Planchas de cocina

recetas faciles y rapidas
recetas faciles y rapidas

Empanada de Hojaldre Casera: Receta de Pollo y Verduras (Fácil y Crujiente)

Empanada de hojaldre con pollo y verduras casera recién horneada y lista para degustar

¿Buscas la receta definitiva para una empanada de hojaldre que deje a todos con la boca abierta? ¡Has llegado al lugar indicado! El hojaldre, con sus mil capas crujientes y doradas, es la base perfecta para un sinfín de rellenos, y hoy te vamos a enseñar a preparar nuestra receta estrella: una jugosa y sabrosísima empanada de hojaldre con pollo y verduras.

Esta no es solo una receta; es una guía completa para que domines el arte de la empanada de hojaldre. Te daremos todos los trucos para que te quede perfecta, ya sea para una cena fácil entre semana, un aperitivo especial con amigos, o para llevar a cualquier celebración. Olvídate de las empanadas sosas o con el hojaldre reblandecido. ¡Vamos a cocinar!

¿Qué Hace Especial a esta Empanada de Hojaldre con Pollo y Verduras?

Nuestra empanada de hojaldre casera es mucho más que un simple plato. Esta versión con pollo y verduras es un éxito asegurado porque:

  • Combina un relleno jugoso y lleno de sabor con la textura inigualable de un hojaldre crujiente.
  • Es una receta fácil y rápida de preparar, especialmente si utilizas masa de hojaldre comprada.
  • Resulta increíblemente versátil: perfecta como plato principal, un entrante contundente o para un picoteo informal.
  • Es una manera fantástica de aprovechar restos de pollo asado o cocido, transformándolos en una nueva delicia.
  • ¡Les encanta a todos! Desde los más pequeños hasta los adultos, siendo una forma deliciosa de incluir verduras en la dieta.

Si quieres aprender cómo hacer empanada de hojaldre que siempre sale bien, ¡sigue leyendo!

📝 Ingredientes para la Empanada de Hojaldre con Pollo y Verduras

Ingredientes para la empanada de hojaldre con pollo y verduras sobre una superficie clara.

Para esta receta estrella (aproximadamente para 4-6 personas), necesitarás:

Para el Hojaldre:

  • Masa de Hojaldre: 2 láminas refrigeradas o congeladas (las rectangulares suelen ser más prácticas).
  • Huevo: 1 unidad (para pintar la superficie y darle un dorado perfecto).

Para el Relleno de Pollo y Verduras:

  • Pechuga de Pollo: 500 gramos (o contramuslos deshuesados, o incluso restos de pollo cocido/asado desmenuzado).
  • Cebolla Mediana: 1 unidad.
  • Pimiento Verde Italiano: 1 unidad.
  • Pimiento Rojo: 1/2 unidad (o uno pequeño).
  • (Opcional: 1 zanahoria pequeña, unos champiñones laminados para añadir más sabor y nutrientes).
  • Tomate Frito Casero: 300 gramos (o uno de buena calidad comprado).
  • Huevos Cocidos (Duros): 2 unidades.
  • Aceite de Oliva Virgen Extra: Unas 3-4 cucharadas.
  • Sal: Al gusto.
  • Pimienta Negra Recién Molida: Al gusto.
  • (Opcional: una pizca de orégano, tomillo o tus hierbas aromáticas favoritas para potenciar el sabor).

Dificultad: Fácil

Porciones: 4-6 raciones

Tiempo de preparación (relleno y montaje): 40 minutos

Tiempo de horneado: 25-35 minutos

Tiempo de reposo (relleno y empanada): Mínimo 30 min (relleno) + 15 min (empanada horneada)

