Planchas de cocina

recetas faciles y rapidas
recetas faciles y rapidas

Receta de Falafel Casero Fácil: ¡Crujiente, Auténtico y con SALSAS!

Receta de falafel casero fácil y rápido servido en un plato con salsa y perejil fresco.

El falafel, esas deliciosas croquetas de garbanzos especiadas, es una joya culinaria de Oriente Medio que ha conquistado paladares en todo el mundo. Su exterior crujiente y su interior tierno y aromático lo convierten en un bocado irresistible, perfecto como aperitivo, en pan de pita o como parte de un plato combinado. Aunque pueda parecer exótico, preparar falafel casero es sorprendentemente fácil y el resultado es infinitamente superior a muchas versiones compradas. Con esta guía definitiva, te enseñamos la mejor receta de falafel casero, explorando no solo el método tradicional, sino también trucos para un resultado perfecto y opciones de cocción más saludables. ¡Prepárate para disfrutar del auténtico sabor del falafel hecho en casa!

¿Por Qué Te Encantará Esta Receta de Falafel Casero?

  • Sabor Auténtico: Seguimos los principios de la receta tradicional para un sabor que te transportará.
  • Textura Perfecta: Conseguirás ese contraste ideal: increíblemente crujiente por fuera y tierno y sabroso por dentro.
  • Fácil de Preparar: Aunque requiere planificación (por el remojo de los garbanzos), los pasos son sencillos y aptos para todos los niveles.
  • Versátil y Saludable: Te enseñamos el método tradicional frito y alternativas más ligeras al horno o en freidora de aire. Además, es naturalmente vegetariano y vegano.
  • Completo con Salsas: Incluimos recetas rápidas para las salsas imprescindibles que elevan el falafel a otro nivel.

Tiempo de remojo garbanzos: 12-24 horas

Tiempo de preparación (masa y formado): 25-30 minutos (+ reposo de 30 min - 2 horas)

Tiempo de cocción (frito): 5-7 minutos por tanda

Tiempo de cocción (horno): 20-25 minutos

Tiempo de cocción (airfryer): 12-15 minutos

Porciones: 4-6 personas (aprox. 24-30 falafels)

Dificultad: Fácil

🌱 Ingredientes para la Receta de Falafel Casero Auténtico

Vista de Ingredientes falafel casero facil y rapido
Fig. 1: Ingredientes clave para un falafel casero delicioso y auténtico.

Para seguir esta receta de falafel y preparar unos deliciosos bocados caseros, necesitarás:

  • 250 gr de garbanzos secos (¡Importante! No uses garbanzos de bote para esta receta base)
  • 1 cebolla mediana (unos 100-120 gr), troceada groseramente
  • 2-3 dientes de ajo, pelados y picados o enteros
  • 1/2 taza bien apretada de hojas de perejil fresco (unos 20-25 gr)
  • 1/2 taza bien apretada de hojas de cilantro fresco (unos 20-25 gr)
  • 1 cucharadita de comino molido
  • 1/2 cucharadita de cilantro molido (semillas)
  • 1/4 cucharadita de pimienta de cayena o pimentón picante (opcional, para un toque de picante)
  • 1 cucharadita de sal (o al gusto)
  • 1/2 cucharadita de pimienta negra recién molida
  • 1 cucharadita de bicarbonato sódico (añadir justo antes de freír/hornear si se desea más esponjosidad, opcional)
  • Aceite de oliva suave o aceite de girasol para freír

Para la Salsa de Yogur (Rápida):

  • 1 yogur griego natural (125-150 gr)
  • 1 diente de ajo pequeño, muy picado o rallado
  • Unas hojas de hierbabuena fresca picada (o menta)
  • 1 cucharada de zumo de limón
  • Sal y pimienta al gusto
  • Un chorrito de aceite de oliva virgen extra

Para la Salsa Tahini (Sencilla):

