¿Hay algo más reconfortante en un día frío que un buen plato de cuchara? Hoy te traigo la receta del potaje de habichuelas andaluz, un clásico casero lleno de sabor y tradición, tal como lo hacía mi abuela. Con patatas, chorizo y ese toque especial de nuestra tierra, este guiso te calentará el cuerpo y el alma.
Te guiaré paso a paso para hacer este potaje de habichuelas fácil en olla rápida (o express), consiguiendo unas legumbres tiernas y un caldo trabado y delicioso. ¡Prepárate para disfrutar de un auténtico potaje de habichuelas casero!
¿Habichuelas, Judías Blancas o Alubias?
En Andalucía, es muy común llamar "habichuelas" a las legumbres que en otros lugares se conocen como judías blancas o alubias blancas. Para esta receta usamos ese tipo, las blancas y de tamaño mediano. ¡No te confundas con las habichuelas verdes (judías verdes)! Usaremos los términos indistintamente en la receta.
Ingredientes para el Potaje de Habichuelas Andaluz (4-6 personas)
Estos son los ingredientes básicos para un potaje tradicional:
- 500 g de Habichuelas blancas secas (judías blancas / alubias blancas tipo manteca o similar)
- 1 Chorizo para guisar (fresco o semi curado, unos 150-200g)
- 2-3 Patatas medianas (unos 300-400g)
- 1 Cebolla mediana
- 1 Pimiento verde tipo italiano
- 1-2 Tomates maduros (o 3-4 cucharadas de tomate triturado)
- 3-4 dientes de Ajo
- 1 hoja de Laurel
- 1 cucharadita de Pimentón dulce (de la Vera, si es posible)
- Un chorro generoso de Aceite de oliva virgen extra
- Sal al gusto
- Agua
Cómo Hacer Potaje de Habichuelas Andaluz en Olla Rápida
1. Preparación Previa (¡Importante!)
- La noche anterior (o al menos 12 horas antes), pon las habichuelas secas en un bol grande. Cúbrelas generosamente con agua fría (que sobrepase unos 3-4 dedos) ya que absorberán bastante. Déjalas en remojo.
- Al día siguiente, escurre las habichuelas del agua de remojo y enjuágalas bajo el grifo.
2. Sofrito y Primera Cocción en Olla Rápida
Elaboración del Sofrito Base
- Pica la cebolla, el pimiento verde y los dientes de ajo en trozos pequeños (brunoise). Ralla el tomate (o usa tomate triturado).
- En la misma olla rápida (aún sin cerrar), calienta un buen chorro de aceite de oliva virgen extra a fuego medio.
- Sofríe la cebolla y el pimiento verde hasta que estén blanditos (unos 5-7 minutos).
- Añade los ajos picados y sofríe un minuto más, con cuidado de que no se quemen.
- Incorpora el tomate rallado (o triturado) y cocina unos minutos hasta que pierda el agua y el sofrito esté concentrado.
Incorporar Habichuelas y Primera Cocción
- Retira la olla del fuego momentáneamente. Añade la cucharadita de pimentón dulce, remueve rápidamente para que no se queme (esto es importante para evitar amargor) e inmediatamente añade las habichuelas escurridas a la olla.
- Cubre las habichuelas con agua fría (unos 2-3 dedos por encima). Añade la hoja de laurel y el chorizo entero (puedes pincharlo un poco para que suelte grasa, o cortarlo en rodajas gruesas si lo prefieres ya incorporado).
- NO añadas la sal ni las patatas todavía.
- Cierra la olla rápida y ponla a fuego fuerte. Cuando alcance la presión máxima (normalmente cuando suben las dos anillas o empieza a silbar fuerte), baja el fuego a medio-bajo (lo justo para mantener la presión) y cocina durante aproximadamente 20-25 minutos. El tiempo exacto puede variar según tu olla y el tipo/frescura de las habichuelas (consulta las FAQs).
3. Añadir Patatas y Cocción Final
Comprobación y Añadir Patatas/Sal/Chorizo
- Pasado el tiempo de cocción inicial, retira la olla del fuego y deja que pierda la presión completamente antes de abrirla (¡nunca fuerces la apertura!).
- Abre la olla. Comprueba si las habichuelas están tiernas (deberían estar casi hechas).
- Pela las patatas y cháschalas (córtalas haciendo palanca con el cuchillo al final del corte para que suelten almidón y espesen el caldo) en trozos de bocado.
- Añade las patatas chascadas a la olla. Ahora es el momento de añadir la sal al gusto. Si ves que necesita más líquido, añade un poco más de agua caliente.
- Saca el chorizo, córtalo en rodajas (si no lo hiciste antes) y vuelve a introducirlo en la olla.
Segunda Cocción a Presión y Reposo
- Vuelve a cerrar la olla y ponla al fuego. Cuando alcance la presión de nuevo, cocina durante unos 5-7 minutos más, lo justo para que las patatas se cuezan.
- Retira del fuego, deja perder la presión de nuevo, abre la olla y ¡listo!
