Planchas de cocina

recetas faciles y rapidas
recetas faciles y rapidas

Pimientos del Piquillo Rellenos de Carne: Receta Casera Fácil y Deliciosa

¡Preparaos para una explosión de sabor tradicional! Los pimientos del piquillo rellenos de carne son un clásico de la cocina española que nunca falla. Perfectos para una comida especial, una cena reconfortante o incluso como tapa estrella en cualquier celebración, esta receta casera te guiará paso a paso para conseguir unos pimientos increíblemente jugosos, con un relleno sabroso y una salsa para mojar pan.

¿Crees que hacerlos es complicado? ¡Para nada! Con nuestros trucos y consejos, descubrirás cómo hacer pimientos del piquillo rellenos de carne de forma fácil y con un resultado espectacular, digno de la cocina de la abuela. Olvídate de los pimientos sosos o secos, y prepárate para triunfar. ¡Vamos a cocinar!

📝 Ingredientes para unos Pimientos del Piquillo Rellenos de Carne Irresistibles (Para 4 personas / 12-16 pimientos)

Ingredientes frescos para pimientos del piquillo rellenos: pimientos de piquillo en conserva, carne picada mixta, cebollas, ajos, nata, harina, tomate y caldo.

Para los Pimientos y el Relleno:

  • 12-16 pimientos del piquillo enteros de buena calidad (en conserva, busca los que estén más intactos)
  • 400 g de carne picada (idealmente mezcla de ternera y cerdo para más jugosidad, pero puedes usar solo ternera o solo cerdo)
  • 1 cebolla grande (o 2 medianas)
  • 2 dientes de ajo
  • 50 ml de nata líquida para cocinar (crema de leche) (Opcional, pero aporta cremosidad)
  • 1 cucharada de harina de trigo (unos 15g, para espesar ligeramente el relleno)
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • Pimienta negra recién molida

Para la Salsa de Acompañamiento (¡Fundamental!):

  • 1 cebolla mediana
  • 1 diente de ajo
  • 2-3 pimientos del piquillo (de los de la conserva, para potenciar el sabor)
  • 1 vaso (200 ml) de salsa de tomate casera (o tomate triturado de buena calidad)
  • 100 ml de vino blanco (opcional, pero recomendable)
  • 100 ml de caldo de carne (o agua con una pastilla de caldo)
  • 1 cucharadita de harina de trigo (unos 10g, para espesar la salsa)
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • Una pizca de azúcar (si el tomate es ácido)

✅ Cómo Hacer Pimientos del Piquillo Rellenos de Carne Paso a Paso

Dificultad: Fácil

Tiempo de Preparación: 25 minutos

Tiempo de Cocción: 40-50 minutos

Raciones: 4 personas

  1. Preparamos el Sofrito Base para el Relleno

    • Pica finamente 1 cebolla grande y los 2 dientes de ajo destinados al relleno.
    • En una sartén amplia o cazuela baja, calienta un buen chorro de aceite de oliva virgen extra a fuego medio.
    • Añade la cebolla picada y una pizca de sal (ayuda a que sude). Sofríe lentamente durante unos 8-10 minutos, hasta que esté transparente y empiece a tomar un ligero color dorado. Remueve de vez en cuando.
    • Incorpora el ajo picado y cocina 1-2 minutos más, con cuidado de que no se queme (amargaría).
  2. Cocinamos la Carne del Relleno

    • Sube un poco el fuego y añade la carne picada a la sartén. Salpimienta al gusto.
    • Con una cuchara de madera, desmenuza la carne y cocínala hasta que pierda el color rosado y esté bien suelta y ligeramente dorada. Esto puede llevar unos 5-7 minutos.

    ¡Truco!

    Si la carne suelta mucha grasa, puedes retirarla con cuidado con una cuchara.

    Cociendo carne picada en la sartén para el relleno de los pimientos del piquillo.
  3. Ligamos y Damos Cremosidad al Relleno

    • Espolvorea la cucharada de harina sobre la carne y el sofrito. Remueve bien y cocina durante 1 minuto para que la harina se tueste ligeramente y no sepa a crudo. Esto ayudará a que el relleno quede más ligado.
    • Vierte la nata líquida para cocinar (50 ml). Mezcla bien y cocina a fuego suave durante 2-3 minutos, hasta que el relleno espese un poco y quede cremoso.
    • Prueba el relleno y rectifica de sal y pimienta si es necesario. Retira del fuego y reserva mientras preparas la salsa.
  4. Preparamos la Deliciosa Salsa para los Pimientos

