Planchas de cocina

Pollo al Ajillo Andaluz: La Receta Auténtica para que quede Súper Jugoso

Vista de cazuela terminada de la Receta de Pollo al Ajillo Andaluz: ¡JUGOSO y con su Salsa!

Pocos platos definen tan bien la cocina casera de Andalucía como un buen pollo al ajillo andaluz. Es una de esas recetas llenas de sabor, con el pollo tierno que se deshace y una salsa de ajos confitados y vino que es, simplemente, una invitación a mojar pan sin parar.

Lejos de versiones rápidas, aquí te vamos a enseñar la receta tradicional y auténtica, paso a paso. Descubrirás todos los secretos para que el pollo quede súper jugoso, nunca seco, y para conseguir el punto exacto de la salsa que lo convierte en un plato memorable. ¡Vamos a cocinar!

⭐ Los 4 Secretos del Auténtico Pollo al Ajillo Andaluz

Lo que diferencia un buen pollo al ajillo de uno espectacular está en los detalles. Estos son los trucos de la cocina tradicional andaluza para un resultado de diez:

1. El Ajo: Entero, sin Pelar y Confitado

El gran secreto no es un ajo picado que se quema, sino dientes de ajo enteros, con piel y ligeramente golpeados. Se fríen lentamente en el aceite al principio hasta que quedan blandos y dorados (confitados). Esto crea un aceite increíblemente aromático para dorar el pollo y, al final de la cocción, los ajos se convierten en una pasta dulce y untuosa que es una delicia.

2. El Vino: Fino o Manzanilla, el Toque de Jerez

Para conseguir el auténtico sabor del pollo al ajillo estilo andaluz, el vino es clave. No uses un vino blanco cualquiera. Un chorro generoso de Vino Fino o Manzanilla de Jerez le aporta unas notas salinas y de almendra que son inconfundibles y que elevan la salsa a otro nivel.

3. La Jugosidad: El Dorado es la Clave

Para un pollo al ajillo jugoso, el primer paso es fundamental. Debes dorar muy bien las piezas de pollo a fuego medio-alto en el aceite aromatizado con el ajo. Este sellado crea una costra que atrapa todos los jugos en el interior durante la cocción lenta posterior. No tengas prisa en este paso.

4. La Salsa: El "Meneíto" y el Reposo

Una salsa trabada y con cuerpo se consigue sin necesidad de añadir mucha harina. El truco está en dos cosas: primero, usar un poco de la harina del rebozado inicial del pollo; y segundo, durante la cocción final, mover la cazuela con un "meneíto" circular de vez en cuando. Esto ayuda a que el almidón de la harina y la gelatina del pollo liguen la salsa de forma natural. El reposo final de 10 minutos hará el resto.

📝 Ingredientes para el Pollo al Ajillo Andaluz

Para preparar la receta para 4 personas, necesitarás:

Ingredientes para la auténtica receta de pollo al ajillo andaluz.

Ingredientes Principales

  • 1 Pollo entero (de 1.5 kg aprox.), limpio y troceado, o una combinación de muslos y contramuslos.
  • 1 Cabeza de ajos entera: Unos 8-10 dientes grandes, sin pelar.
  • 150 ml de Vino Fino o Manzanilla: El toque inconfundible de Andalucía.
  • 250 ml de Caldo de pollo: Casero a ser posible, si no, de buena calidad.
  • Aceite de Oliva Virgen Extra: Abundante para el dorado inicial.

Para Aromatizar y Sazonar

  • 1 Hoja de laurel.
  • Unas ramitas de tomillo fresco (o una cucharadita de seco).
  • 1-2 Cucharadas de harina de trigo: Para ayudar a ligar la salsa.
  • Sal y Pimienta negra recién molida.

🍳 Cómo Hacer Pollo al Ajillo Andaluz (Paso a Paso)

  1. Sazonar y Enharinar el Pollo

    Seca bien las piezas de pollo con papel de cocina y salpiméntalas generosamente por todos lados. Pasa cada pieza por harina, sacudiendo el exceso. Este paso no es solo para el rebozado, es clave para que luego la salsa espese de forma natural.

    Pollo troceado, salpimentado y enharinado, listo para dorar.
  2. Confitar los Ajos y Dorar el Pollo

    En una cazuela ancha, calienta abundante aceite de oliva. Añade los dientes de ajo enteros (con piel y golpeados) y dóralos a fuego medio-bajo hasta que estén tiernos y aromáticos. Retíralos y resérvalos.

    Ajos enteros confitándose lentamente en aceite de oliva.

