Inicio » Blog » Postres caseros » Magdalenas caseras de la Abuela. Sabor inolvidable de la Infancia
Cómo preparar la receta de magdalenas caseras de la abuela
Las magdalenas caseras de la abuela son algo especial. Todos recordamos ese olor rico que salía de la cocina y cómo esperábamos ansiosos para comer una. En este artículo, te vamos a mostrar cómo hacer esa receta de magdalenas caseras que tanto te gustaban.
Te diremos qué necesitas y cómo hacerlo paso a paso, para que te salgan igual de ricas. Así, la próxima vez que te entren ganas de unas buenas magdalenas, sabrás cómo hacerla tú mismo y recordar esos buenos tiempos.
Ingredientes para las magdalenas caseras
- 4 huevos
- 1 vaso de leche
- 250 gr de harina
- 150 ml de aceite de oliva virgen extra
- Ralladura de la cáscara de un limón
- 1 sobre de levadura
- 250 g de azúcar
- Canela
Preparación de las magdalenas caseras de la abuela
Sigue estos pasos y podrás acercarte a ese sabor que tanto recuerdas.
- Precalentar el horno: Empezamos precalentando el horno a 180º. Esto es vital para que las magdalenas suban adecuadamente.
- Preparar los moldes: Asegúrate de tenerlos listos, así podrás depositar la masa directamente.
- Batir huevos con azúcar: Usa varillas eléctricas o manuales y bate hasta que la mezcla doble su tamaño.
- Agregar aceite: Una vez integrado, añade la leche, la ralladura de limón y la canela.
- Harina y levadura: Tamiza estos ingredientes y añádelos poco a poco a la mezcla.
- Rellenar moldes: No olvides que deben estar solo a la mitad ya que subirán en el horno.
- El toque final: Espolvorea azúcar (opcional) por encima para ese acabado crujiente tan característico. Luego, hornea a 180º hasta que estén doradas (nosotros en este caso no le pusimos azúcar por encima).
Las magdalenas caseras de la abuela son más que un simple postre. Son un viaje al pasado, a tardes en la cocina, risas y momentos compartidos. Al replicar esta receta, no solo obtienes un dulce, también mantienes viva una tradición.
Consejos esenciales para las magdalenas de la Abuela
- Prioriza la frescura en huevos y leche.
- Un buen aceite de oliva virgen extra marca la diferencia.
- Tamizar es imprescindible para evitar grumos y obtener magdalenas aireadas.
- Tómate tu tiempo al batir huevos y azúcar.
- Llena los moldes solo hasta la mitad para que las magdalenas suban sin desbordar.
- Cada horno es diferente; mantente atento.
- Agrega azúcar en la superficie para un toque crujiente.
- Experimenta con ralladura de naranja en lugar de limón para variar el sabor.
Estos consejos te ayudarán a preparar las deliciosas magdalenas caseras de la abuela. ¡Buena suerte en la cocina!
Otras variantes de magdalenas caseras
Magdalenas con Frutas: Añade a la masa trocitos de tu fruta favorita, como fresas, arándanos o manzana, para un toque fresco y jugoso.
Magdalenas de Chocolate: Incorpora chispas de chocolate o cacao en polvo a la mezcla y disfruta de un rico sabor a chocolate.
Magdalenas con Frutos Secos: Nueces, almendras o avellanas picadas pueden agregar una textura crujiente y deliciosa.
TE PUEDE INTERESAR:
Descarga nuestro ebook gratuito
Preguntas frecuentes
¿Puedo usar otro tipo de aceite?
Sí, pero el aceite de oliva virgen extra aporta un sabor único.
¿Cuánto tiempo debo hornear las magdalenas?
Entre 12 y 15 minutos o hasta que al insertar un palillo, este salga limpio.
¿Puedo añadir otros ingredientes?
¡Por supuesto! Aunque la receta original no los incluye, puedes innovar.
¿Cómo conservo las magdalenas?
En un recipiente hermético, se mantienen frescas varios días.
¿Se pueden hacer las magdalenas caseras de la abuela en una freidora de aire o airfryer?
Sí, puedes hacerlas en una airfryer con sus moldes correspondientes. Ajusta la temperatura a 160 grados y cocina de 8 a 10 minutos.
¿Qué te ha parecido este contenido?
¡Dame tu valoración!
Calificación 0 / 5. Votos: 0
Por favor... ¡para mí es muy importante!
« Ir Blog
Compartir
Post Relacionados
Receta de torrijas de leche caseras de la abuela fáciles
Como hacer Torrijas de leche caseras fáciles Las torrijas de leche son un clásico reconfortante y fácil de hacer en casa. En este artículo, te
¿Por qué la Carne Suelta Agua al Cocinarla y cómo solucionarlo de una Vez por Todas?
¿Te ha pasado que al poner carne en la sartén, en lugar de dorarse como esperabas, empieza a soltar un montón de agua? Este fenómeno
Cómo limpiar planchas de cocina: Guía Completa para mantenerlas impecables
Mantener limpia tu plancha de cocina es fundamental para su durabilidad y para la calidad de tus platos. Aprende cómo limpiar planchas de cocina de
Pescado Frito en Freidora de Aire: Una Deliciosa y Saludable Opción
Pescado Frito en Freidora de Aire o Airfryer Si eres amante del pescado frito pero deseas una alternativa más saludable y sin perder su sabor
« Ir Blog