Inicio » Blog » Recetas caseras » Lomo de Cerdo Relleno de Jamón y Queso al Horno: Receta Fácil y Jugosa
El lomo de cerdo relleno de jamón y queso al horno es un plato estrella, perfecto para celebraciones, comidas familiares o cuando simplemente quieres lucirte con una receta sabrosa y que siempre triunfa. Aunque pueda parecer complicado, con esta receta fácil paso a paso conseguirás un lomo increíblemente jugoso y tierno, lleno de sabor.
Además, es un plato muy práctico porque puedes dejarlo preparado con antelación, lo que lo hace ideal para cuando buscas un lomo relleno para Navidad o cualquier evento especial. Sigue leyendo y aprende cómo hacer lomo de cerdo relleno para sorprender a todos con un resultado perfecto y evitar que quede seco.
📝 Ingredientes para un Lomo de Cerdo Relleno Jugoso (4-6 personas)
- 1 pieza de lomo de cerdo (aprox. 1 - 1.2 kg), preferiblemente del centro y ya abierto en libro por el carnicero. Consejo: Si no encuentras lomo, esta receta se puede adaptar a una cinta de lomo rellena o incluso a un lomito relleno, aunque los tiempos de cocción pueden variar ligeramente.
- 6-8 lonchas de jamón serrano de buena calidad (o jamón cocido extra para una versión más suave)
- 6-8 lonchas de queso que funda bien (Edam, Gouda, Havarti, Emmental suave, etc., evita quesos muy fuertes)
- 200 ml de vino blanco seco (o caldo de carne/pollo para intensificar el sabor de la salsa)
- Aceite de oliva virgen extra de calidad
- Hilo de cocina (imprescindible para atar el lomo de cerdo relleno y mantener su forma)
- Sal marina gruesa o sal fina al gusto
- Pimienta negra recién molida
- Para la base aromática (Opcional, pero muy recomendado): 1 cebolla grande, 2 dientes de ajo, 1 zanahoria mediana.
¿Puedo usar Solomillo de Cerdo Relleno con esta receta?
¡Claro que sí! Si prefieres o solo encuentras solomillo de cerdo, esta receta es perfectamente adaptable. El proceso de preparación del relleno y el atado son idénticos. La principal diferencia es que el solomillo es una pieza más pequeña y tierna, por lo que su tiempo de cocción se reducirá significativamente (generalmente a unos 25-35 minutos al horno). Te recomendamos usar un termómetro de cocina para asegurar el punto perfecto de jugosidad (68-70°C internos).
🔪 Preparación Paso a Paso: Cómo Hacer Lomo de Cerdo Relleno al Horno
1. Preparar y Rellenar la Pieza de Lomo
El primer paso es clave para conseguir que el lomo relleno sea un éxito. Asegúrate de tener la carne bien preparada.
- Apertura y Aplanado del Lomo: Si el carnicero no lo ha hecho, abre el lomo con un cuchillo afilado, realizando un corte longitudinal profundo por el centro sin separar completamente las dos mitades. Si la pieza es muy gruesa, puedes hacer cortes adicionales hacia afuera para conseguir una "manta" de carne más grande y uniforme. Golpea suavemente con un mazo para igualar el grosor y facilitar un lomo de cerdo relleno fácil de manipular.
- Sazonado Interior: Sazona generosamente con sal y pimienta negra recién molida toda la superficie interior del lomo abierto, garantizando un sabor uniforme en tu receta de lomo de cerdo relleno.
- Disposición del Relleno: Cubre la carne con las lonchas de jamón serrano, solapándolas ligeramente. Encima, coloca las lonchas de queso. Deja un margen de unos 2 cm libre en los bordes para evitar que el relleno se escape al enrollar y cocinar, asegurando un lomo de cerdo relleno de jamón y queso perfecto.
2. Enrollar y Atar el Lomo (Bridado)
Este paso es fundamental para que tu lomo de cerdo relleno mantenga una forma bonita y el relleno quede perfectamente dentro durante la cocción.
