Si buscas la auténtica receta de pollo al ajillo de la abuela, la que huele a cocina de toda la vida y tiene una salsa para mojar pan sin parar, has llegado a tu destino. Este es el guiso tradicional andaluz que siempre sale bien.
En esta guía no te damos solo los pasos, te compartimos los secretos familiares para que el pollo quede increíblemente jugoso por dentro y dorado por fuera. Olvídate del pollo seco para siempre. ¡Vamos a los fogones!
⭐ Los 4 Secretos de la Receta de la Abuela para un Pollo al Ajillo Jugoso
Lo que diferencia un buen pollo al ajillo de uno espectacular está en los detalles. Estos son los trucos de la cocina tradicional para un resultado de diez:
- 1. El Ajo: Con Piel y Confitado, Nunca Picado
- El secreto es usar los dientes de ajo enteros, con su piel y ligeramente golpeados. Se confitan a fuego lento en el aceite al principio. Esto crea un aceite súper aromático y, al final, los ajos se convierten en una pasta dulce y untuosa, nada amarga.
- 2. El Vino: Siempre de Jerez (Fino o Manzanilla)
- Para el auténtico sabor andaluz, no uses un vino blanco cualquiera. Un Fino o una Manzanilla aportan notas salinas y de almendra inconfundibles que transforman la salsa por completo.
- 3. La Jugosidad: Un Buen Sellado es Innegociable
- Para un pollo jugoso, es fundamental dorar bien las piezas a fuego medio-alto en el aceite aromatizado. Este sellado crea una costra que atrapa todos los jugos en el interior durante la cocción lenta. No tengas prisa en este paso.
- 4. La Salsa: Espesa Naturalmente con el "Meneíto"
- Una salsa con cuerpo no necesita harinas extra. El truco es usar la harina del rebozado del pollo y, durante la cocción, mover la cazuela con un "meneíto" circular. Esto ayuda a ligar la salsa de forma natural. El reposo final hará el resto.
📝 Ingredientes para la Receta de la Abuela (4 Personas)
La clave de esta receta está en la calidad de sus pocos ingredientes. Como decía mi abuela, "no hace falta mucho para cocinar rico".
- 1 Pollo entero (1.5 kg aprox.), limpio y troceado. O si lo prefieres, 8 piezas entre muslos y contramuslos.
- 1 Cabeza de ajos entera: El alma del plato. Usa dientes grandes, sin pelar.
- 150 ml de Vino Fino o Manzanilla: El secreto del sabor andaluz.
- 250 ml de Caldo de pollo: Si es casero, mejor que mejor.
- 1-2 Cucharadas de harina de trigo: Para enharinar el pollo y espesar la salsa.
- 1 Hoja de laurel y unas ramitas de tomillo fresco.
- Aceite de Oliva Virgen Extra (generoso).
- Sal y Pimienta negra recién molida.
🤔 ¿Pensando ya en qué cocinar mañana? Deja de improvisar. Con nuestra plantilla de menú semanal gratuita puedes organizar todas tus comidas y crear tu lista de la compra en segundos.
🍳 Cómo Hacer el Auténtico Pollo al Ajillo: Paso a Paso
-
Preparar el Pollo. Seca bien las piezas de pollo con papel de cocina, salpimienta generosamente y pásalas por harina, sacudiendo el exceso. Este enharinado ligero es clave para que la salsa espese después.
-
Confitar los Ajos. En una cazuela ancha con abundante aceite, fríe los dientes de ajo enteros (con piel y golpeados) a fuego medio-bajo hasta que estén tiernos y dorados. Retíralos del aceite y resérvalos.
-
Sellar el Pollo. En ese mismo aceite aromatizado, sube el fuego y dora las piezas de pollo por tandas hasta que tengan un color dorado intenso por todas partes. Este sellado es el secreto para un pollo jugoso. Añade el laurel y el tomillo durante este paso.
-
Crear la Salsa. Con todo el pollo dorado en la cazuela, devuelve los ajos confitados. Vierte el vino Fino o Manzanilla y deja que hierva un par de minutos a fuego fuerte para que evapore el alcohol.
- El Guiso "Chup-Chup". Añade el caldo de pollo caliente, baja el fuego al mínimo, tapa la cazuela y deja que el guiso cueza lentamente durante 30-40 minutos. Mueve la cazuela con un "meneíto" de vez en cuando para ligar la salsa.
