Planchas de cocina

recetas faciles y rapidas
recetas faciles y rapidas

Receta Tradicional de Callos con Garbanzos a la Andaluza

Los callos con garbanzos a la andaluza son un emblema de la cocina tradicional del sur, un plato de cuchara potente, sabroso y perfecto para entrar en calor. Presente en muchos bares como tapa o plato principal, este guiso de casquería es una auténtica delicia para los amantes de los sabores intensos y las texturas melosas.

Aunque requiere una buena limpieza previa de los callos (si no vienen preparados) y una cocción prolongada, te enseñamos a preparar esta receta tradicional de forma más rápida usando la olla exprés, consiguiendo ese sabor casero que te hará mojar pan sin parar.

📝 Ingredientes para Callos con Garbanzos a la Andaluza (4-6 personas)

Para la CocciĂłn Principal:

  • 350 gr de Garbanzos secos (puestos en remojo la noche anterior)
  • 500 gr de Callos de ternera (limpios, pueden venir ya precocidos o crudos - ver consejos)
  • 1 Manita de cerdo partida (opcional pero recomendable para la textura)
  • 4 Dientes de ajo enteros
  • 1/2 Cebolla
  • 1 Tomate maduro
  • 1 Pimiento rojo pequeño
  • 1 Zanahoria pelada
  • 1 cucharadita de PimentĂłn (dulce o mezcla dulce/picante)
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal al gusto
  • Agua
Ingredientes para callos con garbanzos: callos, garbanzos, manita, chorizo, morcilla, verduras y especias.

Para el Sofrito Final:

  • 150 gr de Chorizo para guisar (tipo sarta o fresco)
  • 100 gr de Morcilla (tipo arroz o de cebolla, al gusto)
  • 1 Pimiento verde italiano, picado fino
  • 2 Dientes de ajo, picados finos
  • 1/2 Cebolla (o la otra mitad de antes), picada fina
  • 1 Tomate maduro rallado o triturado (opcional, si te gusta más tomate)
  • 1/2 cucharadita de Comino molido (o al gusto)
  • Un poco de aceite de oliva virgen extra

🍲 Preparación Paso a Paso: Callos con Garbanzos (Olla Exprés)

1. Preparativos Iniciales

  1. Remojar Garbanzos: La noche anterior, pon los garbanzos en remojo con abundante agua frĂ­a y una pizca de sal (8-12 horas).
  2. Limpiar/Blanquear Callos: Si usas callos crudos, lávalos muy bien bajo el grifo varias veces. Hiérvelos en agua con un chorro de vinagre durante 5 minutos ("blanqueo"), escúrrelos y enjuágalos bien para quitar impurezas y olores fuertes. Si ya vienen precocidos y limpios, un hervor rápido de 2 minutos y un enjuague en agua fría es suficiente.
  3. Preparar Verduras CocciĂłn: Pela la zanahoria y la media cebolla. Lava el tomate y el pimiento rojo. Deja los 4 dientes de ajo enteros.

2. Cocción Principal en Olla Exprés

  1. Sofrito Base Rápido: En la olla exprés abierta, calienta un chorrito de aceite a fuego medio. Sofríe el pimentón solo unos segundos (¡que no se queme!).
  2. Añadir Ingredientes: Incorpora los garbanzos escurridos, los callos limpios, la manita de cerdo (opcional), la media cebolla entera, los 4 ajos enteros, el tomate entero, el pimiento rojo entero y la zanahoria entera.
  3. Cubrir y Desespumar: Cubre generosamente con agua frĂ­a (2-3 dedos por encima). Sazona. Sube el fuego y, al empezar a hervir, baja a fuego medio y retira la espuma de la superficie con una espumadera.
  4. Cocción a Presión: Cierra la olla exprés. Cuando alcance la presión adecuada, baja el fuego al mínimo y cocina durante 40-45 minutos.
Callos con garbanzos cociéndose en la olla exprés.

3. PreparaciĂłn del Sofrito Final

  1. Picar Ingredientes Sofrito: Mientras cuecen los callos, pica finamente la media cebolla restante, los 2 dientes de ajo y el pimiento verde. Corta el chorizo y la morcilla en rodajas.
  2. Sofreír Verduras: En una sartén aparte con aceite, dora el ajo picado. Añade la cebolla y el pimiento verde y pocha hasta que estén tiernos.
  3. Añadir Embutidos y Especias: Incorpora el chorizo y la morcilla. Cocina unos minutos. Añade el comino y el tomate rallado (opcional). Cocina 2 min más y reserva.

