Inicio » Blog » Recetas caseras » Arroz con Pollo y Costillas: Receta Casera y Fácil
El arroz con pollo y costillas es un clásico reconfortante de la cocina española, un plato lleno de sabor perfecto para comidas familiares o reuniones con amigos. Aunque a veces se le llame erróneamente "paella", esta receta se centra en conseguir un arroz sabroso y suelto cocinado en paellera o cazuela baja.
Te enseñamos cómo hacer arroz con pollo y costillas con esta receta fácil, incluyendo trucos para que el arroz quede en su punto perfecto. ¡Prepárate para triunfar!
📝 Ingredientes (para 4 personas)
- 300 gr de costillas de cerdo carnosas, troceadas
- 250 gr de pechuga de pollo (o contramuslos deshuesados), en trozos
- 350-400 gr de arroz redondo (tipo Bomba, Senia o Albufera recomendado)
- 1 cebolla grande, picada fina (opcional, pero recomendable para el sofrito)
- 1 pimiento rojo mediano, en dados pequeños
- 1 pimiento verde italiano, en dados pequeños
- 2 dientes de ajo, picados finos
- 2 tomates maduros rallados (o 150g de tomate triturado)
- Aprox. 1 - 1.2 litros de caldo de pollo caliente (la proporción exacta dependerá del arroz y la paellera, ver consejos)
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- Unas hebras de azafrán o 1/2 cucharadita de colorante alimentario
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
🍚 El Arroz Ideal (¡No uses largo!)
Para este tipo de arroces secos o melosos españoles, es fundamental usar un arroz de grano redondo. Olvídate del arroz largo (Basmati, Jazmín), ¡no absorberá bien el sabor!
- Bomba: El rey para paellas y arroces secos. Absorbe mucho caldo sin pasarse, queda suelto. Es más caro.
- Senia / Albufera: Variedades valencianas excelentes, absorben muy bien el sabor y quedan cremosos pero enteros. Más económicos que el Bomba.
- Redondo Común: Si no encuentras los anteriores, un buen arroz redondo de supermercado puede servir, pero vigila más la cocción y la cantidad de caldo.
🍳 Preparación Paso a Paso
1. Dorar Carnes y Hacer el Sofrito
- Sazonar y Dorar: Salpimenta pollo y costillas. En paellera con aceite caliente, dora bien las costillas, retira. Dora el pollo, retira.
- Sofrito: En el mismo aceite, sofríe cebolla hasta transparente. Añade pimientos (10 min), luego ajo (1 min).
- Pimentón y Tomate: Aparta del fuego, añade pimentón, remueve rápido. Añade tomate rallado, sofríe 5 min.
2. Cocinar el Arroz
- Nacarar Arroz: Añade el arroz al sofrito. Sofríe 1-2 min removiendo.
- Añadir Caldo y Condimentos: Vierte caldo caliente (2.5-3 partes por 1 de arroz). Añade azafrán/colorante. Mezcla y ajusta sal.
- Incorporar Carnes: Distribuye pollo y costillas sobre el arroz.
- Cocción Fuerte Inicial: Cocina a fuego medio-alto 8-10 min. ¡No remover!
- Cocción Suave Final: Baja fuego al mínimo, cocina 8-10 min más hasta absorber caldo.
3. Reposo y Servicio
- Reposo Fundamental: Apaga fuego, tapa con paño/aluminio. Reposa 5-10 minutos.
- Servir: Lleva la paellera a la mesa y sirve.
🍚 Claves para un Arroz Perfecto (Punto y Sabor)
- Proporción Caldo-Arroz: Empieza con 2.5 partes de caldo caliente por 1 de arroz redondo. Ten más caldo caliente por si necesitas añadir.
- Caldo Caliente: Añade siempre el caldo bien caliente al arroz nacarado.
- Nacarar el Arroz: Sofreírlo brevemente ayuda a que quede suelto.
- Fuego Controlado: Fuerte al principio, mínimo al final. ¡No remuevas!
- Reposo Tapado: Indispensable para el punto final.
- Color y Sabor: Azafrán o colorante, y un buen pimentón.
🥘 Variaciones del Arroz con Pollo y Costillas
Adapta la receta a tu gusto:
- Arroz Campero: Añade también conejo troceado y dorado.
- Con Verduras de Temporada: Incorpora alcachofas, guisantes, habas tiernas...
- Toque de Sabor: Pulpa de pimiento choricero o ñora en el sofrito.
- Con Setas: Añade tus setas favoritas salteadas.
🍋 Sugerencias para Servir
Este arroz está delicioso por sí solo, pero puedes acompañarlo con:
- Unos gajos de limón para exprimir por encima.
- Un alioli suave (opcional).
- Una ensalada verde sencilla.
❓ Preguntas Frecuentes (FAQ)
- ¿Es lo mismo que una paella valenciana?
- No exactamente. Aunque se hace en paellera, la paella valenciana tiene ingredientes y técnicas específicas. Este es un arroz seco con carne, muy popular, pero no una paella en el sentido estricto.
- ¿Qué hago si me queda arroz duro o pasado?
- Si queda duro, añade un poquito más de caldo caliente, tapa y cocina a fuego muy bajo unos minutos más. Si queda pasado, tiene difícil arreglo; ajusta la proporción de caldo o el tiempo la próxima vez.
- ¿Puedo usar arroz vaporizado o largo?
- No es recomendable. No absorben bien el sabor y la textura no es la adecuada. Usa siempre arroz redondo (Bomba, Senia, etc.).
- ¿Se puede hacer en una cazuela normal?
- Sí, en una cazuela baja y ancha. Intenta que la capa de arroz sea fina y ajusta el caldo si es necesario.
- ¿Cómo conseguir el "socarrat"?
- El socarrat (fondo tostado) requiere controlar el fuego al final, subiéndolo 1-2 minutos y escuchando si chisporrotea. No siempre se busca en este tipo de arroz.
TE PUEDE INTERESAR:
Descarga nuestro ebook gratuito
¿Qué te ha parecido este contenido?
¡Dame tu valoración!
Calificación 5 / 5. Votos: 1
Por favor... ¡para mí es muy importante!
« Ir Blog
Otros Post de interés
Canelones de Calabacín y Atún: Receta Saludable
Los canelones… solo mencionar su nombre evoca imágenes de comidas familiares y celebraciones. Pero, ¿y si te dijéramos que puedes disfrutar de la forma y
Bizcocho de Zanahoria Casero: Receta Fácil, Jugosa y Esponjosa
¿Hay algo más reconfortante que el aroma de un bizcocho de zanahoria casero recién horneado inundando la cocina? Este clásico de la repostería es amado
Receta Casera de Crema Catalana con Caramelo: ¡Fácil, Rápida y Auténtica!
Si hay un postre que evoca tradición, sabor casero y ese delicioso contraste de texturas, es sin duda la crema catalana. Este tesoro de la
La Auténtica Tortilla de Patatas SIN Cebolla: Receta Casera, Fácil y Deliciosa
¡Bienvenido al templo de uno de los platos más emblemáticos y queridos de la gastronomía española: la tortilla de patatas! Y hoy, nos adentramos en
« Ir Blog