  • 2 cucharadas de tahini (pasta de sésamo)
  • 1-2 cucharadas de zumo de limón
  • 2-4 cucharadas de agua fría (para aligerar)
  • 1 diente de ajo pequeño, muy picado o rallado (opcional)
  • Sal al gusto

🛠️ Utensilios que Necesitarás

  • Bol grande para el remojo
  • Procesador de alimentos o picadora potente
  • Sartén honda para freír o bandeja de horno/freidora de aire
  • Espumadera
  • Plato con papel de cocina absorbente
  • Boles pequeños para las salsas

👨‍🍳 Cómo Hacer Falafel Casero Paso a Paso (Método Tradicional Frito)

  1. El Secreto Está en los Garbanzos: Remojo y Preparación

    Este es el paso más crucial para un falafel con la textura perfecta. Debes usar garbanzos secos, no de bote. Los garbanzos de bote ya están cocidos y contienen demasiada humedad, lo que resultaría en una masa pastosa que se deshace al freír o queda blanda. Los garbanzos secos, una vez remojados y triturados crudos, proporcionan la estructura y la textura granulada característica del buen falafel.

    1. Lava los Garbanzos: Enjuaga bien los 250 gr de garbanzos secos bajo el grifo.
    2. Remojo Prolongado: Colócalos en un bol grande y cúbrelos con abundante agua fría (al menos el triple de su volumen, ya que se hincharán mucho). Déjalos en remojo durante un mínimo de 12 horas, idealmente 18-24 horas, a temperatura ambiente o en la nevera si hace mucho calor. Puedes cambiar el agua una o dos veces durante el remojo.
    3. Escurrir Bien: Pasado el tiempo de remojo, escurre los garbanzos completamente. No deben quedar aguados. Sécalos un poco con papel de cocina si es necesario. Verás que han aumentado considerablemente de tamaño y estarán más tiernos, pero seguirán crudos por dentro.
  2. Elaboración de la Masa del Falafel

    garbanzos añadidos en picadora de alimentos.
    Fig. 2: Garbanzos remojados y escurridos, listos para procesar.
    1. Procesar los Ingredientes: En un procesador de alimentos, añade los garbanzos remojados y escurridos, la cebolla troceada, los dientes de ajo, el perejil fresco, el cilantro fresco, el comino molido, el cilantro molido, la cayena (si la usas), la sal y la pimienta negra.
    2. Triturar con Cuidado: Procesa en varias tandas cortas (pulsaciones) hasta obtener una mezcla granulada, similar a la arena gruesa o cuscús. Es importante no sobre-procesar hasta convertirlo en un puré homogéneo tipo hummus. Queremos trocitos pequeños y una textura algo rústica para que el falafel quede ligero y no denso. Raspa los lados del procesador varias veces para asegurar una mezcla uniforme.
    3. Probar la Textura: La mezcla debe ser capaz de mantenerse unida si la aprietas con la mano, pero aún visiblemente granulada. Si está demasiado seca y no se cohesiona, puedes añadir una cucharadita de agua muy fría y pulsar un par de veces más, pero con mucha precaución.
    4. Reposo de la Masa (Recomendado): Transfiere la mezcla a un bol, cúbrelo con film transparente y déjala reposar en la nevera durante al menos 30 minutos (idealmente 1-2 horas, o incluso toda la noche). Este reposo ayuda a que los sabores se mezclen y la masa se asiente, facilitando el formado y mejorando la textura final.
    5. (Opcional) Añadir Bicarbonato: Justo antes de formar los falafels, si vas a freírlos y quieres un interior un poco más esponjoso, puedes añadir la cucharadita de bicarbonato sódico y mezclar bien. No es estrictamente necesario, pero algunos lo prefieren.
    mezcla picada de garbanzos con cebollas, ajos, perejil o cilantro fresco, sal, comino molido y pimienta negra.
    Fig. 3: Textura ideal de la masa de falafel, granulada pero cohesiva.
  3. Formado de los Falafels