    • Pica finamente la cebolla mediana y el diente de ajo para la salsa.
    • En la misma sartén donde hiciste el relleno (si quieres, o en otra limpia), añade un poco más de aceite de oliva y pocha la cebolla y el ajo de la salsa a fuego medio hasta que estén tiernos (unos 8 minutos).
    • Añade los 2-3 pimientos del piquillo reservados para la salsa, troceados. Sofríe un par de minutos.
    • Incorpora la cucharadita de harina para la salsa, remueve y cocina 1 minuto.
    • Si usas vino blanco, viértelo ahora y deja que se evapore el alcohol durante 1-2 minutos, removiendo.
    • Añade la salsa de tomate y el caldo de carne. Sazona con sal y una pizca de azúcar si es necesario.
    • Cocina a fuego lento durante unos 10-15 minutos, para que los sabores se integren y la salsa reduzca ligeramente.
    • Una vez lista, tritura la salsa con una batidora de mano o de vaso hasta obtener una textura fina y homogénea. Si queda muy espesa, puedes añadir un poquito más de caldo o agua. Reserva caliente.

    Truco para una Salsa Extra Fina:

    Pásala por un colador después de triturarla para eliminar cualquier grumo o piel.

    Salsa de tomate y pimientos del piquillo cociéndose en una sartén para acompañar los pimientos rellenos.
  5. Rellenamos los Pimientos del Piquillo

    • Con cuidado, escurre bien los pimientos del piquillo de su líquido de conserva (¡guarda este líquido, lo usaremos!).
    • Con una cucharilla pequeña o con los dedos (con mucho cuidado para no romperlos), rellena cada pimiento del piquillo con la mezcla de carne. No los llenes en exceso para que no se abran al cocinarlos.

    ¡Consejo Anti-Roturas!

    Sé delicado. Si algún pimiento está un poco roto, puedes usarlo para la salsa o intentar "parchearlo" con otro trocito de pimiento.

  6. Cocinamos los Pimientos Rellenos en su Salsa

    • Coloca los pimientos rellenos, con la abertura hacia arriba si es posible, en una cazuela amplia y baja, formando una sola capa.
    • Vierte la salsa triturada por encima de los pimientos, cubriéndolos.
    • Añade un poco del líquido de conserva de los pimientos a la cazuela (esto le da un toque increíble). Unos 50-100 ml suele ser suficiente.
    • Lleva a ebullición suave y luego baja el fuego al mínimo. Tapa la cazuela y deja cocinar ("chup-chup") durante unos 15-20 minutos, para que los sabores se mezclen y los pimientos se terminen de cocinar. Mueve la cazuela de vez en cuando con suavidad para que no se peguen.
  7. ¡A Disfrutar! Presentación y Servicio

    • Sirve los pimientos del piquillo rellenos de carne bien calientes, salseados generosamente.
    • Puedes espolvorear un poco de perejil fresco picado por encima para dar un toque de color.
    • Acompáñalos con un buen trozo de pan para mojar en la salsa, ¡es irresistible! Unas patatas fritas o arroz blanco también son excelentes guarniciones.
    Plato final de pimientos del piquillo rellenos de carne caseros, servidos con su deliciosa salsa roja y un toque de perejil.

⭐ Consejos y Trucos de Experto para unos Pimientos Rellenos Perfectos

Claves para el Éxito

  • Calidad del Pimiento: Elige pimientos del piquillo enteros y de buena calidad. Los que vienen en frasco de cristal suelen ser mejores que los de lata para esta preparación, ya que suelen estar menos rotos.
  • El Relleno, ni Seco ni Líquido: La harina y la nata ayudan a conseguir la textura ideal. Si no quieres usar nata, puedes añadir un chorrito de leche o un poco del caldo de los pimientos al relleno para darle jugosidad.
  • Carne Picada Mixta: La mezcla de ternera y cerdo aporta un equilibrio de sabor y jugosidad excelente. Si usas solo ternera, asegúrate de que no sea excesivamente magra para que no quede seco.
  • No Tires el Caldo de los Pimientos: Ese juguito de la conserva es oro líquido. Úsalo en la salsa o para cocinar los pimientos como te indicamos, ¡aporta muchísimo sabor!
  • Paciencia al Rellenar: Es el paso más delicado. Hazlo con calma y usa una cucharilla pequeña.
  • La Salsa es Clave: No escatimes en preparar una buena salsa. Es la que envuelve todo el plato y le da el toque final. Tritúrala bien para una textura suave.
  • Reposo: Como muchos guisos, estos pimientos están aún más ricos si se dejan reposar unas horas, o incluso de un día para otro. Los sabores se asientan y se intensifican.