-
Reposo y Servir. Apaga el fuego y deja que el guiso repose tapado durante 10 minutos para asentar los sabores. Sirve el pollo bien caliente con su salsa y los ajos confitados. ¡Que no falte el pan!
💡 Ideas para Personalizar tu Pollo al Ajillo
La receta de la abuela es la base perfecta. A partir de aquí, puedes experimentar con estas deliciosas variaciones:
- Con Patatas (La Versión Clásica)
- Fríe unas patatas cortadas en dados o en rodajas (panadera) y añádelas al guiso durante los últimos 5 minutos de cocción para que se impregnen de la salsa.
- Con Champiñones o Setas
- Añade unos champiñones laminados o tus setas favoritas a la cazuela justo después de dorar el pollo. Aportarán un delicioso sabor a tierra.
- Con un Toque Picante
- Si te gusta la alegría, simplemente añade una o dos guindillas cayena al aceite junto con los ajos al principio. Aromatizará todo el guiso.
- Para una Versión Más Ligera
- Utiliza pechugas de pollo y reduce el tiempo de guiso a 15-20 minutos. También puedes retirar el exceso de aceite de la cazuela después de dorar el pollo y antes de añadir el vino.
❓ Preguntas Frecuentes sobre el Pollo al Ajillo
- ¿Qué partes del pollo son mejores para esta receta?
- Funciona bien con cualquier parte. Si usas solo pechugas, reduce la cocción final a 15-20 minutos para que no se sequen. Si usas solo muslos o contramuslos, puede que necesiten 5-10 minutos más de "chup-chup" para quedar tiernos.
- ¿Qué vino uso si no tengo Fino o Manzanilla?
- Aunque el vino de Jerez es el secreto del sabor auténtico, puedes usar cualquier buen vino blanco seco que tengas a mano. Un Verdejo, por ejemplo, funciona bien. Lo importante es que no sea un vino afrutado o dulce.
- ¿Cómo espeso la salsa si me queda muy líquida?
- El truco más fácil es cocinar los últimos 5-10 minutos sin tapa a fuego suave para que la salsa reduzca. El enharinado inicial del pollo debería ser suficiente, pero en una emergencia, siempre puedes diluir una cucharadita de maicena en agua fría y añadirla al guiso.
- ¿Este guiso está mejor el mismo día o al día siguiente?
- ¡Está increíble de las dos formas! Pero como todos los buenos guisos, si lo dejas reposar y lo comes al día siguiente, los sabores se habrán asentado y estará aún más sabroso. Simplemente recaliéntalo a fuego muy suave.
Ya lo tienes. No solo una receta, sino todos los secretos para que tu pollo al ajillo andaluz sepa como el de antes. Recuerda: ajos confitados, un buen vino de Jerez y paciencia en el "chup-chup" son las claves del éxito.
Ahora solo te falta lo más importante: una buena barra de pan para no dejar ni una gota de esa salsa increíble. ¡Que aproveche!
OTRAS RECETAS CON POLLO:
TE PUEDE INTERESAR:
Descarga nuestro ebook gratuito
¿Qué te ha parecido este contenido?
¡Dame tu valoración!
Calificación 4.2 / 5. Votos: 6
Por favor... ¡para nosotros es muy importante!
« Ir Blog
Otros Post de interés

Mousse de Chocolate Casera: La Guía para una Textura Perfecta
Pocas cosas gritan «postre especial» como una buena mousse de chocolate. Esa textura aireada y aterciopelada que se deshace en la boca, con un sabor

Steak Tartar Casero: La Guía Definitiva para que te Salga Perfecto y Seguro
El steak tartar es uno de esos platos que imponen respeto. Sofisticado, delicioso y con un punto salvaje, parece reservado solo para restaurantes atrevidos. La

Flamenquines Cordobeses Caseros: La Receta Tradicional y sus Secretos
Hay pocos platos tan icónicos de la cocina cordobesa como el flamenquín. Ese rollo de lomo de cerdo crujiente por fuera, con un corazón jugoso

Receta de Galleta Gigante en Sartén (Fácil, Rápida y SIN HORNO)
¿Antojo irresistible de una cookie recién hecha, caliente y con el chocolate fundido, pero te da pereza encender el horno? Tenemos la solución perfecta. Imagina
« Ir Blog





