. Cuando hierva, baja el fuego a medio-bajo, tapa la olla y deja cocinar durante unos 25-30 minutos, o hasta que todas las verduras (especialmente la patata y la zanahoria) y el pollo estén bien tiernos.
3. Triturar y Servir
- Una vez todo esté cocido, retira la olla del fuego.
- Opción 1 (Pollo Triturado): Pasa todo el contenido de la olla (verduras, pollo y parte del caldo de cocción) al vaso de una batidora.
- Opción 2 (Pollo Desmenuzado): Retira los trozos de pollo cocido y desmenúzalos con dos tenedores. Tritura solo las verduras con parte del caldo. Luego, mezcla el pollo desmenuzado con el puré. (Nosotros preferimos esta opción o una mezcla).
- Tritura hasta obtener una consistencia suave y homogénea. Ve añadiendo más caldo de cocción poco a poco si lo quieres más líquido, o deja que evapore un poco si lo prefieres más espeso.
- Prueba el puré o crema y rectifica de sal y pimienta negra si es necesario.
- Sirve el puré de verduras con pollo caliente, decorado con un chorrito de aceite de oliva y perejil picado si lo deseas.
¿Cómo Adaptar este Puré de Verduras y Pollo para Bebés?
Importante para los más peques:
Este puré es una base fantástica para la alimentación infantil, pero recuerda hacer estas adaptaciones clave:
- ¡Sin Sal!: Nunca añadas sal a la comida de bebés menores de 1 año.
- Introducción Gradual: Si estás empezando con la alimentación complementaria (a partir de 6 meses), introduce las verduras una a una cada pocos días para detectar posibles alergias. Empieza con las más suaves como patata, zanahoria, calabacín.
- Verduras Aptas: Evita verduras de hoja verde grande (espinacas, acelgas) en grandes cantidades antes de los 12 meses por los nitratos. El puerro y la cebolla, en pequeña cantidad, suelen tolerarse bien.
- Pollo Bien Cocido: Asegúrate de que el pollo esté completamente cocido.
- Textura Muy Fina: Tritura muy, muy bien hasta obtener una textura extra suave y sin grumos, especialmente para los bebés más pequeños. Puedes pasar el puré por un colador fino si es necesario.
- Aceite de Oliva: Añade una cucharadita de aceite de oliva virgen extra en crudo al puré justo antes de servir.
- Consulta al Pediatra: Sigue siempre las recomendaciones de tu pediatra sobre la introducción de alimentos.
Consejos y Variaciones para tu Crema de Verduras
- Textura Ideal: Ajusta la cantidad de caldo al triturar para conseguir la cremosidad deseada. Empieza con poco caldo y añade más si es necesario.
- Otras Verduras: ¡Varía! Prueba añadiendo calabaza, boniato, judías verdes, un trozo de apio... ¡Casi cualquier verdura le va bien!
- Toque Cremoso (Adultos): Para una versión más indulgente, puedes añadir un chorrito de nata líquida (crema de leche) o un par de quesitos en porciones al triturar.
- Especias: Un toque de nuez moscada, comino o curry puede darle un giro interesante.
- Alternativa a la Pechuga: Puedes usar muslos o contramuslos de pollo deshuesados, que suelen ser más jugosos. También puedes sustituir el pollo por pavo, merluza o incluso legumbres como lentejas rojas (que cuecen rápido).
- Toppings: Sirve con picatostes caseros, semillas tostadas, un hilo de aceite de oliva extra o hierbas frescas picadas.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
- ¿Puré o crema de verduras con pollo? ¿Es lo mismo?
- Básicamente sí. Ambos términos se refieren a verduras cocidas y trituradas con pollo. "Crema" suele implicar una textura más fina y suave, a veces con añadido de nata o queso, mientras que "puré" puede ser ligeramente más denso o rústico. ¡Puedes llamarlo como prefieras!
- ¿Puedo hacer esta receta en olla rápida u olla express?
- ¡Claro! Ahorrarás mucho tiempo. Sigue los mismos pasos de preparación de ingredientes. Una vez cierres la olla, cocina durante unos 8-10 minutos desde que suba la válvula (consulta las instrucciones de tu olla). Luego, deja que pierda presión, abre y tritura.
- ¿Y en Thermomix?
- También es muy fácil. Puedes sofreír ligeramente la cebolla y el puerro en el vaso, añadir el resto de verduras troceadas, el pollo, el caldo/agua y programar unos 25-30 minutos a 100°C o Varoma, velocidad cuchara. Finalmente, tritura a velocidad progresiva 5-10 hasta obtener la textura deseada.
- ¿Cómo conservar el puré sobrante?
- Guárdalo en un recipiente hermético en la nevera hasta 2-3 días. También se congela muy bien. Puedes congelarlo en porciones individuales (en tuppers pequeños o bolsas de congelación) para tener comidas listas.
- ¿Es un puré adecuado para cenar?
- Sí, es una excelente opción para una cena ligera, saludable y reconfortante. Es digestivo y nutritivo.
Este puré de verduras con pechugas de pollo es una opción fantástica para incorporar más vegetales y proteínas de forma deliciosa. Una receta fácil, casera y muy versátil que seguro triunfará en tu casa. ¡Disfrútala!
OTRAS RECETAS CON POLLO:
TE PUEDE INTERESAR:
Descarga nuestro ebook gratuito
¿Qué te ha parecido este contenido?
¡Dame tu valoración!
Calificación 0 / 5. Votos: 0
Por favor... ¡para nosotros es muy importante!
« Ir Blog
Otros Post de interés
Croquetas de Pollo al Curry: La Receta para un Sabor Único y Extra Cremoso
¿Quieres darle una vuelta de tuerca a un clásico infalible? Si buscas una receta para sorprender, te enseñamos a preparar las mejores croquetas de pollo
Champiñones al Ajillo: La Receta Definitiva y Todos los Secretos para un Plato Perfecto
Si hay una tapa que nunca falla en la gastronomía española, son unos buenos champiñones al ajillo. Un plato que promete sencillez, rapidez y un
Papas Aliñás de Cádiz: La Receta Auténtica (y los Trucos para que no se Deshagan)
Si hay un sabor que te transporta directamente a una terraza soleada en Cádiz, ese es el de unas buenas papas aliñás. Esa tapa, aparentemente
Freidora de Aire: Ventajas, Desventajas y la Verdad sobre Salud y Consumo
La freidora de aire está en todas partes, pero las dudas también. Antes de decidir si merece la pena, es crucial analizar las ventajas y
« Ir Blog