- El Enrollado Perfecto: Empezando por uno de los lados más largos, enrolla el lomo sobre sí mismo con cuidado pero con firmeza, como si fuera un brazo de gitano. Intenta que quede lo más apretado posible para evitar huecos internos.
- Bridado con Hilo de Cocina: Corta un trozo largo de hilo de cocina. Pasa el hilo por debajo del rollo de lomo. Crúzalo por encima y dale una vuelta completa, apretando bien. Repite este proceso cada 2-3 centímetros a lo largo de todo el lomo. Finalmente, pasa el hilo longitudinalmente de un extremo a otro y anúdalo firmemente para asegurar todo el conjunto.
3. Sellar y Hornear para un Lomo Relleno Jugoso y Tierno
El sellado inicial es un truco clave para potenciar el sabor y la jugosidad, y el horneado correcto garantizará un resultado tierno por dentro.
- Sellado de la Carne (¡Paso fundamental!): Calienta un buen chorro de aceite de oliva virgen extra en una sartén grande a fuego medio-alto. Cuando esté muy caliente, coloca el lomo atado y dóralo bien por todos sus lados hasta que adquiera un color dorado uniforme. Este paso crea una deliciosa costra y sella los jugos dentro. Retira el lomo y resérvalo en un plato.
- Preparación de la Base Aromática (Opcional pero recomendado): En la misma sartén, añade un poco más de aceite si es necesario y sofríe la cebolla, los ajos y la zanahoria (previamente picados) hasta que estén tiernos y ligeramente caramelizados. Esta base será el secreto de una salsa para lomo relleno espectacular.
- El Horno a la Temperatura Perfecta: Precalienta el horno a 190°C (con calor arriba y abajo). Coloca la base de verduras sofritas (si la usas) en una fuente apta para horno. Pon el lomo sellado encima y vierte el vino blanco (o caldo) en el fondo de la fuente.
- Control de la Cocción para un Lomo Jugoso: Hornea durante unos 50-60 minutos aproximadamente. El tiempo de cocción de lomo de cerdo relleno al horno exacto varía según el horno y el grosor de la pieza. La clave para asegurar un lomo relleno jugoso es usar un termómetro de cocina: pincha en la parte más gruesa (sin tocar el relleno si es posible) y retíralo del horno cuando el centro alcance los 68-70°C. A mitad de cocción, puedes regarlo con los jugos de la bandeja para mantenerlo hidratado.
4. Reposo Imprescindible y Servicio Final
¡Ya casi lo tienes! No te saltes el reposo, es el secreto final para un lomo de cerdo relleno perfectamente jugoso.
- Reposo (El truco para la jugosidad): Saca el lomo del horno, colócalo sobre una tabla de cortar y tápalo holgadamente con papel de aluminio. Déjalo reposar así durante 10 a 15 minutos. Este paso permite que los jugos internos se redistribuyan por toda la carne, evitando que se pierdan al cortarlo y asegurando la máxima jugosidad.
- Preparación de la Salsa (Opcional): Mientras el lomo reposa, puedes colar los jugos de la bandeja a un cazo. Llévalo a ebullición, reduce un poco y, si quieres una salsa más concentrada o espesa, puedes añadir un poco de maicena diluida en agua o vino blanco.
- Cortar y Servir: Retira con cuidado todo el hilo de cocina del lomo. Con un cuchillo bien afilado, corta el lomo de cerdo relleno en rodajas de aproximadamente 1.5 - 2 cm de grosor. Sirve las rodajas inmediatamente, acompañadas de la deliciosa salsa y tu guarnición preferida.
💡 Claves y Consejos para un Lomo Relleno Extra Jugoso (¡Evita que Quede Seco!)
Conseguir un lomo de cerdo relleno jugoso es el objetivo principal de esta receta. ¡Sigue estos consejos expertos para garantizarlo!
- Termómetro de cocina, tu mejor aliado: Es la forma más fiable de evitar que la carne se cocine en exceso. Retira el lomo del horno cuando su temperatura interna alcance los 68-70°C. Durante el reposo, la temperatura subirá un par de grados más, dejándolo perfectamente jugoso.
- Sellado imprescindible: No te saltes el paso de dorar la carne en la sartén antes de hornear. Esta costra ayuda a sellar los jugos dentro. ¡Hace una gran diferencia en la jugosidad final!
