Planchas de cocina

Croquetas de Jamón Caseras: La Guía Definitiva para que queden Súper Cremosas

Croquetas de jamón super cremosas caseras, doradas y crujientes, servidas en un plato y listas para comer.

¿Quién puede resistirse a unas buenas croquetas de jamón? Crujientes por fuera, increíblemente cremosas por dentro... son la tapa estrella, el aperitivo perfecto y un recuerdo delicioso de la cocina de nuestras abuelas. Pero lograr esa textura soñada y que no se abran al freír puede parecer un arte reservado para unos pocos.

¡Pues se acabó el misterio! Hoy te traemos la receta definitiva para unas croquetas de jamón caseras y extra cremosas, con un toque especial de queso fundido que las lleva a otro nivel. Te guiaremos paso a paso, desvelando todos los secretos de la bechamel perfecta y los trucos para una fritura de escándalo. Prepárate para triunfar.

✅ Los 4 Secretos para unas Croquetas Súper Cremosas (y que no se abran)

Antes de empezar, domina estos cuatro pilares. Son la diferencia entre unas croquetas buenas y unas de campeonato.

  • La Bechamel es la Reina: La clave de la cremosidad es una bechamel bien hecha. Cocina la harina (roux) el tiempo suficiente para quitarle el sabor a crudo y añade la leche tibia poco a poco, removiendo sin parar.
  • El Reposo en Frío es INNEGOCIABLE: Una masa de croquetas necesita un mínimo de 6 horas de nevera (¡idealmente toda la noche!) para coger cuerpo. Una masa fría y dura es la garantía para poder formarlas bien.
  • El Doble Rebozado es tu Seguro de Vida: ¿Miedo a que se abran? Haz un doble rebozado. Pasa cada croqueta por pan rallado, luego por huevo, y de nuevo por pan rallado. Esta doble capa crea una coraza protectora.
  • La Temperatura del Aceite lo es TODO: Fríe en abundante aceite caliente (175-180°C) y en tandas pequeñas. Si el aceite está frío, se rompen; si está demasiado caliente, se queman por fuera y quedan frías por dentro.

📝 Receta de Croquetas de Jamón Caseras

Ingredientes para Croquetas de jamón y queso: jamón, queso, leche, harina, mantequilla, cebolla, huevo y pan rallado.

Ingredientes (Para unas 30-40 croquetas)

Para la Bechamel y el Relleno:

  • 100 g de jamón serrano o ibérico, picado muy fino
  • 70 g de queso que funda bien (semicurado, emmental...) - Opcional, para un extra de cremosidad
  • 1 cebolla pequeña, picada muy fina
  • 70 g de mantequilla sin sal
  • 70 g de harina de trigo
  • 750 ml de leche entera, tibia
  • Nuez Moscada, Pimienta Blanca y Sal

Para el Rebozado y la Fritura:

  • 3 huevos grandes
  • Pan Rallado fino
  • Abundante aceite de oliva suave o de girasol

La Fórmula de la Bechamel: Entendiendo las Proporciones

El secreto de la cremosidad está en la proporción entre mantequilla, harina y leche. Esta receta usa un equilibrio ideal para croquetas cremosas pero manejables. Para que entiendas la fórmula:

  • Muy Cremosas (Casi líquidas, nivel experto): Aumenta la leche a 1 litro por cada 70g de harina/mantequilla.
  • Cremosas (Equilibrio perfecto - nuestra receta): La proporción de 750-800ml de leche por cada 70g de harina/mantequilla.
  • Más Densas (Fáciles para principiantes): Reduce la leche a 600-650ml por cada 70g de harina/mantequilla.

Dificultad: Media

Porciones: 30-40 croquetas

Tiempo de preparación: 1 hora

Tiempo de enfriado: Mínimo 6 horas

Tiempo de fritura: 3 minutos por tanda

Elaboración Paso a Paso

  1. La Bechamel Cremosa

    1. Sofrito: Pocha la cebolla muy fina en la mantequilla a fuego lento hasta que esté transparente.
    2. Añadir el Jamón: Incorpora el jamón picado y sofríelo un par de minutos.
    3. Cocinar la Harina (Roux): Añade la harina y cocínala 2-3 minutos sin dejar de remover.
    4. Integrar la Leche: Ve añadiendo la leche tibia poco a poco, removiendo con varillas para no dejar grumos.
    5. Cocción de la Bechamel: Cocina a fuego bajo 15-20 minutos, removiendo constantemente. Sazona con sal (poca), pimienta y nuez moscada. Bechamel cremosa para croquetas espesándose en un cazo.
    6. El Toque de Queso (Opcional): Fuera del fuego, añade el queso rallado y remueve hasta que se funda. Si eres un verdadero amante del queso, no te pierdas nuestra receta de croquetas de queso.
    7. Enfriar la Masa: Vierte la masa en una fuente, cúbrela con film "a piel" y enfría en la nevera un mínimo de 6 horas (ideal de un día para otro).
  2. Formado y Fritura

