Planchas de cocina

Potaje de Espinacas con Garbanzos: Receta de la Abuela (y el Secreto del Majao)

Plato hondo de espinacas con garbanzos de la abuela terminado, listo para comer.

Hay platos de cuchara que saben a hogar y a tradición. Y el potaje de espinacas con garbanzos de la abuela es, sin duda, uno de ellos. Una receta reconfortante que representa la esencia de la cocina andaluza, perfecta para cualquier época del año.

Si buscas la receta auténtica, has llegado al lugar indicado. En esta guía definitiva no solo te enseñamos el paso a paso (incluso con ingredientes de bote), sino que te revelaremos desde el principio el secreto mejor guardado de las abuelas andaluzas: la técnica del "majao", la clave para un potaje cremoso y lleno de sabor.

Aclaración importante: Esta receta es la del potaje andaluz sin bacalao, el que se disfruta todo el año. La versión con pescado es el famoso "Potaje de Vigilia", típico de Cuaresma.

🤫 Los 3 Secretos del Potaje de la Abuela (y el famoso "Majao")

Conseguir ese sabor profundo y esa textura cremosa tiene truco. Aquí te revelamos los tres secretos de la receta andaluza que nunca fallan.

👑 1. El "Majao": El Secreto Innegociable

No tengas pereza: el "majao" de pan frito con ajo es el 90% del éxito de este plato. No solo espesa el caldo de forma natural, sino que le aporta un sabor tostado y profundo que es la firma inconfundible de la receta tradicional. Es lo que lo diferencia de un simple guiso de garbanzos.

🥄 2. El Truco para un Extra de Cremosidad

Si quieres un potaje aún más trabado, el truco de la abuela es infalible: saca un par de cucharadas de garbanzos ya cocidos con un poco de caldo, aplástalos con un tenedor hasta hacer un puré y reincorpóralos al guiso. Verás cómo gana cuerpo al instante.

3. El Reposo que hace Milagros

Como todos los buenos platos de cuchara, este potaje está aún más rico si lo dejas reposar al menos 10-15 minutos fuera del fuego antes de servir. Y si lo comes al día siguiente, prepárate, porque los sabores se habrán asentado y será espectacular.

Resumen de la Receta

🕒 Tiempo total: ~50 min (con bote)

🧑‍🍳 Dificultad: Fácil

🍽️ Porciones: 4 personas

🔥 Cocción: 30-35 min

Ingredientes para el Potaje de Espinacas con Garbanzos

Ingredientes para el potaje de espinacas con garbanzos a la andaluza: garbanzos, espinacas, pan, ajo, cebolla y especias.

Para 4 raciones generosas, reúne los siguientes ingredientes:

  • Garbanzos: 2 botes grandes de garbanzos cocidos (unos 800g peso escurrido).
  • Espinacas: 1 bloque grande de espinacas congeladas (unos 400-500g).
  • Cebolla: 1 grande, picada finamente.
  • Ajo: 4 dientes.
  • Tomate: 2 tomates maduros rallados (o 4-5 cucharadas de tomate triturado).
  • Pan: 2 rebanadas de pan del día anterior para el "majao".
  • Caldo de Verduras: 1 litro aproximadamente.
  • Pimentón Dulce de la Vera: 1 cucharadita.
  • Comino Molido: 1 cucharadita.
  • Laurel: 1 hoja.
  • Vinagre de Jerez: 1 chorrito (opcional).
  • Aceite de Oliva Virgen Extra y Sal.
  • Huevos: 2 huevos cocidos para decorar (opcional).

Nota sobre ingredientes: Esta lista es para la versión rápida. Si prefieres usar garbanzos secos y espinacas frescas, te lo explicamos en el primer paso de la preparación.

Cómo Hacer el Potaje de Espinacas con Garbanzos Paso a Paso

Fase 1: Preparar los Ingredientes Principales

Este potaje es versátil. Puedes optar por la versión tradicional con ingredientes secos o la exprés con conservas. Elige la tuya:

Opción A: Tradicional

La noche anterior, pon los garbanzos en remojo. Al día siguiente, cuécelos en olla hasta que estén tiernos. Cuece también las espinacas frescas y escúrrelas muy bien.

Opción B: Rápida

Enjuaga bien los garbanzos de bote. Descongela las espinacas y apriétalas con fuerza para quitar todo el exceso de agua. ¡Este paso es clave!

Garbanzos secos en remojo en un bol con agua, primer paso para la receta.

Fase 2: El Sofrito Andaluz

  1. En una cazuela grande con aceite, pocha la cebolla picada a fuego medio.
  2. Añade el ajo y, cuando empiece a oler, incorpora el tomate rallado. Sofríe 5 minutos.
Sofrito de cebolla, ajo y tomate en una cazuela, la base del potaje.
  1. Aparta del fuego, añade el pimentón y el comino, y remueve para que no se queme.

Fase 3: El "Majao", el Secreto de la Abuela

  1. En una sartén aparte, fríe las rebanadas de pan hasta que estén doradas.
  2. En un mortero, machaca el pan frito con un diente de ajo crudo y sal.
  3. Añade un chorrito de vinagre de Jerez (opcional) y mezcla hasta formar una pasta.

Fase 4: Montaje y Cocción Final

  1. Vuelve al sofrito. Incorpora las espinacas bien escurridas y rehógalas un par de minutos. Añadiendo las espinacas cocidas y escurridas al sofrito.
  2. Añade los garbanzos cocidos y la hoja de laurel. Añadiendo los garbanzos cocidos a la olla con el sofrito y las espinacas.
  3. Cubre con el caldo caliente y disuelve el "majao" en el guiso, removiendo bien.
  4. Cocina todo junto a fuego lento durante 15-20 minutos.
  5. Deja reposar 10 minutos fuera del fuego. Sirve caliente, decorado con huevo cocido picado por encima si te gusta. Plato hondo de potaje de espinacas con garbanzos andaluz terminado, listo para comer.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

1. ¿Se puede hacer esta receta 100% vegana?
¡Sí, es muy fácil! Esta receta es vegana por naturaleza. Solo asegúrate de usar caldo de verduras y de no añadir el huevo cocido al final.
2. A veces las espinacas amargan, ¿cómo lo evito?
Ese ligero amargor se debe a los oxalatos. El truco es cocer brevemente las espinacas frescas (2-3 minutos) en agua hirviendo y escurrirlas muy bien antes de añadirlas al sofrito. Esto elimina gran parte de ese sabor amargo.
3. ¿Se puede hacer el potaje con bacalao?
Sí, pero entonces estarías preparando otro plato clásico: el "Potaje de Vigilia". Para ello, solo tienes que añadir unos trozos de bacalao desalado en los últimos 10 minutos de cocción del guiso.
4. ¿Cuánto tiempo se conserva este guiso?
Puedes guardarlo en un recipiente hermético en la nevera durante 3-4 días sin problema. De hecho, como todos los buenos potajes, está aún más rico al día siguiente. También se congela perfectamente.

Con esta receta ya tienes todas las claves para preparar un auténtico potaje de espinacas con garbanzos andaluz, un plato de cuchara lleno de tradición y sabor.

Sigue el secreto del sofrito y el "majao", y te transportarás directamente a la cocina de la abuela. ¡Que aproveche!

TE PUEDE INTERESAR:
Descarga nuestro ebook gratuito

¿Qué te ha parecido este contenido?

¡Dame tu valoración!

Calificación 0 / 5. Votos: 0

Por favor... ¡para nosotros es muy importante!

« Ir Blog

Compartir

Otros Post de interés

« Ir Blog