Planchas de cocina

recetas faciles y rapidas
recetas faciles y rapidas

Patatas al Ajillo Pastor de Jaén. Receta Auténtica (Fácil y Deliciosa)

Plato de patatas al ajillo pastor de Jaén recién hechas en sartén, receta tradicional andaluza.

¿Buscas el sabor auténtico de Jaén en tu mesa? Las patatas al ajillo pastor son una joya de la gastronomía andaluza, un plato humilde pero cargado de historia y sabor, de esos que reconfortan el alma y te transportan a la cocina de la abuela.

Originarias de los campos de Jaén, esta receta tradicional debe su nombre y su carácter único al "ajillo pastor", una salsa potente y aromática creada por los pastores para realzar el sabor de sus comidas. Con ingredientes sencillos como el ajo, el comino, el pimentón, el vino y el vinagre, este aderezo transforma unas simples patatas en una guarnición o plato principal inolvidable.

En este artículo, no solo te enseñaremos cómo hacer patatas al ajillo pastor paso a paso, sino que también compartiremos los secretos para que te queden perfectas, tiernas por dentro. ¡Prepárate para descubrir una receta fácil, económica y llena de tradición!

¿Qué Hace Especiales a las Patatas al Ajillo Pastor?

El secreto de las patatas al ajillo pastor reside en la combinación magistral de sus ingredientes y en la técnica del "majado". A diferencia de otras recetas de patatas al ajillo más genéricas, la versión "pastor" de Jaén se distingue por:

  • El "Ajillo Pastor": Un majado intenso donde el comino y el pimentón (generalmente dulce, aunque algunos usan un toque picante) se unen al ajo, vinagre y vino, creando una base de sabor profunda y característica.
  • Tradición Jiennense: Es un plato con raíces profundas en la provincia de Jaén, transmitido de generación en generación. Es una auténtica receta de Jaén.
  • Versatilidad: Aunque sencillas, son increíblemente versátiles, sirviendo tanto de tapa, como de guarnición contundente o incluso plato principal.

📝 Ingredientes para las Auténticas Patatas al Ajillo Pastor (Para 4 Personas)

Ingredientes principales para patatas al ajillo pastor: patatas, ajos, especias y aceite de oliva.

Estos son los ingredientes para las patatas al ajillo pastor:

  • Patatas: 500 g (preferiblemente de variedad harinosa o para guisar, como Monalisa, Kennebec o Spunta, que absorben bien los sabores sin deshacerse fácilmente)
  • Dientes de ajo: 4 o 5 (grandes y frescos)
  • Comino molido: 1 cucharadita (o comino en grano para majar)
  • Pimentón dulce: 1 cucharadita (de buena calidad, preferiblemente de la Vera)
  • Orégano seco: 1 cucharadita (opcional, pero muy recomendable)
  • Vinagre de vino blanco: 75 ml (uno suave aportará el toque justo de acidez)
  • Vino blanco: 75 ml (un vino de mesa sencillo es perfecto)
  • Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE): Cantidad necesaria (¡imprescindible para el sabor andaluz!)
  • Sal: Al gusto
  • Agua o caldo de verduras (opcional, un poco si la salsa queda muy espesa)

✅ Cómo Hacer Patatas al Ajillo Pastor Paso a Paso

Sigue estos pasos para disfrutar de unas deliciosas patatas al ajillo pastor con todo el sabor de Jaén:

Dificultad: Fácil

Tiempo de Preparación (activo): 15 minutos

Tiempo de Cocción: 25-30 minutos

Tiempo Total Estimado: 40-45 minutos

Raciones: 4 personas (como guarnición)

  1. Preparar las Patatas

    Pela las patatas y córtalas en rodajas de aproximadamente medio centímetro de grosor. Intenta que todas tengan un tamaño similar para asegurar una cocción uniforme. Lávalas ligeramente bajo el grifo para quitar el exceso de almidón superficial (esto ayuda a que no se peguen demasiado al freír) y sécalas bien con un paño de cocina o papel absorbente. Resérvalas.

    Patatas peladas y cortadas en rodajas uniformes listas para la receta de patatas al ajillo pastor.
  2. Elaborar el "Majado" del Ajillo Pastor

    Este es el corazón de la receta. En un mortero:

    1. Añade los dientes de ajo pelados y un poco de sal (la sal ayuda a que los ajos no resbalen al majar).
    2. Maja bien los ajos hasta obtener una pasta.
    3. Incorpora el comino molido (o los granos de comino, si prefieres majarlos al momento para un aroma más intenso) y el orégano seco. Sigue majando para integrar bien las especias.
    4. Finalmente, añade el pimentón dulce. Mezcla suavemente con la mano del mortero; el pimentón no necesita un majado fuerte y así evitamos que amargue si se calienta demasiado por la fricción.