    1. Formar las Croquetas: Con la masa bien fría, dales forma con dos cucharas o con las manos.
    2. Rebozado Perfecto: Pasa cada croqueta por huevo batido y luego por pan rallado. Para un extra de seguridad, repite el proceso (huevo y pan rallado de nuevo). Croquetas de jamón caseras formadas y rebozadas, listas para freír.
    3. Freír: Fríe las croquetas en abundante aceite caliente (180°C) en tandas pequeñas, durante 2-3 minutos, hasta que estén doradas.
    4. Escurrir: Sácalas a un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite y sirve. Croquetas de jamón y queso doradas y crujientes, apiladas en un plato.

🔥 ¿Sin Freidora? Cómo Hacerlas al Horno o en Air Fryer

Croquetas al Horno (Versión Ligera)

Precalienta el horno a 210°C. Coloca las croquetas rebozadas en una bandeja, pulverízalas con aceite en spray y hornéalas unos 15-20 minutos, dándoles la vuelta a mitad de tiempo, hasta que estén doradas.

Croquetas en Freidora de Aire

Precalienta tu airfryer a 200°C. Coloca las croquetas en la cesta sin que se toquen, pulverízalas con aceite y cocínalas durante 10-12 minutos, dándoles la vuelta a mitad de tiempo. Si te gusta esta técnica, visita nuestra guía de croquetas de pollo en airfryer.

❄️ Cómo Congelar Croquetas (y Freírlas Perfectamente)

Coloca las croquetas rebozadas en una bandeja, separadas entre sí, y congélalas. Una vez duras, guárdalas en una bolsa de congelación.

El Truco para Freír Croquetas Congeladas

¡No las descongeles! Fríelas directamente en aceite a 175°C (un poco más bajo de lo normal) durante 4-5 minutos. Para la freidora de aire, es crucial seguir los pasos de nuestra guía para hacer croquetas congeladas en airfryer.

🧑‍🍳 Consejos de Chef para un Resultado de 10

Ya dominas la receta, ahora perfecciona la técnica con estos consejos profesionales que marcan la diferencia.

  • La Temperatura Ambiente es Clave: Nunca cocines el pollo directamente de la nevera. Sacarlo 15-20 minutos antes permite que la carne se atempere, garantizando una cocción mucho más uniforme y evitando que el interior quede crudo mientras la piel se quema.
  • No Sobrecargues la Cesta: Es la regla de oro de la freidora de aire. Deja siempre espacio entre las piezas de pollo para que el aire caliente pueda circular 360º. Si amontonas los contramuslos, se cocerán al vapor en lugar de asarse, y la piel quedará blanda. Si es necesario, cocina en dos tandas.
  • Usa un Termómetro para la Jugosidad Definitiva: El tiempo es una guía, pero la temperatura interna es una ciencia. Para asegurar que el pollo está cocido de forma segura pero sin pasarse (quedando seco), usa un termómetro de cocina. Pincha en la parte más gruesa sin tocar el hueso. La temperatura interna debe ser de 75°C. Es la única forma de garantizar siempre la máxima jugosidad.

❓ Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Por qué se me abren las croquetas al freír?
Las causas más comunes son: la masa no estaba suficientemente fría, el rebozado era demasiado fino o el aceite no estaba a la temperatura correcta (175-180°C). Un doble rebozado es un gran truco para evitarlo.
Mi bechamel siempre tiene grumos, ¿qué hago mal?
El secreto es añadir la leche tibia poco a poco sobre el roux (mantequilla y harina), removiendo vigorosamente con varillas. Asegúrate de que cada adición de leche se integra por completo antes de añadir la siguiente.
¿Qué tipo de queso es el mejor para que quede cremoso?
Usa quesos que fundan bien sin ser demasiado acuosos. Opciones excelentes son un buen queso semicurado, emmental, gouda o cheddar suave. Si te gustan los sabores intensos, un toque de queso azul es espectacular.
¿Puedo usar jamón york en lugar de serrano?
Sí, puedes usar jamón cocido o york. El sabor será más suave. En ese caso, asegúrate de probar la bechamel y ajustar bien de sal, ya que el jamón york es menos salado que el serrano.

¿Qué te ha parecido este contenido?

¡Dame tu valoración!

Calificación 0 / 5. Votos: 0

Por favor... ¡para nosotros es muy importante!

« Ir Blog

Compartir

Otros Post de Interés