    En ese mismo aceite, sube el fuego y dora las piezas de pollo por tandas hasta que tengan un color dorado intenso por todas partes. Este sellado es el secreto para un pollo jugoso. Durante el dorado, añade la hoja de laurel y el tomillo.

    Dorando el pollo en la cazuela para sellar los jugos.
  3. El "Chup-Chup": La Cocción Lenta en la Salsa

    Con todo el pollo dorado en la cazuela, devuelve los ajos. Vierte el Vino Fino o Manzanilla y deja que hierva un par de minutos a fuego fuerte para que se evapore el alcohol. Añade el caldo de pollo caliente.

    Añadiendo vino Fino y caldo para crear la salsa del pollo al ajillo andaluz.

    Baja el fuego al mínimo, tapa la cazuela y deja que el guiso haga "chup-chup" lentamente durante 30-40 minutos. De vez en cuando, en lugar de remover con una cuchara, coge la cazuela por las asas y dale un "meneíto" para que la salsa ligue. El pollo debe quedar tan tierno que casi se separe del hueso.

  4. Reposo y a la Mesa

    Apaga el fuego y deja que el guiso repose tapado durante 5-10 minutos. Este paso es fundamental para que los sabores se asienten. Prueba la salsa y rectifica de sal si es necesario.

    Sirve el pollo al ajillo andaluz bien caliente, con abundante salsa y los ajos confitados. ¡Que no se te olvide el pan!

    Plato final de la auténtica receta de pollo al ajillo andaluz, jugoso y con su salsa.

💡 Variaciones Populares y Consejos Extra

La receta tradicional andaluza es la base perfecta, pero este plato admite algunas variaciones deliciosas:

  • Pollo al Ajillo con Patatas: Es la variación más clásica. Puedes freír unas patatas en dados o tipo panadera y añadirlas al guiso en los últimos 5 minutos, o servirlas como base para el pollo y su salsa.
  • Con un Toque de Champiñones o Setas: Añade unos champiñones laminados a la cazuela justo después de dorar el pollo y antes de añadir el vino. Aportarán un sabor a tierra delicioso.
  • Versión Picante: Si te gusta la alegría, añade una o dos guindillas cayena al aceite junto con los ajos al principio de la receta.
  • Consejo para una Versión Más Ligera: Si quieres reducir las calorías, usa pechugas de pollo (ajustando el tiempo de cocción a unos 15-20 min para que no se sequen) y, tras dorar el pollo, retira el exceso de aceite de la cazuela antes de añadir el vino.

❓ Preguntas Frecuentes

¿Puedo usar solo pechugas o muslos de pollo?
Sí, la receta funciona perfectamente. Si usas solo pechugas, reduce el tiempo de cocción final a unos 15-20 minutos para asegurar que queden jugosas. Si usas solo muslos, puede que necesiten unos 5-10 minutos más que el pollo troceado.
Si no tengo Fino o Manzanilla, ¿qué otro vino puedo usar?
Aunque el vino de Jerez le da el toque auténtico, puedes sustituirlo por un buen vino blanco seco, como un Verdejo o un Montilla-Moriles. Lo importante es que no sea un vino afrutado o dulce.
La salsa me ha quedado muy líquida, ¿cómo la espeso?
¡No te preocupes! El truco más fácil es cocinar los últimos 5-10 minutos con la cazuela destapada a fuego suave para que el líquido evapore y la salsa reduzca. Si enharinaste el pollo al principio, esto debería ser suficiente. Si aún así la quieres más espesa, puedes diluir una cucharadita de maicena en agua fría y añadirla al guiso.
¿Se puede preparar el día anterior?
¡Absolutamente! Como muchos guisos tradicionales, el pollo al ajillo está incluso más sabroso al día siguiente, ya que los sabores se han asentado. Simplemente guárdalo en la nevera y recaliéntalo a fuego suave.
¿Este guiso se puede congelar?
Sí, congela muy bien. Una vez frío, guárdalo en un recipiente hermético. Para consumirlo, descongélalo lentamente en la nevera la noche anterior y caliéntalo a fuego bajo en una cazuela.

Ahora tienes todos los secretos para preparar un auténtico pollo al ajillo andaluz, lleno de sabor y tradición.

Con esta guía, conseguir un pollo súper jugoso y una salsa para mojar pan es más fácil que nunca. Anímate a probar esta joya de la cocina del sur y disfruta de un plato casero que nunca falla.

OTRAS RECETAS CON POLLO:

TE PUEDE INTERESAR:

Descarga nuestro ebook gratuito

¿Qué te ha parecido este contenido?

¡Dame tu valoración!

Calificación 4.2 / 5. Votos: 6

Por favor... ¡para nosotros es muy importante!

« Ir Blog

Compartir

Otros Post de interés

« Ir Blog