✅ Cómo Hacer Empanada de Hojaldre con Pollo y Verduras Paso a Paso

  1. Preparamos el Relleno, ¡la Clave del Sabor!

    1. Cocer los Huevos: Pon un cazo con agua a calentar. Cuando rompa a hervir, introduce con cuidado 2 huevos (reserva el tercero para pintar la empanada). Deja que se cuezan durante 10-12 minutos desde que el agua vuelve a hervir. Una vez listos, pásalos inmediatamente por agua fría para cortar la cocción y facilitar el pelado. Pélalos con cuidado y resérvalos.
    2. Preparar el Pollo: Si utilizas pollo crudo, córtalo en dados pequeños o tiras finas (aproximadamente 1-2 cm). Salpimiéntalo generosamente. En una sartén amplia o plancha con un par de cucharadas de aceite de oliva virgen extra, dora el pollo a fuego medio-alto hasta que esté bien sellado por fuera pero aún tierno y jugoso por dentro. Es importante no cocinarlo en exceso en este punto, ya que terminará de hacerse en el horno. Retira el pollo de la sartén y resérvalo. (Si estás utilizando pollo ya cocido, simplemente desmenúzalo o pícalo en trozos pequeños y resérvalo). Huevos cociéndose y pollo dorándose en sartén para el relleno de la empanada.
    3. Pochar las Verduras: Pica finamente la cebolla, el pimiento verde y el pimiento rojo (y la zanahoria si decides usarla) en daditos pequeños (brunoise). En la misma sartén donde doraste el pollo (añade un poco más de aceite de oliva si es necesario), sofríe las verduras a fuego medio-bajo. Añade una pizca de sal desde el principio para ayudar a que suden y se ablanden. Cocina lentamente, removiendo de vez en cuando, hasta que estén bien tiernas y la cebolla esté transparente y ligeramente caramelizada, lo que podría llevar unos 15-20 minutos. Si vas a añadir champiñones, lamínalos y añádelos a mitad de cocción de las otras verduras. Verduras pochándose en una sartén para el relleno de la empanada de hojaldre.
    4. Mezclar el Relleno: En un bol grande y espacioso, combina el pollo dorado (o desmenuzado), las verduras pochadas (bien escurridas del exceso de aceite si lo hubiera), el tomate frito y los huevos duros que tenías reservados, previamente picados en trozos no demasiado pequeños. Añade una buena pizca de pimienta negra recién molida y, si lo deseas, tus hierbas aromáticas preferidas (orégano, tomillo...). Mezcla todos los ingredientes con suavidad pero de forma homogénea con una cuchara o espátula. Prueba el relleno en este punto y rectifica de sal y pimienta si fuera necesario, hasta que esté a tu gusto. Mezcla de pollo, verduras y tomate para el relleno de la empanada de hojaldre en un bol.

    ¡TRUCO DE ORO!

    Deja que el relleno se enfríe completamente antes de montar la empanada. Un relleno caliente puede humedecer y ablandar la delicada masa de hojaldre, impidiendo que quede crujiente. Puedes incluso preparar el relleno el día anterior y guardarlo en la nevera.

  2. Montamos nuestra Empanada de Hojaldre

    1. Precalentar el Horno: Precalienta el horno a 200°C (390°F) con calor arriba y abajo. Si tu horno tiene opción sin ventilador para hojaldres, úsala, ya que ayuda a que suba de manera más uniforme.
    2. Preparar la Base: Desenrolla una de las láminas de hojaldre sobre el papel de horno que suele traer (o sobre un trozo nuevo de papel de horno) directamente en la bandeja que vayas a usar. Si la masa es congelada, asegúrate de que esté completamente descongelada siguiendo las instrucciones del fabricante (generalmente en la nevera durante varias horas).
    3. Añadir el Relleno: Vierte el relleno de pollo y verduras (¡ya frío!) sobre la masa de hojaldre. Extiéndelo de manera uniforme con una cuchara o espátula, asegurándote de llegar bien a las esquinas, pero dejando un borde libre de unos 2-3 centímetros por todo el perímetro de la masa. Es importante no sobrecargarla de relleno para que cierre bien y no se desborde.
    4. Sellar la Empanada: Bate el huevo que tenías reservado en un cuenco pequeño. Con un pincel de cocina, pinta generosamente los bordes libres de la masa base con el huevo batido. Este paso es crucial, ya que el huevo actuará como "pegamento" para que las dos capas de hojaldre se unan firmemente. Montaje de la empanada de hojaldre, con el relleno extendido y los bordes pintados con huevo, lista para sellar.
    5. Colocar la Tapa y Sellar Definitivamente: Con cuidado, cubre el relleno con la otra lámina de hojaldre, ajustándola bien. Presiona suavemente los bordes con los dedos para que se unan. Luego, con las púas de un tenedor, presiona firmemente todo el borde para asegurar un sellado hermético y, de paso, crear un bonito dibujo decorativo. Este doble sellado es fundamental para evitar que el jugoso relleno se escape durante el horneado.

