Inicio » Blog » Recetas caseras » Potaje de Espinacas con Garbanzos: La Receta de la Abuela Andaluza
Hay platos que saben a hogar, a cocina de la abuela y a tradición. El potaje de espinacas con garbanzos es, sin duda, uno de ellos. Una receta de cuchara reconfortante, llena de sabor y perfecta para entrar en calor, que representa la esencia de la cocina andaluza de toda la vida.
En esta guía te vamos a enseñar a preparar la receta auténtica, con el secreto de su "majao" y todos los trucos para que te quede cremoso y espectacular, incluso usando garbanzos de bote y espinacas congeladas.
Importante: ¿Espinacas con Garbanzos o Potaje de Vigilia?
Antes de empezar, una aclaración clave. Esta es la receta tradicional del potaje de espinacas con garbanzos andaluz (SIN bacalao). A menudo se confunde con el "Potaje de Vigilia", típico de Cuaresma, que sí incluye bacalao. Ambas recetas son deliciosas, pero esta es la versión más común en las casas andaluzas durante todo el año.
Ingredientes para el Potaje de Espinacas con Garbanzos
Para 4-6 raciones generosas:
Ingredientes Principales:
- 400 g de garbanzos secos (o 2 botes grandes de garbanzos cocidos).
- 500 g de espinacas frescas (o 1 bloque grande de espinacas congeladas).
- 1.5 litros de caldo de verduras o de pollo (o agua).
- 2 huevos cocidos para decorar (opcional).
Para el Sofrito y el "Majao" (La Base del Sabor):
- 1 cebolla grande.
- 4 dientes de ajo.
- 2 tomates maduros rallados.
- 2 rebanadas de pan del día anterior.
- 1 cucharadita de pimentón dulce de la Vera.
- 1 cucharadita de comino molido.
- 1 hoja de laurel.
- Un chorrito de vinagre de Jerez (opcional).
- Aceite de oliva virgen extra y sal.
Cómo Hacer el Potaje de Espinacas con Garbanzos Paso a Paso
Paso 1: Preparar los Garbanzos y las Espinacas
Puedes usar ingredientes secos/frescos o la versión rápida con conservas. ¡Te explicamos ambos!
Si usas Garbanzos Secos y Espinacas Frescas:
- Remojo: La noche anterior, pon los garbanzos secos en remojo en abundante agua fría.
- Cocción: Al día siguiente, escúrrelos y cuécelos en una olla con agua nueva y laurel hasta que estén tiernos (20-30 min en olla rápida).
- Espinacas: Lava bien las espinacas frescas y cuécelas 2-3 minutos en agua hirviendo. Escúrrelas muy bien apretando para quitar todo el agua.
Si usas la Versión Rápida (de Bote / Congeladas):
- Garbanzos de bote: Simplemente escúrrelos del líquido y enjuágalos bien bajo el grifo.
- Espinacas congeladas: Descongélalas y, muy importante, escúrrelas al máximo apretando con las manos para eliminar el exceso de agua.
Paso 2: El Sofrito Andaluz, la Base del Sabor
- En una cazuela grande, calienta aceite de oliva y sofríe la cebolla picada a fuego medio hasta que esté transparente.
- Añade el ajo picado y cocina un par de minutos más.
- Incorpora el tomate rallado y cocina 5 minutos hasta que el sofrito esté concentrado.
- Aparta la cazuela del fuego, añade el pimentón dulce y remueve. Vuelve al fuego bajo, añade el comino y mezcla.
Paso 3: El "Majao", el Secreto de la Abuela para Espesar
- En una sartén pequeña con aceite, fríe las rebanadas de pan por ambos lados hasta que estén doradas.
- En un mortero, machaca el pan frito con un diente de ajo crudo y sal hasta obtener una pasta.
- Añade un chorrito de vinagre de Jerez (opcional) a la pasta y mezcla bien.
Paso 4: Montaje y Cocción Final del Potaje
- Añade las espinacas escurridas al sofrito y remueve un par de minutos.
