Inicio » Blog » Recetas caseras » Albóndigas de Choco en Salsa de Piquillo: La Auténtica Receta Andaluza
Si hay un plato que evoca el sabor del mar y la tradición de la cocina andaluza, esas son las albóndigas de choco. Hoy vamos un paso más allá y te enseñamos a prepararlas con una irresistible salsa de piquillo casera, una combinación que te transportará directamente a las costas de Huelva y Cádiz. Esta receta de albóndigas de choco es más fácil de lo que imaginas y el resultado es un plato lleno de sabor, perfecto para cualquier ocasión.
El choco, también conocido como sepia o jibia, tiene una textura tierna y un sabor delicado que se complementa a la perfección con la dulzura y el ligero toque ahumado de los pimientos del piquillo. Prepárate para aprender cómo hacer albóndigas de choco jugosas y una salsa para mojar pan sin parar. ¡Una delicia casera que conquistará a todos!
¿Por Qué Amarás Estas Albóndigas de Choco en Salsa de Piquillo?
- Sabor Marinero Auténtico: Una verdadera joya de la gastronomía andaluza, con el choco como protagonista.
- Salsa de Piquillos Casera: Le da un toque dulce, ligeramente ahumado y un color vibrante que enamora.
- Textura Perfecta: Albóndigas tiernas y jugosas por dentro, con una salsa suave y envolvente.
- Receta Fácil y Tradicional: Aunque suene sofisticado, te guiaremos paso a paso para un resultado de diez.
- Plato Completo y Saludable: El choco es una excelente fuente de proteínas y bajo en grasa.
📝 Ingredientes Necesarios para las Albóndigas de Choco
Para preparar esta receta casera de albóndigas de choco para unas 4 personas, necesitarás:
Para las Albóndigas de Choco:
- 1 kg de choco limpio (sepia o calamar también sirven), aproximadamente 2-3 chocos medianos
- 1 cebolla mediana
- 2 dientes de ajo
- Un buen manojo de perejil fresco
- 50 ml de vino blanco (opcional, pero recomendable)
- Pan rallado (cantidad necesaria, aprox. 3-4 cucharadas soperas)
- 1-2 huevos L
- Sal y pimienta negra recién molida, al gusto
- Harina para enharinar las albóndigas
- Aceite de oliva virgen extra para freír
Para la Salsa de Piquillos Casera:
- 1 bote grande de pimientos del piquillo asados en conserva (unos 200-250g escurridos)
- 1/2 cebolla mediana (opcional, para más cuerpo)
- 2-3 dientes de ajo
- 1 hoja de laurel
- 50 ml de vino blanco
- 200 ml de caldo de pescado o agua (aproximadamente)
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta al gusto
- Una pizca de azúcar (opcional, para contrarrestar la acidez)
✅ Cómo Hacer Albóndigas de Choco en Salsa de Piquillo Paso a Paso
Sigue estos pasos para crear un plato memorable y auténticamente andaluz.
Dificultad: Media
Tiempo de Preparación: 40 minutos (incluye picado y formado)
Tiempo de Cocción: 30-35 minutos
Raciones: 4 personas
-
Preparación de la Masa de las Albóndigas de Choco
- Limpiar y Picar el Choco: Limpia bien el choco si no lo está. Sécalo y pícalo muy finamente a cuchillo o con un procesador de alimentos en tandas cortas, sin llegar a hacerlo pasta.
- Preparar el Sofrito Base: Pica muy finamente la cebolla (la de las albóndigas) y los 2 dientes de ajo.
- Mezclar Ingredientes: En un bol grande, mezcla el choco picado, la cebolla, el ajo picado, el perejil fresco picado, el vino blanco (si lo usas), el huevo o huevos (empieza con uno), y unas 3-4 cucharadas de pan rallado. Sazona con sal y pimienta.
- Integrar Bien y Reposar: Mezcla vigorosamente hasta obtener una masa homogénea y manejable. Ajusta de pan rallado si está muy pegajosa. Cubre y deja reposar en la nevera al menos 30 minutos.