    Consejo del Chef

    Si no tienes mortero, puedes picar los ajos muy finamente y mezclar todos los ingredientes del majado en un bol pequeño. Sin embargo, el mortero ayuda a liberar mejor los aceites esenciales de las especias.

    Majado de ajos, comino, pimentón y orégano en mortero para las patatas al ajillo pastor.
  3. Integrar los Líquidos al Majado

    Una vez tengas la pasta de especias, vierte el vinagre de vino blanco y el vino blanco sobre el majado en el mortero. Remueve bien con la mano del mortero o una cuchara para que todos los sabores se mezclen y la salsa quede homogénea. Reserva esta mezcla.

  4. Cocinar las Patatas

    1. En una sartén amplia (preferiblemente antiadherente o una buena sartén de hierro), pon una cantidad generosa de Aceite de Oliva Virgen Extra a calentar a fuego medio. No es necesario que las patatas naden en aceite como para una fritura profunda, pero sí que haya suficiente para que se doren bien.
    2. Cuando el aceite esté caliente (sin que humee), añade las rodajas de patata. Distribúyelas en la sartén, intentando que no se amontonen demasiado para que se cocinen de manera uniforme. Es posible que necesites hacerlo en dos tandas si tu sartén no es muy grande.
    3. Fríe las patatas a fuego medio-alto durante unos 5-7 minutos por cada lado, o hasta que estén doradas por fuera pero aún ligeramente firmes por dentro (no deben estar completamente cocidas en este punto, ya que terminarán de hacerse con la salsa).
    4. Una vez doradas, si has usado mucho aceite, puedes retirar el exceso de la sartén con cuidado, dejando solo un par de cucharadas.
    Rodajas de patata dorándose en una sartén con aceite de oliva virgen extra.
  5. Incorporar la Salsa y Guisar

    1. Vierte la mezcla del majado (ajo, especias, vinagre y vino) que tenías reservada sobre las patatas en la sartén.
    2. Sube un poco el fuego al principio para que el alcohol del vino se evapore (un par de minutos). Luego, baja el fuego a medio-bajo.
    3. Remueve con cuidado para que todas las patatas se impregnen bien de la salsa.
    4. Prueba el punto de sal y rectifica si es necesario.
    5. Deja cocinar a fuego lento, con la sartén semitapada, durante unos 10-15 minutos más, o hasta que las patatas estén completamente tiernas (al pincharlas con un tenedor, este debe entrar sin resistencia) y la salsa haya reducido y espesado ligeramente. Si ves que la salsa se espesa demasiado rápido antes de que las patatas estén listas, puedes añadir un chorrito de agua o caldo de verduras.

    ¡Atención!

    Remueve de vez en cuando con suavidad para evitar que las patatas se peguen al fondo, pero con cuidado de no romperlas.

  6. Reposo y ¡A Disfrutar!

    Una vez listas, apaga el fuego y deja reposar las patatas al ajillo pastor en la sartén durante unos 5 minutos. Este reposo ayuda a que los sabores se asienten.

    Sírvelas calientes, ¡y no te olvides del pan para mojar en la deliciosa salsa!

    Plato de patatas al ajillo pastor terminadas, jugosas y listas para servir.

⭐ Consejos del Pastor para unas Patatas al Ajillo Insuperables

¡Secretos para el Éxito de tus Patatas de Jaén!

  • La Patata Ideal: Como mencionamos, usa patatas harinosas o especiales para guisar (Monalisa, Kennebec, Spunta). Su textura permite que absorban la salsa y queden tiernas sin deshacerse. Las patatas nuevas también funcionan bien. Evita las cerosas, más adecuadas para ensaladas.
  • Calidad del AOVE: Un buen Aceite de Oliva Virgen Extra de Jaén (si es posible) marcará la diferencia en el sabor final.
  • El Mortero es tu Aliado: Aunque puedes picar los ingredientes, el majado en mortero libera los aceites esenciales de los ajos y especias, intensificando el sabor del ajillo.
  • Pimentón, con Cuidado: Añade el pimentón al final del majado y no lo sofrías directamente en aceite caliente durante mucho tiempo, ya que puede amargar.
  • Control del Fuego: Cocina las patatas a fuego medio-bajo una vez añades la salsa. Esto permite que se cocinen lentamente, absorban todos los sabores y la salsa espese adecuadamente sin quemarse.
  • Punto de Vinagre: Ajusta la cantidad de vinagre a tu gusto. Si prefieres un sabor menos ácido, puedes reducir ligeramente la cantidad o usar un vinagre más suave.
  • No las Muevas Demasiado: Una vez que las patatas están guisándose en la salsa, intenta no removerlas en exceso para evitar que se rompan. Es mejor mover la sartén con movimientos de vaivén.