    formando bolas falafel faciles y rapidos
    Fig. 4: Dando forma a las bolitas o discos de falafel.
    1. Formar las Bolitas o Discos: Con las manos ligeramente humedecidas (para evitar que la masa se pegue), toma porciones de la mezcla (aproximadamente 1-2 cucharadas soperas por falafel, unos 25-30 gramos).
    2. Compactar Suavemente: Dales forma de bolitas compactas o pequeños discos (como mini hamburguesas) de unos 4-5 cm de diámetro y 1.5-2 cm de grosor. No los aprietes en exceso, solo lo suficiente para que mantengan la forma. Si tienes un utensilio específico para formar falafel, úsalo.
    3. Colocar en una Bandeja: Ve depositando los falafels formados en una bandeja o plato, sin que se toquen entre sí.
  4. Fritura Perfecta para un Exterior Crujiente

    freir los falafel en cazuela o sarten
    Fig. 5: Fritura de los falafels hasta obtener un dorado perfecto.
    1. Calentar el Aceite: En una sartén honda o cazo, vierte abundante aceite y caliéntalo a fuego medio-alto. La temperatura ideal es de unos 170-180°C (340-350°F). Si no tienes termómetro, puedes probar echando un trocito pequeño de masa; debe burbujear vigorosamente al instante y dorarse en unos segundos, sin quemarse. Si el aceite no está lo suficientemente caliente, los falafels absorberán mucha grasa y podrían deshacerse. Si está demasiado caliente, se quemarán por fuera y quedarán crudos por dentro.
    2. Freír por Tandas: Con cuidado, introduce los falafels en el aceite caliente, sin sobrecargar la sartén para que la temperatura del aceite no baje demasiado. Fríelos durante unos 3-5 minutos por cada lado, o hasta que estén bien dorados y crujientes por fuera.
    3. Escurrir el Exceso de Grasa: Con una espumadera, retira los falafels del aceite y colócalos sobre un plato forrado con papel de cocina absorbente para eliminar el exceso de grasa.
    4. Servir Calientes: Los falafels fritos están en su mejor momento recién hechos, bien calientes y crujientes.
    Plato final falafel facil y rapido
    Fig. 6: ¡Falafel casero tradicional, dorado, crujiente y listo para disfrutar!

♨️ Receta de Falafel al Horno y Airfryer: Alternativas Saludables

Esta receta de falafel también se adapta maravillosamente a métodos de cocción más ligeros. El falafel cocinado al horno o en freidora de aire también queda delicioso. La textura no será exactamente igual de crujiente que la frita, pero seguirán estando muy sabrosos. Para estas versiones, es recomendable añadir 1-2 cucharadas de aceite de oliva a la masa del falafel al procesarla, o pincelarlos bien con aceite antes de hornear/freír con aire.

Falafel al Horno

  1. Precalentar el Horno: Calienta el horno a 200°C (400°F) con calor arriba y abajo.
  2. Preparar la Bandeja: Forra una bandeja de horno con papel vegetal y úntala ligeramente con aceite o usa un spray de aceite.
  3. Colocar y Pincelar: Coloca los falafels formados en la bandeja, dejando un poco de espacio entre ellos. Pincela la parte superior de cada falafel con un poco de aceite de oliva.
  4. Hornear: Hornea durante 20-25 minutos, dándoles la vuelta a mitad de cocción (después de unos 10-12 minutos), hasta que estén dorados y firmes. Vigila que no se sequen demasiado.

Falafel en Freidora de Aire (Airfryer)

  1. Precalentar la Freidora (Opcional): Algunas freidoras requieren precalentamiento. Consulta el manual de tu aparato. Normalmente a 180-200°C (350-400°F).
  2. Preparar los Falafels: Pulveriza ligeramente los falafels formados con aceite en spray o píntalos con una fina capa de aceite.
  3. Colocar en la Cesta: Pon los falafels en la cesta de la freidora de aire en una sola capa, sin amontonarlos. Cocina en tandas si es necesario.
  4. Cocinar: Fríe con aire durante unos 12-15 minutos a 180-200°C, dándoles la vuelta a mitad del tiempo, hasta que estén dorados y crujientes por fuera. El tiempo exacto puede variar según la potencia de tu freidora.