- El reposo es sagrado: 10-15 minutos tapado holgadamente con papel de aluminio fuera del horno son cruciales para que los jugos internos se redistribuyan uniformemente por toda la carne. La paciencia aquí es recompensada.
- Mantén la humedad en el horno: Asegúrate de que siempre haya líquido (vino, caldo o incluso agua) en el fondo de la bandeja durante el horneado. Esto crea vapor y ayuda a que el lomo no se reseque. Riega el lomo a mitad de cocción con estos jugos para añadir más sabor y humedad.
- Calidad de la materia prima: Un buen lomo de cerdo, jamón serrano de calidad y un queso que funda bien marcan una gran diferencia en el resultado final de tu lomo relleno.
- Para ocasiones especiales y Navidad: Este plato es ideal para celebraciones y como lomo relleno para Navidad, ya que puedes prepararlo con antelación y recalentar suavemente antes de servir, lo que te permite disfrutar más de tus invitados.
Métodos de Cocción Alternativos para el Lomo Relleno
Aunque el horno es el método clásico, aquí te damos algunas ideas si buscas alternativas para tu receta de lomo de cerdo relleno:
- Lomo de Cerdo Relleno en Olla Express: Tras el sellado, coloca el lomo con la base aromática y el líquido en la olla express. Cocina durante 20-30 minutos (dependiendo del tamaño) desde que suba la válvula. Luego, destapa y reduce la salsa. Es una opción para un lomo de cerdo relleno sin horno más rápido y tierno.
- Lomo de Cerdo Relleno en Air Fryer: Para piezas de tamaño mediano o solomillo de cerdo relleno, la freidora de aire es una alternativa práctica. Primero, sella el lomo en una sartén. Luego, para mantener la jugosidad en la Air Fryer, la opción más sencilla es envolverlo en un paquete holgado de papel de aluminio, doblando bien los bordes para retener los jugos. Importante: Asegúrate de que el paquete no toque la resistencia superior ni obstruya la circulación de aire en la cesta. Cocina a 180°C durante 20-30 minutos, o hasta los 68-70°C internos (usando un termómetro insertado con cuidado a través del aluminio). Para un exterior más dorado, retira el aluminio los últimos 5-10 minutos. Alternativa al aluminio: Si prefieres no usar papel de aluminio, puedes colocar el lomo en un molde de silicona o una bandeja metálica apta para freidora de aire que recoja los jugos. En este caso, podrías añadir un par de cucharadas de caldo al fondo del molde. Asegúrate de que la pieza y el accesorio quepan cómodamente en la cesta sin sobrecargarla. Los jugos (del paquete o del molde) son una base excelente para una salsa aparte. Recuerda que, para lomos muy grandes, el horno o la olla express siguen siendo mejores opciones.
🍽️ Sugerencias de Salsas y Guarniciones para tu Lomo de Cerdo Relleno
El jugo de la cocción es una salsa casera para lomo relleno deliciosa por sí misma, pero puedes potenciarla o elegir otras opciones para acompañar tu plato principal:
- Salsas populares: Sorprende con una cremosa salsa de champiñones, una vibrante salsa a la pimienta verde, una elegante reducción de Pedro Ximénez, o una dulce y sabrosa salsa de cebolla caramelizada. Estas opciones elevarán tu lomo de cerdo relleno a otro nivel gourmet.
- Guarniciones clásicas: Para un acompañamiento perfecto, opta por unas crujientes patatas panadera (¡ideales para cocinar junto al lomo en la misma fuente del horno!), un suave puré de patata cremoso, un original puré de manzana (aporta un contraste dulce delicioso), una ensalada verde fresca o unos pimientos asados.
❓ Preguntas Frecuentes (FAQ)
Sobre Ingredientes y Jugosidad del Lomo Relleno
- ¿Qué tipo de queso es el mejor para rellenar el lomo de cerdo?