      Consejo Pro:

      Si la lámina superior de hojaldre es un poco más grande que la base, puedes recortar el exceso con un cuchillo afilado o un cortapizzas una vez que hayas presionado los bordes con el tenedor, para un acabado más pulcro.

    6. Decorar y Hacer la Chimenea: Con la punta de un cuchillo afilado, haz un pequeño agujero o unos cortes decorativos en el centro de la tapa de la empanada. Esto se conoce como "chimenea" y es esencial para permitir que escape el vapor generado por el relleno durante la cocción. Así evitarás que la empanada se hinche excesivamente o incluso reviente. Si te sientes creativo, puedes usar los recortes de masa (si los tienes) para hacer alguna decoración sencilla en la superficie (tiras, hojas, etc.).
    7. Pintar con Huevo: Con el pincel de cocina, pinta toda la superficie de la empanada (incluidos los bordes sellados) con el resto del huevo batido. Este paso le dará un precioso color dorado y un brillo muy apetitoso al hornearse.
  3. Horneado Perfecto de la Empanada

    1. Hornear: Introduce la bandeja con la empanada en el horno precalentado, colocándola a media altura. Hornea durante aproximadamente 25-35 minutos. El tiempo exacto dependerá de la potencia de tu horno y del tipo específico de masa de hojaldre que estés utilizando. Sabrás que está lista cuando la superficie esté uniformemente dorada y el hojaldre haya subido y se vea crujiente y hojaldrado. Empanada de hojaldre con pollo y verduras recién horneada, dorada y crujiente.
    2. Enfriar un Poco antes de Servir: Una vez que la empanada esté perfectamente horneada, sácala del horno con cuidado y déjala reposar sobre una rejilla enfriadora durante al menos 10-15 minutos antes de cortarla y servirla. Este reposo es importante para que los sabores se asienten, el relleno se compacte ligeramente y, sobre todo, para no quemarte al probarla.

⭐ Consejos de Maestro para una Empanada de Hojaldre Perfecta

Conseguir una empanada de hojaldre de diez es fácil si sigues estos pequeños trucos:

  • Temperatura del Hojaldre: Es fundamental trabajar con la masa de hojaldre bien fría. Si se calienta demasiado, la mantequilla que contiene se derrite prematuramente y las capas no se separarán correctamente al hornear, resultando en un hojaldre apelmazado en lugar de ligero y crujiente. Si notas que la masa se ablanda mucho mientras la manipulas, no dudes en meterla unos minutos en la nevera para que recupere firmeza.
  • Relleno Frío, Siempre Frío: Volvemos a insistir en este punto porque es clave. El relleno debe estar completamente frío o, como mucho, a temperatura ambiente antes de colocarlo sobre la masa de hojaldre. Un relleno caliente transferirá calor a la masa, la humedecerá y dificultará que quede crujiente.
  • No Estirar Demasiado la Masa (si es necesario): Si utilizas láminas de hojaldre ya extendidas, lo ideal es usarlas tal cual vienen. Si partes de un bloque de masa, estírala con suavidad y sin aplicar demasiada presión para no dañar las capas.
  • Sellado Impecable para Evitar Fugas: Un buen sellado de los bordes es crucial para que el jugoso relleno no se escape durante el horneado. No tengas prisa en este paso y asegúrate de presionar bien con el tenedor. Puedes incluso repasar los bordes un par de veces.
  • La Chimenea es tu Gran Aliada: No olvides hacer un pequeño agujero o unos cortes en el centro de la tapa de la empanada. Esta "chimenea" permitirá que escape el vapor y evitará sorpresas desagradables.
  • Horno Bien Caliente desde el Inicio: El choque térmico que se produce al introducir la empanada fría en un horno bien caliente es lo que ayuda a que el hojaldre suba rápidamente y forme esas capas ligeras y crujientes tan características.
  • Evita el Ventilador si Puedes (o Úsalo con Precaución): Para el hojaldre, el calor estático (generado por las resistencias de arriba y abajo) suele dar mejores resultados en cuanto a la subida uniforme de las capas. Si tu horno solo tiene función de ventilador, vigila de cerca la cocción, ya que podría dorarse demasiado rápido por fuera antes de que el interior esté bien cocido. En ese caso, podrías necesitar bajar un poco la temperatura a mitad de horneado.
  • ¿Se puede usar hojaldre congelado? Sí, perfectamente. De hecho, es una opción muy práctica. Solo asegúrate de descongelarlo correctamente siguiendo las instrucciones del paquete, que generalmente implican dejarlo en la nevera durante varias horas o toda la noche. Nunca lo descongeles a temperatura ambiente o en el microondas.

💡 Otras Ideas de Rellenos Populares para tu Empanada de Hojaldre

Aunque nuestra empanada de hojaldre con pollo y verduras es una auténtica delicia, ¡el hojaldre es un lienzo en blanco increíblemente versátil! Si te apetece variar, aquí te dejamos algunas ideas de rellenos clásicos y otros más originales para inspirarte:

  • Empanada de Hojaldre de Atún: Un clásico infalible. Prepara un sofrito con cebolla, pimiento rojo y verde, añade tomate frito y atún en conserva bien escurrido. A menudo se le incorpora huevo duro picado para mayor consistencia.
  • Empanada de Hojaldre de Jamón y Queso: La favorita indiscutible de los niños (y de muchos adultos). Simplemente alterna capas de jamón cocido de buena calidad y tu queso favorito en lonchas o rallado (mozzarella, emmental, provolone... ¡el que más te guste!).
  • Empanada de Hojaldre de Verduras (Vegetariana): Perfecta para quienes prefieren una opción sin carne. Un buen pisto casero con calabacín, berenjena, pimientos de colores, cebolla y tomate es una base excelente. Puedes añadirle también champiñones o setas.
  • Empanada de Hojaldre de Carne Picada: Similar a nuestra receta de pollo, pero utilizando carne picada de ternera, cerdo o una mezcla de ambas. Sofríela bien con verduras como cebolla, pimiento y zanahoria, y añade tomate frito.
  • Empanada de Hojaldre de Espinacas y Queso: Una combinación deliciosa y nutritiva. Saltea espinacas frescas con ajo, mézclalas con queso ricotta o feta desmenuzado, y un toque de piñones si te gustan.
  • Empanada de Hojaldre Dulce (Ej. Manzana): ¡No todo tiene que ser salado! El hojaldre es maravilloso para postres. Prueba a rellenarlo con finas láminas de manzana, espolvoreadas con azúcar y canela, y unos trocitos de mantequilla. Hornea hasta que esté dorado y tendrás un postre espectacular.