⭐ Consejos para una Receta de Falafel Casero Perfecto y Crujiente

  • No te Salte el Remojo (y usa garbanzos secos): Es la clave para la textura.
  • Hierbas Frescas, Siempre Mejor: El perejil y cilantro frescos aportan un aroma y sabor insuperables.
  • No Piques Demasiado la Masa: Busca una textura arenosa, no un puré. Esto ayuda a que queden ligeros y crujientes.
  • Reposo en Frío: Ayuda a que la masa sea más manejable y los sabores se integren.
  • Temperatura del Aceite Correcta (si fríes): Fundamental para una buena cocción y evitar que absorban aceite.
  • No Abarrotes la Sartén/Freidora: Cocina en tandas para mantener la temperatura y asegurar una cocción uniforme.
  • Prueba la Sazón: Antes de formar todos los falafels, puedes freír u hornear uno pequeño para probar la sazón y ajustarla si es necesario.

🥣 Salsas para tu Receta de Falafel: ¡Imprescindibles!

Un buen falafel se disfruta aún más con la salsa adecuada. Aquí tienes dos opciones clásicas y fáciles:

Receta Rápida de Salsa de Yogur y Hierbabuena

Esta salsa es fresca, cremosa y complementa a la perfección el sabor especiado del falafel.

Salsa de yogur y hierbabuena casera para falafel
Fig. 7: Salsa de Yogur y Hierbabuena Casera, perfecta para el falafel.
  1. En un bol pequeño, mezcla 1 yogur griego natural con 1 diente de ajo pequeño muy picado o rallado.
  2. Añade unas hojas de hierbabuena fresca picada (o menta seca si no tienes fresca).
  3. Incorpora 1 cucharada de zumo de limón y un chorrito de aceite de oliva virgen extra.
  4. Sazona con sal y pimienta al gusto. Mezcla bien y refrigera hasta el momento de servir.

Consejo: Puedes añadir medio pepino pequeño rallado y bien escurrido para una versión tipo tzatziki.

Receta Sencilla de Salsa Tahini

La salsa tahini es otro clásico, con un sabor a sésamo tostado muy característico.

Salsa tahini casera cremosa para falafel
Fig. 8: Salsa Tahini Casera Cremosa, ideal con falafel.
  1. En un bol, mezcla 2 cucharadas de tahini (pasta de sésamo) con 1-2 cucharadas de zumo de limón. La mezcla se espesará al principio.
  2. Poco a poco, añade 2-4 cucharadas de agua fría, batiendo constantemente, hasta obtener una consistencia cremosa y más ligera (similar a un yogur líquido).
  3. Si lo deseas, añade 1 diente de ajo pequeño muy picado o rallado.
  4. Sazona con sal al gusto. Mezcla bien. Si queda muy espesa, añade un poco más de agua; si queda muy líquida, un poco más de tahini.

🥙 Cómo Servir y Acompañar tu Falafel

  • En Pan de Pita: Es la forma más clásica. Rellena panes de pita calientes con falafel, ensalada fresca (lechuga, tomate, pepino, cebolla morada), y abundante salsa de yogur o tahini.
  • Como Plato Combinado (Mezze): Sírvelo con hummus, babaganoush, ensalada tabulé, aceitunas y pan de pita aparte.
  • En Ensaladas: Desmenuza los falafels sobre una ensalada verde para un extra de proteína y sabor.
  • Como Aperitivo: Simplemente con las salsas para mojar.

