Inicio » Blog » Recetas caseras » Pechugas Rellenas al Horno. Receta fácil, rápida y muy jugosa
ÂżBuscas una receta fácil, rápida y que deje las pechugas de pollo increĂblemente jugosas? ¡Has llegado al sitio perfecto! Estas pechugas rellenas al horno son la soluciĂłn ideal para una comida deliciosa sin complicaciones.
Con un relleno cremoso de queso, mayonesa, mostaza y un toque de ajo y perejil, esta receta transforma unas simples pechugas en un plato principal que encantará a toda la familia. OlvĂdate del pollo seco, ¡con estos pasos conseguirás un resultado tierno y lleno de sabor!
📝 Ingredientes (Para 3-4 personas)
- 3 o 4 Pechugas de pollo grandes, sin hueso ni piel
- 250 gr Queso rallado (tipo mozzarella, emmental o mezcla para fundir)
- 3 cucharadas soperas de Mayonesa
- 1/2 cucharada sopera de Mostaza (Dijon o la que prefieras)
- 1 Diente de ajo grande, picado muy fino o prensado
- Perejil fresco picado (unas 2 cucharadas)
- Sal al gusto
- Pimienta negra recién molida al gusto
- (Opcional) Un chorrito de aceite de oliva para la fuente
🥣 Preparación Paso a Paso de las Pechugas Rellenas al Horno
1. Preparar las Pechugas
- Abre las pechugas: Con un cuchillo afilado, haz un corte horizontal en la parte más gruesa de cada pechuga, sin llegar a separar las dos mitades, creando un "bolsillo" o "libro".
- Aplana ligeramente: Coloca las pechugas abiertas entre dos hojas de papel film o de horno y golpéalas suavemente con un mazo o el fondo de una sartén pesada para que tengan un grosor más uniforme. Esto ayuda a que se cocinen por igual.
- Sazona: Sazona las pechugas por dentro y por fuera con sal y pimienta negra recién molida.
2. Hacer el Relleno Cremoso
- Mezcla la base: En un bol mediano, mezcla bien la mayonesa y la mostaza.
- Añade el resto: Incorpora el queso rallado, el ajo picado y el perejil fresco picado. Mezcla todo hasta obtener una pasta homogénea. Prueba y ajusta de sal si es necesario (el queso ya suele ser salado).
3. Rellenar y Cerrar las Pechugas
- Unta la base: Extiende una capa fina de la mezcla de mayonesa y mostaza (solo mayonesa y mostaza, sin el queso) sobre la superficie interior de cada pechuga abierta.
- Rellena: Coloca una porciĂłn generosa de la mezcla de queso en el centro de una mitad de cada pechuga. No llegues hasta los bordes para que no se salga mucho al cerrar.
- Cierra: Dobla la otra mitad de la pechuga sobre el relleno, como si cerraras el libro. Presiona ligeramente los bordes. Si ves que se abre mucho, puedes asegurarla con un par de palillos de madera (recuerda quitarlos antes de servir).
4. Hornear hasta la PerfecciĂłn
- Precalienta el horno: Calienta el horno a 180°C (350°F) con calor arriba y abajo.
- Prepara la fuente: Engrasa ligeramente una fuente apta para horno con aceite de oliva o spray antiadherente.
- Coloca las pechugas: DispĂłn las pechugas rellenas en la fuente, dejando un poco de espacio entre ellas.
- Último toque de salsa: Unta la parte superior de cada pechuga con un poco más de la mezcla de mayonesa y mostaza (sin queso). Esto ayuda a que queden doradas y jugosas.
- Hornea: Introduce la fuente en el horno precalentado y hornea durante 25-30 minutos. El tiempo exacto dependerá del grosor de las pechugas. Estarán listas cuando estén cocidas por dentro (los jugos saldrán claros al pincharlas o la temperatura interna alcance los 74°C / 165°F).
5. Gratinar y Servir
- Gratina (Opcional pero recomendado): Saca la fuente del horno con cuidado. Espolvorea el queso rallado restante por encima de las pechugas. Puedes añadir también un poco más de perejil picado ahora o al servir.
- Vuelve a meter la fuente al horno y sube la temperatura o activa el grill (posiciĂłn superior) durante 3-5 minutos, vigilando atentamente para que el queso se derrita y se dore ligeramente, pero sin quemarse.
- Reposa: Saca las pechugas del horno y déjalas reposar en la fuente durante 5-10 minutos antes de cortarlas o servirlas. Este paso es clave para que los jugos se redistribuyan y queden más tiernas.
- Sirve: Sirve las pechugas rellenas calientes, enteras o cortadas en rodajas para mostrar el delicioso interior.
¡Y listo! Ya tienes unas pechugas rellenas al horno fáciles, rápidas y espectacularmente jugosas. Una receta perfecta para sorprender en cualquier comida o cena.
đź’ˇ Consejos para unas Pechugas Rellenas Perfectas y Jugosas
- No te pases con el relleno: Es tentador, pero si pones demasiado, se saldrá durante la cocción.
