El potaje de lentejas andaluz es mucho más que un simple guiso; es un plato de cuchara reconfortante, lleno de tradición y sabor casero. Una receta de la abuela que ha pasado de generación en generación, perfecta para los días fríos.
En este artículo te enseñamos cómo hacer lentejas andaluzas paso a paso, tanto en su versión clásica con verduras como en la irresistible variante con chorizo. Descubre los secretos para potenciar su sabor y conseguir esa textura perfecta. ¡Una receta fácil, nutritiva y deliciosa!
📝 Ingredientes (para 4 personas)
- 350-400 gr de lentejas pardinas (recomendadas) o castellanas
- 1 cebolla mediana
- 2 dientes de ajo
- 1 pimiento verde tipo italiano
- 1/2 pimiento rojo mediano
- 1 zanahoria grande
- 1-2 patatas medianas
- 1 tomate maduro (o 3-4 cdas. tomate triturado)
- 1 hoja de laurel
- 1 cucharadita de pimentón dulce (de la Vera, preferiblemente)
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Pimienta negra recién molida (opcional)
- Agua o caldo de verduras/pollo (recomendado para más sabor)
- OPCIONAL (Variante con Chorizo): 1 chorizo para guisar (~150g)
Nota sobre lentejas: Las pardinas son pequeñas, no necesitan remojo largo (solo lavar) y mantienen bien la forma. Las castellanas son más grandes y cremosas, se benefician de 1-2h de remojo.
🍲 Cómo Hacer Lentejas Andaluzas Paso a Paso
1. Preparar Ingredientes y Sofrito
- Preparar Verduras: Pica finamente cebolla y ajos. Pica pimientos en dados pequeños (brunoise). Corta zanahoria en rodajas/dados. Chascala las patatas en trozos medianos. Ralla el tomate.
- Sofrito Base Aromático: Calienta un buen fondo de aceite de oliva en la olla. Sofríe cebolla y ajos a fuego medio-bajo hasta transparentar (5-7 min).
- Añadir Resto de Verduras: Incorpora pimientos y zanahoria. Rehoga 8-10 min más, hasta que ablanden.
- Pimentón y Tomate: Aparta del fuego, añade pimentón, remueve rápido (¡que no se queme!) y añade tomate. Vuelve al fuego y sofríe 2 min.
- Incorporar Lentejas y Patatas: Lava bien las lentejas (si usas pardinas). Añádelas a la olla con las patatas chascadas y el laurel. Remueve.
- Añadir Líquido: Cubre con agua fría o, preferiblemente, caldo (2-3 dedos por encima). Lleva a ebullición.
2. Cocción (con o sin chorizo)
- OPCIÓN CON CHORIZO: Si quieres darle el toque potente, añade ahora 1 chorizo de guisar entero (pinchado unas veces) o en rodajas gruesas a la olla.
- Cocinar hasta que estén Tiernas:
- Olla Tradicional: Baja el fuego tras hervir, tapa parcialmente y cocina lento 45-60 min.
- Olla Express/Rápida: Cierra y cocina 10-15 min desde que coja presión (tiempo para pardinas sin remojo; ajusta según tu olla y lenteja).
- Rectificar de Sal (Importante al Final): Cuando las lentejas estén casi tiernas, pruébalas y añade sal al gusto. Es mejor añadirla al final para que no se endurezcan. Añade pimienta si quieres.
- Últimos Pasos y Reposo: Si añadiste chorizo entero, sácalo, córtalo y devuélvelo. Deja reposar el guiso tapado 5-10 minutos fuera del fuego.
- Servir: ¡Listas para disfrutar bien calientes!
🌶️ Potencia el Sabor: El "Toque Andaluz" (Majado Opcional)
Para un sabor aún más auténtico y profundo, típico de muchas casas andaluzas, puedes preparar un sencillo "majado" y añadirlo al final de la cocción:
Ingredientes para el Majado:
- 1 diente de ajo crudo
- Pizca de comino molido
- 1 rebanada pequeña de pan frito
- 1 chorrito de vinagre de Jerez
- Pizca de sal
Cómo Hacer el Majado:
- En un mortero, machaca el ajo con la sal y el comino.
- Añade el pan frito y sigue majando hasta obtener una pasta.
- Deslíe la pasta con el chorrito de vinagre.