- Lo ideal es un queso que funda bien sin volverse demasiado líquido, pero que conserve su sabor. Edam, Gouda, Havarti, Emmental suave o incluso lonchas de queso para sándwich de buena calidad funcionan muy bien. Es importante evitar quesos con sabores muy fuertes que puedan opacar el sabor delicado del jamón y el lomo.
- ¿Puedo usar jamón cocido (york) en lugar de jamón serrano en el lomo relleno?
- Sí, es una opción válida y muy común, especialmente si prefieres un sabor más suave o estás preparando el plato para niños. El plato quedará rico igualmente, aunque perderá ese toque salado y curado característico del jamón serrano. Asegúrate de usar un jamón cocido de buena calidad.
- ¿A qué temperatura interna debe estar el lomo para que quede perfectamente jugoso?
- La clave para un lomo de cerdo relleno jugoso es retirarlo del horno cuando su temperatura interna, medida con un termómetro de cocina en la parte más gruesa (sin tocar el relleno), alcance los 68-70 grados Celsius. Durante el reposo posterior (fuera del horno y tapado), la temperatura subirá un par de grados más, quedando perfecto. ¡No lo pases de 71-72°C o empezará a secarse!
Preparación, Conservación y Alternativas del Lomo Relleno
- ¿Se puede preparar el lomo de cerdo relleno con antelación?
- ¡Absolutamente! Es una de las ventajas de este plato, ideal para lomo relleno para Navidad u otras celebraciones. Puedes dejar el lomo relleno y atado en la nevera (bien tapado) desde el día anterior. Sácalo 30-60 minutos antes de sellarlo y hornearlo para que no esté tan frío. También puedes hornearlo por completo y calentarlo suavemente (cubierto con papel de aluminio para que no se seque) antes de servir. Aunque recién hecho y reposado es como mejor queda, la opción de antelación es muy práctica.
- ¿Cómo congelar las sobras de lomo de cerdo relleno?
- Si te sobra, puedes congelarlo una vez cocido y completamente frío. Es mejor congelarlo en porciones individuales o entero, bien envuelto primero en film transparente y luego en papel de aluminio o en una bolsa de congelación apta. Para descongelar, pásalo lentamente a la nevera. Al recalentar, puede perder un poco de jugosidad; para minimizar esto, hazlo a baja temperatura cubierto y con un poco de caldo o el propio jugo de la salsa.
- ¿Es posible hacer un lomo de cerdo relleno sin horno?
- Sí, si no tienes horno o prefieres otros métodos, puedes hacer un lomo de cerdo relleno sin horno. Tras sellarlo en la sartén, puedes terminar la cocción en una olla express (unos 20-30 minutos) o, para piezas de tamaño mediano o solomillo, en una freidora de aire (Air Fryer). En la Air Fryer, envuélvelo en papel de aluminio para mantener la jugosidad, cocinando a 180°C hasta los 68-70°C internos. Para más detalles sobre estos métodos, consulta la sección de "Claves y Consejos".
¿Qué te ha parecido este contenido?
¡Dame tu valoración!
Calificación 0 / 5. Votos: 0
Por favor... ¡para nosotros es muy importante!
« Ir Blog
Otros Post de Interés
Steak Tartar Casero: La Guía Definitiva para que te Salga Perfecto y Seguro
El steak tartar es uno de esos platos que imponen respeto. Sofisticado, delicioso y con un punto salvaje, parece reservado solo para restaurantes atrevidos. La
Flamenquines Cordobeses Caseros: La Receta Tradicional y sus Secretos
Hay pocos platos tan icónicos de la cocina cordobesa como el flamenquín. Ese rollo de lomo de cerdo crujiente por fuera, con un corazón jugoso
Receta de Galleta Gigante en Sartén (Fácil, Rápida y SIN HORNO)
¿Antojo irresistible de una cookie recién hecha, caliente y con el chocolate fundido, pero te da pereza encender el horno? Tenemos la solución perfecta. Imagina
Diferencia Aceite de Oliva Virgen y Virgen Extra: Guía para Elegir y Usar el Correcto
Estás en el supermercado, frente a una estantería llena de botellas de aceite de oliva. Lees las etiquetas: «Virgen Extra», «Virgen», «Suave», «Intenso»… y la
« Ir Blog