♨️ Variaciones y Formas de Disfrutar tus Patatas al Ajillo Pastor

Aunque la receta tradicional es exquisita por sí sola, aquí tienes algunas ideas:

  • Con Huevo: Un clásico es servirlas con un huevo frito o escalfado encima. La yema líquida mezclándose con la salsa es una delicia.
  • Un Toque Picante: Si te gusta el picante, añade una punta de pimentón picante al majado o una guindilla cayena a la sartén mientras se cocinan las patatas.
  • Como Guarnición: Son el acompañamiento perfecto para carnes a la plancha (cordero, cerdo, pollo) o pescados al horno.

Adaptación para Freidora de Aire u Horno

Si buscas una versión un poco más ligera:

  • Patatas al Ajillo Pastor en Freidora de Aire: Podrías cocinar las patatas cortadas en la freidora de aire hasta que estén casi hechas (unos 15-20 min a 180°C, rociadas con un poco de aceite). Luego, prepara la salsa en una sartén, añade las patatas y deja que se mezclen los sabores unos minutos a fuego suave. No será exactamente igual, pero es una opción.
  • Patatas al Ajillo Pastor al Horno: Dora ligeramente las patatas en la sartén, luego pásalas a una fuente de horno, vierte la salsa por encima y hornea a 180°C durante unos 15-20 minutos, o hasta que estén tiernas y la salsa haya ligado.

📜 Origen e Historia de las Patatas al Ajillo Pastor

Las patatas al ajillo pastor son un plato emblemático de la cocina rural de Jaén. Su origen, como su nombre indica, está ligado a los pastores de la región. En sus largas jornadas en el campo, necesitaban comidas sustanciosas y sabrosas elaboradas con ingredientes sencillos y fáciles de transportar. El "ajillo" –ese majado de ajos, pimentón, comino y vinagre– era una forma ingeniosa de conservar y dar sabor a los alimentos, especialmente a la carne. Con el tiempo, esta técnica se aplicó a las patatas, un tubérculo humilde pero nutritivo, dando lugar a este plato lleno de carácter y tradición.

TE PUEDE INTERESAR: Descarga nuestro ebook GRATIS de Recetas Tradicionales Andaluzas.

❓ Preguntas Frecuentes

¿Se pueden usar patatas congeladas para esta receta?
Aunque las patatas frescas siempre ofrecerán una mejor textura y sabor, podrías usar patatas congeladas (previamente descongeladas y secas) en un apuro. Ten en cuenta que la textura final podría ser algo diferente y podrían soltar más agua durante la cocción.
¿Cómo conservar las patatas al ajillo pastor si sobran?
Guárdalas en un recipiente hermético en el frigorífico. Se conservarán bien durante 2-3 días. Recaliéntalas suavemente en una sartén o en el microondas. ¡Al día siguiente suelen estar incluso más sabrosas al asentarse los sabores!
¿Esta receta es muy picante?
La receta tradicional utiliza pimentón dulce, por lo que no es picante. Si deseas un toque picante, puedes añadir una pizca de pimentón picante al majado o una guindilla cayena durante la cocción.
¿Qué tipo de vino blanco es mejor para las patatas al ajillo pastor?
Un vino blanco seco y sencillo es ideal. No necesitas un vino caro; un vino de mesa común que usarías para cocinar habitualmente funcionará perfectamente.
Además de con pan, ¿con qué puedo servir las patatas al ajillo pastor?
Son una excelente guarnición para carnes asadas o a la plancha (cordero, secreto ibérico, pollo), pescados blancos al horno, o incluso como parte de una mesa de tapas variadas. Un huevo frito o poché por encima también es una combinación clásica.

Las patatas al ajillo pastor son mucho más que una simple receta; son un pedacito de la historia y la cultura de Jaén. Esperamos que disfrutes preparando y degustando este plato tradicional andaluz tanto como nosotros.

¿Te animas a prepararlas? Si te ha gustado esta receta de patatas al ajillo de Jaén!, ¡no dudes en compartirla!

¿Qué te ha parecido este contenido?

¡Dame tu valoración!

Calificación 0 / 5. Votos: 0

Por favor... ¡para nosotros es muy importante!

« Ir Blog

Compartir

Otros Post de Interés

« Ir Blog