- Reposo Opcional (Recomendado): Deja reposar el potaje unos 10-15 minutos antes de servir para que los sabores se asienten y el caldo espese un poco más. ¡Los potajes siempre están mejor reposados!
4. Servir
- Sirve el potaje de habichuelas andaluz bien caliente en platos hondos, asegurándote de que cada ración tenga habichuelas, patatas y rodajas de chorizo. ¡A disfrutar de este plato casero y tradicional!
Consejos para un Potaje de Habichuelas Perfecto
- Calidad de la Habichuela: Usa habichuelas blancas de buena calidad y del año si es posible, se cocerán mejor y quedarán más tiernas.
- Remojo Imprescindible: No te saltes el remojo de 12 horas. Ayuda a ablandar las legumbres y reduce el tiempo de cocción.
- Agua Fría al Inicio: Empieza siempre la cocción de las legumbres secas (tras el remojo) con agua fría para evitar que se "encallen" o queden duras. Si necesitas añadir más agua durante la cocción, que sea caliente.
- ¿Cómo Espesar el Caldo?: Si al final de la cocción el caldo te parece muy líquido, saca un par de cucharadas de habichuelas y un trozo de patata a un vaso, aplástalos con un tenedor hasta hacer un puré y vuelve a incorporarlo a la olla. Remueve y deja reposar unos minutos. ¡El "chascado" de las patatas también ayuda!
- El Reposo es Clave: Como todos los guisos, este potaje gana muchísimo sabor si se deja reposar al menos 15-30 minutos antes de servir. ¡Y está aún más bueno al día siguiente!
- Variación con Habichuelas de Bote: Si tienes prisa, puedes usar habichuelas cocidas de bote. En ese caso, enjuágalas bien y añádelas a la olla junto con las patatas chascadas y la sal al final. Cocina todo junto (sin presión o con muy poca, según tu olla) unos 10-15 minutos hasta que las patatas estén tiernas y los sabores se integren. Necesitarás añadir menos agua inicial, quizás solo caldo del sofrito.
- Versión Vegetariana: Simplemente omite el chorizo. Puedes añadir más verduras al sofrito (zanahoria, puerro) para potenciar el sabor.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
- ¿Cuánto tiempo exacto se cocinan las habichuelas en olla rápida/express?
- El tiempo varía, pero como guía general para habichuelas blancas remojadas: Olla Rápida moderna: 20-25 minutos (primera cocción) + 5-7 minutos (con patatas). Olla Express tradicional (de pitorro): unos 30-35 minutos + 8-10 minutos. Siempre es mejor quedarse un poco corto al principio y comprobar la ternura antes de añadir las patatas.
- ¿Puedo hacer este potaje en olla convencional?
- ¡Claro! El proceso es el mismo, pero la cocción será más larga. Tras añadir las habichuelas y el agua inicial, cocina a fuego lento, tapado, durante aproximadamente 1 hora y media a 2 horas (o hasta que estén casi tiernas). Luego añade las patatas y la sal, y cocina unos 20-30 minutos más hasta que todo esté tierno.
- Mis habichuelas han quedado duras, ¿por qué?
- Puede haber varias razones: no se remojaron suficiente tiempo, el agua de cocción es muy dura (rica en cal), las habichuelas son viejas, o añadiste la sal demasiado pronto (la sal endurece las legumbres si se añade al principio). Asegúrate de seguir los pasos y tiempos indicados.
- ¿Se puede añadir morcilla?
- Sí, en muchas zonas de Andalucía se añade morcilla junto con el chorizo. Incorpórala entera al principio y córtala en rodajas al final, como el chorizo.
- ¿Cómo conservar el potaje sobrante?
- Guárdalo en un recipiente hermético en la nevera. Aguanta perfectamente 3-4 días. Recalienta a fuego suave. También se puede congelar en porciones.
OTRAS RECETAS DE POTAJE:
TE PUEDE INTERESAR:
« Ir Blog
¿Qué te ha parecido este contenido?
¡Dame tu valoración!
Calificación 0 / 5. Votos: 0
Por favor... ¡para mí es muy importante!
Otros Post de interés
Bizcocho de Zanahoria Casero: Receta Fácil, Jugosa y Esponjosa
¿Hay algo más reconfortante que el aroma de un bizcocho de zanahoria casero recién horneado inundando la cocina? Este clásico de la repostería es amado
Receta Casera de Crema Catalana con Caramelo: ¡Fácil, Rápida y Auténtica!
Si hay un postre que evoca tradición, sabor casero y ese delicioso contraste de texturas, es sin duda la crema catalana. Este tesoro de la
La Auténtica Tortilla de Patatas SIN Cebolla: Receta Casera, Fácil y Deliciosa
¡Bienvenido al templo de uno de los platos más emblemáticos y queridos de la gastronomía española: la tortilla de patatas! Y hoy, nos adentramos en
Mayonesa Casera Baja en Grasa (¡Casi SIN ACEITE!): Fácil y Deliciosa
¿Amante de la mayonesa pero buscas una opción más ligera y saludable sin renunciar al sabor? ¡Has llegado al lugar perfecto! Te presentamos la receta
« Ir Blog