❄️ Conservación y Congelación

  • Falafel Cocido: Guarda los falafels cocinados en un recipiente hermético en la nevera hasta por 3-4 días. Recaliéntalos en el horno o freidora de aire para que recuperen parte de su crujiente.
  • Masa de Falafel Cruda: Puedes guardar la masa cruda (sin el bicarbonato si lo usas) en un recipiente hermético en la nevera hasta 2-3 días.
  • Congelación:
    • Falafel Formado Crudo: Coloca los falafels formados (sin cocinar) en una bandeja sin que se toquen y congélalos. Una vez duros, transfiérelos a una bolsa de congelación. Se conservan hasta 3 meses. Puedes cocinarlos directamente desde congelados (fritos, horno o airfryer), añadiendo unos minutos extra al tiempo de cocción.
    • Falafel Cocido: También puedes congelar los falafels ya cocidos, aunque la textura puede variar un poco al recalentar.

❓ Preguntas Frecuentes sobre el Falafel Casero

¿Puedo usar garbanzos de bote (cocidos) si no tengo tiempo de remojar?
Aunque la receta tradicional y la que recomendamos para la mejor textura utiliza garbanzos secos remojados, podrías intentarlo con garbanzos de bote MUY BIEN escurridos y secados con papel de cocina. La textura será más suave, menos granulada y podrían ser más delicados al freír. Quizás necesites añadir una cucharada de harina de garbanzo o pan rallado a la masa para ayudar a ligar.
Mis falafels se deshacen al freír, ¿qué hago mal?
Esto puede deberse a varias razones: la masa está demasiado húmeda (exceso de agua, garbanzos no bien escurridos), la masa no ha sido procesada lo suficiente para ligar (o demasiado, haciéndola muy fina), el aceite no está lo suficientemente caliente, o se sobrecargó la sartén bajando la temperatura del aceite. Asegúrate de que la masa tenga una textura granulada pero cohesiva y que el aceite esté a la temperatura correcta. El reposo en frío de la masa también ayuda.
¿Cómo consigo que el falafel quede realmente crujiente?
Usa garbanzos secos remojados, no sobre-proceses la masa, fríe en aceite bien caliente (170-180°C) y en tandas pequeñas. Si los horneas o usas freidora de aire, pincelarlos con aceite ayuda. Algunos añaden una pequeña cantidad de harina de garbanzo o pan rallado a la mezcla para extra crujiente, aunque no es tradicional.
¿El falafel es vegano? ¿Y sin gluten?
Sí, esta receta de falafel es naturalmente vegana. En cuanto al gluten, los ingredientes principales no contienen gluten. Sin embargo, si eres celíaco o muy sensible, asegúrate de que las especias (especialmente el comino molido) estén certificadas sin gluten para evitar contaminación cruzada. Si añades pan rallado, usa una opción sin gluten.
¿Qué otras especias o hierbas puedo añadir?
¡El falafel es personalizable! Puedes probar con un poco de cardamomo molido, cúrcuma (para color y sabor), un toque de clavo molido, o diferentes hierbas como eneldo fresco. Ajusta las cantidades a tu gusto.

Conclusión: Un Bocado Crujiente Lleno de Sabor

Hacer falafel casero es una experiencia culinaria gratificante y deliciosa. Con esta completa receta de falafel y nuestros consejos, estás listo para crear unos bocados crujientes, sabrosos y auténticos que impresionarán a todos. Ya sea frito, al horno o en freidora de aire, y acompañado de sus salsas clásicas, el falafel es una opción fantástica para cualquier ocasión. ¡Anímate a probarlo y disfruta del verdadero sabor de Oriente Medio en tu propia cocina!


TE PUEDE INTERESAR: Descarga nuestro ebook GRATUITO de Recetas Tradicionales Andaluzas.

¿Qué te ha parecido este contenido?

¡Dame tu valoración!

Calificación 0 / 5. Votos: 0

Por favor... ¡para nosotros es muy importante!

« Ir Blog

Compartir

Otros Post de Interés

« Ir Blog