Adaptaciones y Conservación

  • Adaptación al Horno: Si prefieres pimientos del piquillo rellenos de carne al horno, una vez rellenos, colócalos en una fuente apta para horno, cúbrelos con la salsa y hornea a 180°C (350°F) durante unos 20-25 minutos. Puedes gratinarlos los últimos 5 minutos si les pones un poco de queso por encima (ver variaciones).
  • Congelación: ¡Sí, se pueden congelar! Una vez fríos, guárdalos en un recipiente hermético, preferiblemente con su salsa. Duran hasta 3 meses. Para descongelar, pásalos a la nevera el día anterior y caliéntalos suavemente en una cazuela o en el horno.

🍽️ Variaciones de la Receta

  • Con Bechamel: En lugar de la salsa de tomate y pimientos, puedes cubrirlos con una bechamel casera y gratinarlos al horno. ¡Una delicia!
  • Toque Picante: Añade una guindilla cayena al sofrito del relleno o de la salsa si te gusta el picante.
  • Con Queso Gratinado: Espolvorea queso rallado (Manchego, Idiazábal, o incluso mozzarella) por encima de los pimientos con su salsa antes de servirlos y dales un golpe de grill en el horno hasta que se doren.
  • Otros Rellenos Populares: Aunque esta receta es de carne, los pimientos del piquillo son versátiles. Para otras ocasiones, prueba rellenos de bacalao desmigado, atún con huevo duro, marisco, o incluso una mezcla de verduras y setas para una opción vegetariana.

❓ Preguntas Frecuentes (FAQ)

Sobre los Ingredientes y Preparación

¿Puedo usar pimientos del piquillo frescos en lugar de en conserva?
Sí, pero el proceso es más laborioso. Deberías asar los pimientos frescos primero, pelarlos con cuidado y luego rellenarlos. Los de conserva son mucho más prácticos para esta receta, ahorrando tiempo y esfuerzo.
¿Qué tipo de carne picada es mejor para el relleno de los pimientos?
Una mezcla de ternera y cerdo (mitad y mitad) suele dar los mejores resultados en cuanto a sabor y jugosidad. La ternera aporta sabor profundo y el cerdo, grasa que evita que el relleno quede seco. No obstante, puedes usar solo ternera o solo cerdo según tu preferencia.
Mi relleno ha quedado muy seco, ¿cómo lo arreglo?
Si el relleno de carne te ha quedado seco, puedes añadir un poco más de nata líquida si la estás usando, un chorrito de leche, o un par de cucharadas del caldo de la conserva de los pimientos hasta obtener la jugosidad deseada. Mezcla con cuidado para no deshacer la carne.

Sobre la Cocción y Resultado Final

¿Se pueden comer fríos estos pimientos rellenos de carne?
Aunque están más sabrosos calientes o templados, algunas personas disfrutan de los pimientos rellenos de carne fríos, especialmente si el relleno es compacto. Para esta receta con su salsa de tomate, recomendamos disfrutarlos calientes para apreciar mejor todos los matices y la textura de la salsa.
¿Qué vino marida bien con los pimientos del piquillo rellenos de carne?
Un vino tinto joven o crianza de cuerpo medio, como un Tempranillo de Rioja o Ribera del Duero joven, complementa muy bien la riqueza de la carne y el dulzor del pimiento. Si prefieres un blanco, un Verdejo con buena acidez o un Chardonnay con algo de cuerpo pueden ser excelentes opciones.
¿Cómo evito que los pimientos se rompan al rellenarlos?
Elige pimientos de buena calidad y tamaño uniforme. Manéjalos con delicadeza. No los llenes en exceso; es mejor quedarse un poco corto que forzarlos. Usa una cucharilla pequeña o incluso una manga pastelera sin boquilla para introducir el relleno con suavidad.

¡Ahora ya tienes todos los secretos para preparar unos pimientos del piquillo rellenos de carne caseros que deleitarán a todos! Una receta fácil, llena de sabor tradicional y perfecta para cualquier ocasión. ¡Anímate a probarla y cuéntanos qué tal te quedan!

TE PUEDE INTERESAR:
Descarga nuestro ebook gratuito

¿Qué te ha parecido este contenido?

¡Dame tu valoración!

Calificación 0 / 5. Votos: 0

Por favor... ¡para mí es muy importante!

« Ir Blog

Compartir

Otros Post de interés

« Ir Blog