-
Formar y Freír las Albóndigas de Choco (Método Principal)
- Formar las Albóndigas: Con las manos húmedas o enharinadas, toma porciones de masa y forma bolas del tamaño deseado.
- Enharinar Ligeramente: Pasa cada albóndiga por harina, sacudiendo el exceso.
- Freír las Albóndigas: Calienta abundante aceite en una sartén a fuego medio-alto. Fríe las albóndigas en tandas hasta dorar (3-4 min).
- Escurrir: Retíralas a un plato con papel absorbente. Reserva. NOTA IMPORTANTE SOBRE CONGELACIÓN: Si has usado choco fresco, puedes congelar las albóndigas fritas y enfriadas aquí. Si el choco era congelado, no las vuelvas a congelar.
-
Elaboración de la Deliciosa Salsa de Piquillos
- Sofrito para la Salsa: En una cazuela (puede ser la misma de freír, retirando exceso de aceite), sofríe los 2-3 dientes de ajo laminados y la 1/2 cebolla picada (opcional para la salsa) hasta que estén tiernos. Añade la hoja de laurel.
- Incorporar los Pimientos: Añade los pimientos del piquillo escurridos y rehoga un par de minutos.
- Desglasar con Vino: Vierte el vino blanco y deja evaporar el alcohol.
- Añadir Caldo y Cocinar: Agrega el caldo o agua, sal, pimienta y azúcar (opcional). Cocina a fuego lento 10-15 min.
- Triturar la Salsa: Retira el laurel y tritura la salsa hasta obtener una textura fina. Ajusta de líquido o sazón si es necesario.
-
Cocinar las Albóndigas en la Salsa
- Unir Albóndigas y Salsa: Vuelve a poner la salsa triturada en la cazuela. Cuando hierva suavemente, introduce las albóndigas fritas.
- Cocción Final: Cocina todo junto a fuego lento, tapado parcialmente, durante 10-15 minutos más para que se mezclen los sabores. Mueve la cazuela ocasionalmente.
- Reposar y Servir: Aparta del fuego, deja reposar unos minutos y sirve caliente, espolvoreado con perejil fresco si deseas.
✌️ Otros Métodos para Cocinar tus Albóndigas de Choco
Si prefieres alternativas a la fritura tradicional, aquí te presentamos dos opciones excelentes:
Opción al Horno: Más Ligera
- Preparar las Albóndigas: Sigue los pasos 1 (Preparación de la Masa) y el inicio del paso 2 (Formar y Enharinar) de la receta principal.
- Precalentar Horno: Precalienta el horno a 200°C (390°F).
- Hornear: Coloca las albóndigas enharinadas en una bandeja de horno ligeramente engrasada. Pulverízalas o pincélalas con aceite. Hornea 15-20 minutos, o hasta dorar, volteando a mitad de cocción.
- Integrar con la Salsa: Añádelas a la salsa de piquillos (preparada según el Paso 3 original) y cocina todo junto unos minutos (Paso 4 original).
Opción en Freidora de Aire (Airfryer): Rápida y con Menos Aceite
- Preparar las Albóndigas: Sigue los pasos 1 (Preparación de la Masa) y el inicio del paso 2 (Formar y Enharinar) de la receta principal.
- Precalentar Airfryer: Si es necesario, precalienta la freidora de aire a 180°C-200°C.
- Cocinar en Airfryer: Coloca las albóndigas enharinadas en la cesta, sin amontonar. Pulveriza con aceite. Cocina 12-15 minutos, volteando a mitad, hasta dorar.
- Integrar con la Salsa: Añádelas a la salsa de piquillos (Paso 3 original) y cocina todo junto unos minutos (Paso 4 original).
⭐ Consejos y Trucos para unas Albóndigas de Choco Perfectas
¡Secretos de Cocinero!
- Calidad del Choco: Utiliza choco fresco si es posible. Si es congelado, descongélalo correctamente y escúrrelo muy bien.
