Planchas de cocina

Bizcocho de Manzana de la Abuela: La Receta Auténtica (Esponjoso y Jugoso)

bizcocho de manzana casera de la abuela esponjoso, recién horneado y servido en un plato.

Hay postres que son un viaje directo a la infancia, y el bizcocho de manzana de la abuela es, sin duda, el rey de todos ellos. Hablamos de la receta auténtica, la que se hornea sobre una masa increíblemente esponjosa y jugosa, con ese aroma a manzana y canela que inunda la casa.

Si buscas el paso a paso definitivo para que siempre te salga perfecto, has llegado al lugar indicado. Olvídate del hojaldre, esta es la receta tradicional que nunca falla, ideal para sorprender en cualquier ocasión.

La Clave: Es un Bizcocho, no una Tarta de Hojaldre

Antes de seguir, seamos claros: la receta auténtica de la abuela no lleva hojaldre ni masa quebrada. El secreto, la magia de este postre tradicional, reside en su base de bizcocho casero. A diferencia de otras tartas, aquí la masa se hornea junto a los trozos de manzana, absorbiendo todo su jugo.

¿El Resultado? Una Textura Insuperable

Esta técnica crea una textura increíblemente tierna, húmeda y esponjosa por dentro, con una superficie dorada y caramelizada. Es la combinación perfecta que define al verdadero bizcocho de manzana de la abuela.

Ingredientes para el Bizcocho de Manzana de la Abuela

La receta auténtica brilla por su sencillez. Para este bizcocho de manzana esponjoso necesitarás ingredientes básicos que probablemente ya tengas en tu despensa.

Ingredientes para el bizcocho de manzana de la abuela: huevos, azúcar, mantequilla, leche, harina, levadura y manzanas Golden o Reineta.

🍎 Elige la Manzana Correcta

La regla de oro es sencilla: usa una manzana que sea ligeramente ácida y que mantenga su forma al hornear (que no se haga puré). Las dos opciones más fáciles de encontrar y que siempre funcionan son la Golden (más dulce y suave) y la Reineta (más ácida y firme). Con cualquiera de las dos, el éxito está asegurado.

Lista Completa

  • Para la Masa del Bizcocho:
    • 3 Huevos L
    • 100 g de Azúcar
    • 70 g de Mantequilla sin sal, derretida
    • 180 ml de Leche
    • 300 g de Harina de trigo común
    • 1 sobre (16 g) de Levadura química (tipo Royal)
    • 1 Pizca de Sal
    • Opcional: Ralladura de 1/2 limón o 1 cdta. de esencia de vainilla
  • Para el Relleno y Cobertura:
    • 3-4 Manzanas (Golden o Reineta recomendadas)
    • 2 cdas. de Azúcar (para espolvorear por encima)
    • Opcional: 1 cdta. de Canela en polvo
    • Opcional: 2-3 cdas. de Mermelada de albaricoque (para el brillo final)

🤔 ¿Pensando ya en qué cocinar mañana? Deja de improvisar. Con nuestra plantilla de menú semanal gratuita puedes organizar todas tus comidas y crear tu lista de la compra en segundos.


Cómo Hacer el Bizcocho de Manzana de la Abuela (Paso a Paso)

¡Vamos al lío! Verás qué fácil es preparar esta receta tradicional. Sigue estos pasos al detalle para conseguir un resultado esponjoso y perfecto.

Paso 1: Preparar la Masa Esponjosa

  1. Precalienta y prepara el molde: Pon el horno a 180°C (con calor arriba y abajo). Engrasa y enharina bien tu molde (uno rectangular de 20x30 cm es ideal).
  2. Bate los huevos y el azúcar: En un bol grande, bate enérgicamente con unas varillas los huevos y el azúcar hasta que la mezcla blanquee, esté muy espumosa y haya doblado su volumen. Este paso es clave para la esponjosidad. Batiendo huevos y azúcar para la masa del bizcocho de manzana de la abuela.
  3. Añade los líquidos: Incorpora la mantequilla derretida (¡siempre templada, nunca caliente!) y la leche. Mezcla con suavidad. Añade ahora la ralladura de limón o la vainilla si las usas.
  4. Integra los ingredientes secos: En un cuenco aparte, mezcla la harina, la levadura y la pizca de sal. Tamiza esta mezcla sobre el bol de los líquidos para evitar grumos. Tamizando los ingredientes secos (harina, levadura) para el bizcocho de manzana.
  5. Mezcla sin sobrebatir: Con una espátula, integra la harina con movimientos suaves y envolventes, justo hasta que desaparezca el polvo seco. No batas de más o el bizcocho quedará duro. Masa de bizcocho de manzana lista y homogénea.