- Incorpora los garbanzos cocidos y la hoja de laurel.
- Cubre todo con caldo caliente y añade el "majao". Remueve bien.
- Cocina a fuego lento durante 15-20 minutos.
- Deja reposar el potaje 10 minutos y sírvelo caliente, con huevo cocido si lo deseas.
Consejos de la Abuela para un Potaje de Diez
- El "Majao" es Innegociable: No tengas pereza y haz el majado de pan frito. Es el 90% del sabor y la textura tradicional del plato. ¡Marca toda la diferencia!
- Para un Extra de Cremosidad: Si quieres un potaje aún más trabado y cremoso, coge un par de cucharadas de garbanzos ya cocidos, aplástalos con un tenedor hasta hacer un puré y añádelos al guiso junto con el majao.
- El Reposo hace Milagros: Como todos los buenos guisos de cuchara, este potaje está aún más rico si lo dejas reposar unas horas, o incluso si lo comes al día siguiente. Los sabores se asientan y se vuelven más profundos.
- Conservación: Puedes guardar el potaje en un recipiente hermético en la nevera durante 3-4 días sin problema. Se congela también perfectamente.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
- ¿Puedo hacer esta receta vegana?
- ¡Sí, es muy fácil! Simplemente asegúrate de usar caldo de verduras y comprueba que el pan para el majao no contenga ingredientes de origen animal. No añadas el huevo cocido al final y tendrás un plato 100% vegano.
- Mi potaje ha quedado muy líquido, ¿cómo lo espeso?
- El "majao" de pan frito ya ayuda a espesar. Si aún así lo quieres con más cuerpo, el truco de la abuela es sacar un par de cucharadas de garbanzos del guiso, machacarlos con un tenedor hasta hacer un puré y volver a incorporarlos. Remueve y cocina un par de minutos más.
- A veces las espinacas me dan un sabor amargo, ¿cómo lo evito?
- Ese ligero amargor se debe a los oxalatos de la espinaca. Para suavizarlo, el truco es cocer brevemente las espinacas frescas (2-3 minutos) en agua hirviendo y escurrirlas muy bien antes de añadirlas al sofrito. Este paso ayuda a eliminar gran parte de ese sabor.
- ¿Se puede hacer este potaje con bacalao?
- Sí, y estaría delicioso, pero entonces estarías preparando otro plato clásico: el "Potaje de Vigilia". Para ello, normalmente se añaden unos trozos de bacalao desalado en los últimos 10 minutos de cocción del guiso.
Con esta receta, ya tienes todo para preparar un auténtico potaje de espinacas con garbanzos andaluz, un plato de cuchara lleno de tradición y sabor. Sigue el secreto del sofrito y el "majao", y te transportarás directamente a la cocina de la abuela. ¡Que aproveche!
TE PUEDE INTERESAR:
Descarga nuestro ebook gratuito
¿Qué te ha parecido este contenido?
¡Dame tu valoración!
Calificación 0 / 5. Votos: 0
Por favor... ¡para nosotros es muy importante!
« Ir Blog
Otros Post de interés
Croquetas Congeladas en Freidora de Aire: Guía para que queden Crujientes (y no se rompan)
¿Has metido tus croquetas congeladas en la freidora de aire esperando un resultado dorado y crujiente, solo para encontrarte con una bechamel desparramada por toda
Pimientos en Freidora de Aire: Guía Completa para Asar Rojos, Verdes y de Padrón
La freidora de aire ha revolucionado nuestras cocinas, y si hay una verdura que parece hecha para este electrodoméstico, esa es el pimiento. Si quieres
Pollo a la Cerveza al Horno: Receta Fácil, Jugosa y Tradicional
El pollo a la cerveza al horno es uno de esos platos que saben a hogar, a comida familiar de domingo. Pero conseguir que quede
Receta de Salsa Picante Casera (Estilo Piri-Piri): Fácil y Versátil
Si buscas darle un toque exótico, picante y lleno de sabor a tus platos, has llegado al lugar indicado. En esta guía te enseñaremos a
« Ir Blog