- Picado del Choco: No lo tritures en exceso; es agradable encontrar pequeños trocitos.
- Pan Rallado Justo: Añade solo el necesario para que la masa sea manejable y no queden secas.
- Fritura Correcta: Aceite caliente pero no humeante para un dorado perfecto.
- Salsa con Personalidad: Prueba añadir pimentón o azafrán a la salsa de piquillos.
- Acompañamiento Ideal: Patatas fritas, arroz blanco o un buen pan son perfectos.
🥘 Variaciones de la Receta de Albóndigas de Choco
- Albóndigas de Choco y Gambas: Una combinación clásica. Añade unas gambas crudas peladas y picadas (unos 150g) a la masa de las albóndigas.
- Con Otras Salsas: Deliciosas en salsa marinera, americana, de almendras o una simple salsa de tomate casera.
- Toque de Tinta: Incorpora la tinta del choco a la masa o a la salsa para un color y sabor más intenso.
❓ Preguntas Frecuentes (FAQ)
Sobre Ingredientes y Preparación
- ¿Puedo usar sepia o calamar en lugar de choco?
- Sí, absolutamente. Choco, sepia y jibia son muy similares y se pueden usar indistintamente. El calamar puede ser un poco más tierno.
- ¿Cómo evitar que las albóndigas se deshagan al freírlas?
- Asegura una masa con buena consistencia, forma albóndigas compactas, refrigéralas y fríe en aceite bien caliente. El enharinado también ayuda.
- ¿Qué hago si no tengo perejil fresco?
- Puedes usar perejil seco, aproximadamente una cucharadita por cada cucharada de fresco que pida la receta, aunque el fresco siempre es mejor.
Sobre Conservación y Congelación
- ¿Se pueden congelar las albóndigas de choco?
- Importante: Si has utilizado choco fresco (que no haya sido congelado previamente), sí puedes congelar las albóndigas. Hazlo una vez cocinadas (fritas, horneadas o en airfryer) y completamente enfriadas, antes de añadirlas a la salsa, o ya cocinadas en su salsa. Guárdalas en recipientes herméticos. Si el choco que usaste ya era congelado y lo descongelaste para hacer la receta, NO debes volver a congelar las albóndigas para evitar riesgos alimentarios. Para consumir las congeladas (hechas con choco fresco), descongela en la nevera y calienta suavemente.
Esperamos que esta receta de albóndigas de choco en salsa de piquillo te haya gustado tanto como a nosotros. Es un plato lleno de tradición y sabor que, sin duda, se convertirá en uno de tus favoritos. ¡Anímate a prepararlas y sorprende a todos!
OTRAS RECETAS DE ALBONDIGAS:
TE PUEDE INTERESAR:
Descarga nuestro ebook gratuito
¿Qué te ha parecido este contenido?
¡Dame tu valoración!
Calificación 0 / 5. Votos: 0
Por favor... ¡para mí es muy importante!
« Ir Blog
Otros Post de Interés
Patatas Rellenas al Horno con Queso y Verduritas: ¡La Receta Más Fácil!
¿Buscas una receta reconfortante, llena de sabor y sorprendentemente fácil de preparar? ¡Has llegado al lugar indicado! Te presentamos las patatas rellenas al horno con
Pan de Ajo Casero: Receta Fácil y Rápida ¡Crujiente y Delicioso!
¿Quién puede resistirse al aroma celestial y al sabor irresistible del pan de ajo casero? Ya sea para acompañar tu pasta favorita, una ensalada fresca,
Pastel de Carne de la Abuela: La Receta Casera y Jugosa con Patatas y Queso Gratinado
¿Hay algo más reconfortante que un plato que te transporta directamente a la cocina de tu abuela? Hoy te traemos el auténtico Pastel de Carne
Canelones de Calabacín y Atún: Una Receta Rica y Saludable
Los canelones… solo mencionar su nombre evoca imágenes de comidas familiares y celebraciones. Pero, ¿y si te dijéramos que puedes disfrutar de la forma y
« Ir Blog