Paso 2: Montar la Base de Manzana y Añadir la Masa

  1. Prepara las manzanas en láminas: Pela, descorazona y corta las 3-4 manzanas en láminas finas (medialunas).
  2. Crea una cama de manzana en el molde: Coloca las láminas de manzana de forma ordenada en el fondo del molde que ya tenías preparado. Solápalas ligeramente hasta cubrir toda la base por completo. Creando una base con las láminas de manzana en el fondo del molde.
  3. Vierte la masa del bizcocho: Con cuidado, vierte la masa que preparaste en el Paso 1 sobre la cama de manzanas. Extiéndela con una espátula para que cubra todas las láminas de manera uniforme. Vistiendo la masa del bizcocho sobre la cama de manzanas laminadas en el molde.
  4. El toque caramelizado: Espolvorea las 2 cucharadas de azúcar y (opcionalmente) la canela por encima de la masa. Espolvoreando azúcar sobre la masa para crear una capa caramelizada.

Paso 3: Horneado Perfecto y Toque Final

  1. Hornea el bizcocho: Introduce el molde en la parte media-baja del horno (ya precalentado a 180°C) y hornea durante 35-45 minutos. Bizcocho de manzana de la abuela dorándose en el horno.
  2. Comprueba la cocción: Para saber si está listo, pincha el centro con un palillo. Si sale limpio, está perfecto. Si sale con masa húmeda, déjalo 5 minutos más y vuelve a comprobar.
  3. Enfriado y desmoldado: Saca el bizcocho del horno y déjalo enfriar sobre una rejilla durante al menos 20 minutos antes de intentar desmoldarlo.
  4. El brillo de pastelería (Opcional): Calienta 2 cucharadas de mermelada de albaricoque con unas gotas de agua y pincela la superficie del bizcocho mientras aún esté tibio. Le dará un acabado espectacular.
  5. ¡A disfrutar!: Sirve tu bizcocho de manzana casero de la abuela y disfruta de su increíble sabor y textura. Está delicioso solo, pero con una bola de helado de vainilla es otro nivel. Porción de bizcocho de manzana de la abuela, esponjoso y jugoso, servido en un plato.

Los 4 Secretos para un Bizcocho de Manzana Perfecto

Para que tu bizcocho de manzana pase de "bueno" a "inolvidable", aquí tienes los trucos que marcan la diferencia. Son esos pequeños detalles que solo las abuelas conocen.

🍎 1. El Secreto de las Manzanas: El Contraste es la Clave

Ya hemos dicho que Golden o Reineta funcionan bien. ¿El verdadero truco de la abuela? Combina ambas si puedes. Usa una capa de Golden (más dulce) y otra de Reineta (más ácida) en la base. El contraste de sabor que se crea al hornear es simplemente espectacular.

🥣 2. La Esponjosidad: ¡Cuidado al Mezclar la Harina!

El error más común es batir demasiado la harina. Una vez la añadas, mezcla solo hasta que no veas polvo blanco. Es mejor que queden un par de grumos a tener una masa sobrebatida, que resultará en un bizcocho duro y denso.

🌿 3. El Aroma: Integra la Canela en la Masa

No te limites a espolvorear canela por encima. El truco profesional es añadir media cucharadita a la mezcla de ingredientes secos (la harina). Así, toda la masa tendrá un sutil y delicioso aroma que complementa a la manzana a la perfección.

