Receta de callos tradicional con garbanzos
Este consistente guiso es ideal en épocas de frío. Es muy frecuente encontrarlo en los bares, aquí en Andalucía.
Esta receta de callos con garbanzos a la andaluza es una de esas delicias que tienes que cocinar si eres amante de los platos abundantes. Es un puro espectáculo a quien le guste el cuchareo.
Preparamos esta receta en olla exprés para agilizar el proceso, ya que tarda bastante menos en hacerse que de la manera tradicional.
Ingredientes para los callos
Callos:
350 gr de garbanzos
500 gr de callos
Manita de cerdo (1)
4 dientes de ajo
Media cebolla
Tomate (1)
Pimiento rojo (1)
Zanahoria (1)
Pimentón
Sofrito:
150 gr de chorizo
100 gr de morcilla
Pimiento verde (1)
Dientes de ajo (2)
Tomate (1)
Cebolla (1)
Sal
Comino
Preparación de los callos con garbanzos
Callos:
- Ponemos los garbanzos a remojo la noche anterior. Mínimo 8 horas.
- Se blanquean los callos dándoles un hervor de 2 minutos en un cazo con agua hirviendo.
- Cortamos la cocción de los callos con agua fría.
- Picamos el tomate, la media cebolla, la zanahoria, y los ajos.
- Añadimos aceite de oliva en una olla exprés, añadimos el ajo y cuando empiece a dorar agregamos la cebolla.
- Cuando se poche la cebolla, añadimos la zanahoria y el pimiento rojo.
- Escurrimos los garbanzos y los callos. Añadimos el pimentón a la olla express junto a un poco de aceite de oliva y lo mezclamos bien.
- Añadimos los callos, la manita de cerdo y los garbanzos. Añadimos agua hasta cubrir los ingredientes (dos dedos más de agua)
- Subimos el fuego al máximo. Sin cerrar la olla express, dejamos que empiece a hervir y retiramos las impurezas del caldo.
- Una vez desespumado ponemos la tapa y lo dejamos cocinar 45minutos. (Con una olla normal deberá ser de 1 hora y media aprox.)
Sofrito:
- En una sartén con un poco de aceite de oliva, añadimos el ajo, la cebolla, el pimiento y el tomate. Todo picadito.
- Cuando empiece a pochar añadimos el chorizo, la morcilla cortada en rodajas y el comino.
- Una vez listo, añadimos este sofrito a la olla y mezclamos bien.
- Probamos de sal y rectificamos si es necesario.
- Retiramos los huesos de la manita y servimos.
Ya tenemos listo nuestros callos con garbanzos a la andaluza. Para chuparse los dedos. ¡El resultado vale la pena!
TE PUEDE INTERESAR:
Descarga nuestro ebook gratuito
Preguntas frecuentes
¿Por qué es necesario blanquear los callos antes de cocinarlos?
Los callos se blanquean para eliminar impurezas y olores fuertes, preparándolos para la cocción en la receta. Este paso es importante para mejorar la calidad y el sabor de los callos.
¿Se pueden omitir ingredientes como la morcilla o el chorizo para hacer la receta más saludable?
Sí, se pueden omitir ingredientes como la morcilla o el chorizo si se busca hacer la receta más saludable. La receta seguirá siendo deliciosa, aunque algunos sabores se verán afectados.
¿Cuál es la diferencia entre cocinar los callos con garbanzos en una olla exprés y en una olla tradicional en términos de tiempo y sabor?
Cocinar en una olla exprés reduce significativamente el tiempo de cocción en comparación con una olla tradicional. Sin embargo, la cocción lenta en una olla tradicional puede intensificar los sabores. Ambos métodos son válidos, dependiendo de tus preferencias y tiempo disponible.
¿Cuál es el papel de la manita de cerdo en esta receta de callos con garbanzos y cómo afecta al sabor del plato?
La manita de cerdo aporta gelatina y sabor a la receta. La gelatina ayuda a espesar el caldo, y el cerdo aporta un sabor característico. Es un ingrediente clave para lograr la textura y el sabor auténticos de los callos con garbanzos a la andaluza.
¿Cuál es la mejor manera de almacenar y recalentar los callos con garbanzos sobrantes para mantener su sabor y textura?
Para almacenar, enfría los callos y guárdalos en un recipiente hermético en el refrigerador durante 2-3 días. Para recalentar, hazlo lentamente en una olla a fuego bajo, añadiendo agua si es necesario para mantener su sabor y textura original.
¿Qué te ha parecido este contenido?
¡Dame tu valoración!
Calificación 5 / 5. Votos: 1
Por favor... ¡para mí es muy importante!
« Ir Blog
Compartir
Otros Post de Interés
Receta de torrijas de leche caseras de la abuela fáciles
Como hacer Torrijas de leche caseras fáciles Las torrijas de leche son un clásico reconfortante y fácil de hacer en casa. En este artículo, te
¿Por qué la Carne Suelta Agua al Cocinarla y cómo solucionarlo de una Vez por Todas?
¿Te ha pasado que al poner carne en la sartén, en lugar de dorarse como esperabas, empieza a soltar un montón de agua? Este fenómeno
Cómo limpiar planchas de cocina: Guía Completa para mantenerlas impecables
Mantener limpia tu plancha de cocina es fundamental para su durabilidad y para la calidad de tus platos. Aprende cómo limpiar planchas de cocina de
Pescado Frito en Freidora de Aire: Una Deliciosa y Saludable Opción
Pescado Frito en Freidora de Aire o Airfryer Si eres amante del pescado frito pero deseas una alternativa más saludable y sin perder su sabor
« Ir Blog