❓ Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre la Empanada de Hojaldre

¿Cómo consigo que el hojaldre quede bien crujiente y no se reblandezca por la base?
Aparte de usar el relleno frío, un truco es pintar la lámina de hojaldre base con huevo batido (antes de poner el relleno) y hornearla unos 5-7 minutos a 200°C para crear una capa impermeable. Luego, añade el relleno y la tapa, y continúa el horneado. También, asegúrate de que el horno esté bien precalentado y, si es posible, usa la parte inferior del horno o una piedra de hornear para un calor más directo en la base.
¿Se puede congelar la empanada de hojaldre? ¿Antes o después de hornear?
Antes de hornear: Sí, es la mejor opción si quieres un resultado casi como recién hecha. Monta la empanada completamente (sin pintar con huevo la superficie si lo prefieres hacer justo antes de hornear, o píntala ya). Envuélvela muy bien en film transparente y luego en papel de aluminio o en una bolsa de congelación. Puede durar hasta 3 meses en el congelador. Para hornear, puedes hacerlo directamente desde congelada (añadiendo unos 15-20 minutos más al tiempo de horneado habitual y quizás bajando un poco la temperatura para que no se queme por fuera) o dejarla descongelar lentamente en la nevera durante unas horas antes de hornearla como de costumbre.
Después de hornear: También se puede, aunque la textura del hojaldre puede no quedar tan perfecta al recalentar. Deja que la empanada horneada se enfríe completamente. Envuélvela bien y congélala. Para recalentar, lo ideal es hacerlo en el horno precalentado a una temperatura media (unos 150-160°C) durante 15-20 minutos o hasta que esté caliente por dentro y el hojaldre haya recuperado parte de su textura crujiente. Evita recalentar en el microondas si quieres mantener el crujiente.
¿Cuánto tiempo dura la empanada de hojaldre una vez hecha y guardada en la nevera?
Si la guardas correctamente en un recipiente hermético en la nevera, la empanada de hojaldre puede durar unos 2-3 días. Es posible que el hojaldre pierda un poco de su crujiente inicial, pero seguirá estando deliciosa. Puedes darle un golpe de horno suave para intentar recuperar algo de textura antes de consumirla.
¿Qué tipo de masa de hojaldre es mejor: fresca, congelada, redonda, rectangular?
Todas pueden funcionar bien, pero tienen sus matices:
  • Fresca (refrigerada): Es muy cómoda porque ya viene lista para usar. Suele dar excelentes resultados. Las que indican "con mantequilla" suelen tener un sabor y una textura superiores.
  • Congelada: También es una buena opción, especialmente si no la vas a usar de inmediato. Requiere una descongelación adecuada (en la nevera).
  • Rectangular vs. Redonda: Para empanadas grandes como esta, la masa rectangular suele ser más práctica para aprovechar al máximo el espacio de la bandeja del horno y cortar porciones uniformes. La redonda es ideal para empanadas individuales o tartas.
Mi relleno se ha salido por los bordes durante el horneado, ¿qué he hecho mal?
Las causas más comunes son:
  • No sellaste bien los bordes. Asegúrate de pintarlos con huevo y presionar firmemente con un tenedor.
  • Pusiste demasiado relleno. Es tentador, ¡pero más no siempre es mejor!
  • Olvidaste hacer la "chimenea" o los cortes en la tapa para que escape el vapor.
  • El relleno estaba demasiado líquido. Si tu relleno es muy jugoso, intenta escurrir un poco el exceso de líquido antes de montar la empanada.

¡Y ahí la tienes! Una espectacular empanada de hojaldre con pollo y verduras lista para disfrutar. Como has visto, con unos pocos trucos y una buena receta, puedes conseguir un plato delicioso, versátil y que siempre triunfa en cualquier mesa.

Anímate a probarla y a experimentar con tus propios rellenos. ¡La cocina es para divertirse y compartir! Si te ha gustado esta receta, no olvides compartirla con tus amigos y familiares.

¡Buen provecho!

TE PUEDE INTERESAR: Descarga nuestro ebook GRATUITO de Recetas Tradicionales Andaluzas.

OTRAS RECETAS CON POLLO:

¿Qué te ha parecido este contenido?

¡Dame tu valoración!

Calificación 0 / 5. Votos: 0

Por favor... ¡para nosotros es muy importante!

« Ir Blog

Compartir

Otros Post de Interés

« Ir Blog