4. El Brillo Final: El Truco de la Mermelada

Para un acabado de pastelería, el brillo es fundamental. Calienta 2 cucharadas de mermelada de albaricoque (la más neutra) con unas gotas de agua hasta que esté líquida. Pincela la superficie del bizcocho mientras aún está tibio. No solo le da un aspecto increíble, sino que también ayuda a conservar la humedad.

Versión Rápida: Tarta de Manzana con Hojaldre

¿Tienes poco tiempo o prefieres una base más crujiente? Puedes adaptar fácilmente la receta de la abuela usando una lámina de hojaldre comprada. El resultado es diferente, más parecido a una tarta fina de pastelería, ¡pero igual de delicioso!

Una tarta de manzana rectangular hecha con una base de hojaldre crujiente y láminas de manzana caramelizadas.

Ingredientes Adicionales:

  • 1 lámina de hojaldre rectangular (refrigerado o congelado)
  • (Opcional) 2-3 cucharadas de crema pastelera o compota de manzana para la base.

Pasos para la Versión con Hojaldre:

  1. Precalienta el horno a 200°C (un poco más alto que para el bizcocho).
  2. Extiende la lámina de hojaldre sobre papel de horno en una bandeja. Pincha toda la superficie con un tenedor, dejando un borde de 2 cm sin pinchar.
  3. Si lo deseas, extiende una fina capa de crema pastelera o compota sobre la zona pinchada. Esto aportará jugosidad.
  4. Pela y corta todas las manzanas (3-4) en láminas finas. Al no tener la masa de bizcocho, necesitarás más manzana para la cobertura.
  5. Coloca las láminas de manzana en hileras ordenadas sobre la base de crema o directamente sobre el hojaldre.
  6. Espolvorea con azúcar y canela al gusto y, si quieres, añade unos daditos pequeños de mantequilla sobre las manzanas.
  7. Hornea durante 20-25 minutos o hasta que el hojaldre esté dorado e inflado y las manzanas tiernas.
  8. Termina con el brillo de mermelada si lo deseas. ¡Lista en tiempo récord!

Preguntas Frecuentes sobre el Bizcocho de Manzana

¿Puedo usar aceite en lugar de mantequilla?
Sí, puedes sustituir los 70 g de mantequilla por unos 60-65 ml de aceite de girasol (o de oliva muy suave). El bizcocho quedará igualmente jugoso, aunque el sabor y la textura de la miga serán ligeramente diferentes a los de la receta tradicional con mantequilla.
¿Cómo conservo el bizcocho para que siga esponjoso?
Una vez esté completamente frío, guárdalo siempre a temperatura ambiente, cubierto con una campana para tartas o envuelto en film transparente. Se mantendrá perfecto durante 2-3 días. Evita la nevera, ya que el frío reseca mucho la masa del bizcocho.
¿Se puede congelar este bizcocho de manzana?
Sí, se congela de maravilla. Puedes hacerlo entero o en porciones individuales bien envueltas en film transparente y luego en papel de aluminio. Para descongelarlo, simplemente déjalo a temperatura ambiente durante unas horas y estará como recién hecho.
¿Qué tipo de molde es mejor para esta receta?
Lo ideal es un molde rectangular o cuadrado de unos 20x30 cm, preferiblemente de metal o cristal, ya que aseguran una cocción muy uniforme. Si solo tienes un molde redondo, uno de 22-24 cm de diámetro también funcionará bien, aunque quizás necesites vigilar el tiempo de horneado los últimos minutos.

En definitiva, la receta del bizcocho de manzana de la abuela es mucho más que un simple postre: es tradición, sabor a hogar y la garantía de un resultado siempre esponjoso y jugoso. Ahora que conoces la técnica auténtica y todos sus secretos, tienes la guía definitiva para que te salga perfecto. ¡Anímate a hornearlo y disfruta de un pedacito de infancia!

TE PUEDE INTERESAR:
Descarga nuestro ebook gratuito

¿Qué te ha parecido este contenido?

¡Dame tu valoración!

Calificación 4.9 / 5. Votos: 12

Por favor... ¡para nosotros es muy importante!

« Ir Blog

Compartir

Otros Post de Interés

« Ir Blog