- Incorpora este majado a la olla 5 minutos antes de terminar la cocción, remueve bien y deja que dé un último hervor.
También puedes añadir simplemente un chorrito de vinagre de Jerez al final, sin majado, para realzar los sabores.
🥕 Variaciones y Otras Verduras
¡Las lentejas son muy versátiles! Adapta la receta a tu gusto:
- Otras Verduras: Añade calabacín o puerro picado al sofrito. También puedes incorporar calabaza en dados (con las patatas) o apio picado fino en el sofrito inicial.
- Más "Sustancia": Añade morcilla o panceta curada al inicio de la cocción junto al chorizo.
- Toque Verde: Unas hojas de espinacas frescas añadidas al final (se hacen con el calor).
- Con Arroz: Añade un puñado de arroz (50-70g) los últimos 18-20 minutos (olla normal).
💡 Consejos Clave para unas Lentejas Perfectas
- Potenciar el Sabor: Un sofrito bien pochado, pimentón de calidad (¡que no se queme!), usar caldo y el toque final de vinagre o majado son esenciales.
- Espesor Ideal: Si quedan líquidas, tritura parte del guiso. Si quedan secas, añade un poco más de caldo o agua caliente.
- Tipo de Lenteja: Las pardinas son ideales por su tamaño y porque no se deshacen fácilmente.
- Sal al Final: Añádela cuando las lentejas estén casi hechas para que no se endurezcan.
- El Reposo: Déjalas reposar 5-10 minutos antes de servir. ¡Y al día siguiente están aún más buenas!
❓ Preguntas Frecuentes (FAQ)
- ¿Hay que poner las lentejas en remojo?
- Para las lentejas pardinas (pequeñas) no es estrictamente necesario, basta con lavarlas bien. Para castellanas u otras más grandes, un remojo de 1-2 horas acorta la cocción y mejora la digestión.
- ¿Qué tipo de chorizo uso?
- Un chorizo para guisar (fresco o semicurado, tipo asturiano) es ideal. Aporta sabor sin deshacerse demasiado. Puedes añadirlo entero o en rodajas.
- ¿Cómo espesar las lentejas si quedan líquidas?
- Saca un par de cucharones de lentejas y patata con algo de caldo, tritúralo con una batidora y vuelve a incorporarlo a la olla. Cocina un par de minutos más para que espese.
- ¿Cuánto tiempo se cocinan las lentejas en olla express?
- Depende de la olla y si las has remojado, pero generalmente entre 10 y 15 minutos una vez alcanzada la presión suele ser suficiente para lentejas pardinas.
- ¿Puedo congelar las lentejas cocinadas?
- Sí, congelan perfectamente. Deja enfriar el potaje completamente, guárdalo en tuppers y congela. La patata puede cambiar un poco de textura al descongelar, pero el guiso seguirá delicioso.
OTRAS RECETAS DE POTAJE:
TE PUEDE INTERESAR:
Descarga nuestro ebook gratuito
¿Qué te ha parecido este contenido?
¡Dame tu valoración!
Calificación 5 / 5. Votos: 3
Por favor... ¡para nosotros es muy importante!
« Ir Blog
Otros Post de interés
¿Pescado Seco en la Freidora de Aire? El SECRETO para un Salmón Siempre Jugoso y Crujiente (Paso a Paso)
La freidora de aire ha revolucionado nuestras cocinas, prometiendo platos deliciosos con menos grasa y en tiempo récord. El salmón es un candidato ideal, pero
Freidora de Aire vs Horno: ¿Cuál Consume Menos Electricidad y te Ayuda a Ahorrar Más Dinero?
En la búsqueda constante de eficiencia y ahorro en la cocina, una pregunta resuena con fuerza: ¿freidora de aire vs horno convencional? Ambos electrodomésticos prometen
Patatas a la Riojana: La Receta Tradicional de la Abuela (¡Fácil y con Trucos!)
Si hay un plato que huele a hogar, a cocina de siempre y a sabor auténtico, esas son las patatas a la riojana. Este guiso
Receta Carbonara Original: Cómo Hacer la Auténtica Salsa Italiana Paso a Paso
Si estás aquí es porque buscas la receta de la auténtica salsa carbonara italiana, esa maravilla cremosa hecha sin nata y con el sabor inconfundible
« Ir Blog