- Sella bien: Asegúrate de presionar los bordes o usa palillos si es necesario para que el queso no escape fácilmente. Retira los palillos antes de servir.
- Controla el horno: Cada horno es un mundo. Vigila las pechugas hacia el final del tiempo indicado para evitar que se sequen. Usar un termómetro de cocina es la forma más segura de saber si están listas (74°C / 165°F en el centro).
- El reposo es clave: No te saltes el paso de dejar reposar las pechugas unos minutos. Marca la diferencia en la jugosidad.
- Calidad del pollo: Unas pechugas frescas y de buen tamaño facilitarán el proceso y mejorarán el resultado final.
- Evita la sequedad: Untar con la mezcla de mayonesa/mostaza por fuera ayuda a mantener la humedad. No sobre-cocines el pollo.
✨ Variaciones del Relleno (¡Dale tu toque!)
Esta receta es muy versátil. ¡AnĂmate a probar otras combinaciones de relleno!
- Jamón y Queso: Un clásico infalible. Añade lonchas finas de jamón cocido o serrano junto al queso.
- Espinacas y Ricotta/Requesón: Saltea unas espinacas frescas con ajo, escúrrelas bien y mézclalas con queso ricotta o requesón y parmesano rallado.
- Champiñones y Bacon: Saltea champiñones laminados con bacon crujiente picado y un poco de cebolla. Mézclalo con queso crema o rallado.
- Verduras Asadas: Pimientos rojos, calabacĂn, berenjena... ásalos o saltĂ©alos, pĂcalos y mĂ©zclalos con queso feta o de cabra.
- Pesto y Tomate Seco: Mezcla queso crema con pesto, tomates secos hidratados y picados, y piñones tostados.
âť“ Preguntas Frecuentes (FAQ)
- ¿Cuál es la mejor forma de abrir las pechugas de pollo para rellenar?
- Usa un cuchillo afilado y haz un corte horizontal en la parte más gruesa, como si fueras a hacer un filete tipo libro, pero sin llegar a separar las dos mitades. Asà creas un bolsillo perfecto.
- ¿Qué tipo de queso es mejor para el relleno?
- Funciona bien cualquier queso que funda bien: mozzarella, emmental, gouda, cheddar suave, o una mezcla de varios quesos. ¡Elige tu favorito!
- ¿Puedo añadir otros ingredientes al relleno?
- ¡Claro! Puedes añadir trocitos de jamón cocido, bacon crujiente, espinacas salteadas, champiñones... ¡Sé creativo! Mira la sección de "Variaciones" para más ideas.
- ÂżSe pueden preparar las pechugas rellenas con antelaciĂłn?
- SĂ, puedes rellenarlas y guardarlas en la nevera bien tapadas hasta 24 horas antes de hornear. Puede que necesiten unos minutos extra de horno si están muy frĂas.
- ¿Cómo sé si el pollo está bien cocido y jugoso?
- La forma más segura es usar un termómetro de cocina: la temperatura interna en la parte más gruesa del pollo (no del relleno) debe alcanzar los 74°C (165°F). Si no tienes termómetro, pincha la parte más gruesa; los jugos deben salir claros, no rosados. Para asegurar jugosidad, es crucial no sobrepasar esta temperatura y dejar reposar la carne.
- ¿Con qué puedo acompañar las pechugas rellenas al horno?
- Van genial con purĂ© de patatas, arroz blanco, patatas asadas, una ensalada fresca, verduras al vapor o salteadas (brĂłcoli, judĂas verdes, zanahorias...).
OTRAS RECETAS CON POLLO:
¿Qué te ha parecido este contenido?
¡Dame tu valoración!
CalificaciĂłn 4 / 5. Votos: 1
Por favor... ¡para nosotros es muy importante!
« Ir Blog
Otros Post de interés
ÂżPescado Seco en la Freidora de Aire? El SECRETO para un SalmĂłn Siempre Jugoso y Crujiente (Paso a Paso)
La freidora de aire ha revolucionado nuestras cocinas, prometiendo platos deliciosos con menos grasa y en tiempo récord. El salmón es un candidato ideal, pero
Freidora de Aire vs Horno: ¿Cuál Consume Menos Electricidad y te Ayuda a Ahorrar Más Dinero?
En la búsqueda constante de eficiencia y ahorro en la cocina, una pregunta resuena con fuerza: ¿freidora de aire vs horno convencional? Ambos electrodomésticos prometen
Patatas a la Riojana: La Receta Tradicional de la Abuela (¡Fácil y con Trucos!)
Si hay un plato que huele a hogar, a cocina de siempre y a sabor auténtico, esas son las patatas a la riojana. Este guiso
Receta Carbonara Original: Cómo Hacer la Auténtica Salsa Italiana Paso a Paso
Si estás aquà es porque buscas la receta de la auténtica salsa carbonara italiana, esa maravilla cremosa hecha sin nata y con el sabor inconfundible
« Ir Blog