4. UniĂłn y Acabado del Guiso

  1. Despresurizar Olla: Pasado el tiempo, retira la olla del fuego y deja que pierda presiĂłn de forma natural o segura segĂşn tu modelo.
  2. Retirar y Triturar Verduras (Opcional): Abre la olla. Saca las verduras enteras de la cocciĂłn (cebolla, pimiento, tomate, zanahoria). Puedes triturarlas con caldo y devolverlas para espesar, o desecharlas. Retira los huesos de la manita.
  3. Integrar Sofrito: Vierte el sofrito reservado en la olla con los callos y garbanzos. Mezcla con cuidado.
  4. Ăšltimo hervor y Reposo: Lleva a hervor suave sin tapa 5-10 min para integrar sabores y ajustar espesor. Prueba y rectifica de sal. Deja reposar unos minutos.
  5. Servir: Sirve los callos con garbanzos bien calientes. ¡Imprescindible un buen pan para acompañar!
Plato hondo con callos con garbanzos a la andaluza listos para comer.

¡Ya tenemos listos nuestros callos con garbanzos a la andaluza! Un plato contundente y delicioso, para chuparse los dedos. El resultado, especialmente el caldo meloso y el sabor profundo, ¡vale totalmente la pena!

đź’ˇ Consejos para unos Callos con Garbanzos Perfectos

  • Limpieza de los Callos: ¡Es crucial! Si son crudos, lávalos repetidamente y blanquĂ©alos bien (hervor con vinagre). Si son precocidos, un hervor corto elimina olores.
  • Remojo de Garbanzos: Indispensable para una cocciĂłn uniforme. MĂ­nimo 8-12 horas.
  • Manita de Cerdo: No la omitas si buscas la textura tradicional melosa gracias a su gelatina.
  • Olla ExprĂ©s vs. Tradicional: La exprĂ©s ahorra horas. En olla normal, calcula 1.5-2h mĂ­nimo para la cocciĂłn principal.
  • El Sofrito es Clave: El alma del sabor andaluz. Usa buen chorizo y morcilla.
  • Reposo: ¡Fundamental! Los guisos como este mejoran tras reposar unas horas, o incluso al dĂ­a siguiente.

📜 Origen y Curiosidades de los Callos a la Andaluza

  • Los callos son un plato de origen humilde, aprovechando partes menos nobles del animal (estĂłmago de ternera, manitas...).
  • La versiĂłn "a la andaluza" se caracteriza por el uso generoso de chorizo, morcilla y especias como el comino y el pimentĂłn.
  • Aunque hay variantes en cada provincia, la combinaciĂłn con garbanzos es muy extendida en toda AndalucĂ­a.
  • Tradicionalmente, era un plato de cocciĂłn muy lenta, a menudo preparado en grandes cantidades.

âť“ Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Por qué es necesario blanquear los callos antes de cocinarlos?
Blanquear los callos (hervirlos brevemente) ayuda a eliminar impurezas, olores fuertes y parte de la grasa inicial, dejándolos más limpios y listos para absorber los sabores del guiso.
¿Se pueden omitir ingredientes como la morcilla o el chorizo para hacer la receta más saludable?
Sí, puedes omitirlos si buscas una versión más ligera, pero ten en cuenta que el chorizo y la morcilla aportan gran parte del sabor característico y la grasa del plato tradicional andaluz. El resultado será diferente.
¿Cuál es la diferencia entre cocinar en olla exprés y olla tradicional?
La olla exprés reduce el tiempo de cocción de 1.5-2 horas a unos 40-45 minutos. La cocción lenta tradicional puede desarrollar sabores más profundos, pero ambos métodos dan buenos resultados. La olla exprés es ideal si tienes menos tiempo.
¿Qué aporta la manita de cerdo a los callos con garbanzos?
La manita de cerdo es rica en gelatina. Al cocinarse, esta gelatina se disuelve en el caldo, ayudando a espesarlo de forma natural y dándole una textura melosa y untuosa muy apreciada en este plato.
ÂżCĂłmo almacenar y recalentar los callos con garbanzos sobrantes?
Deja enfriar el guiso completamente y guárdalo en un recipiente hermético en la nevera. Duran 2-3 días. Para recalentar, hazlo a fuego lento en una olla, añadiendo un chorrito de agua o caldo si se ha espesado demasiado. ¡Suelen estar incluso más ricos al día siguiente!

¿Qué te ha parecido este contenido?

¡Dame tu valoración!

CalificaciĂłn 5 / 5. Votos: 1

Por favor... ¡para mí es muy importante!

 « Ir Blog

Compartir

Otros Post de Interés

« Ir Blog